Es mi primer artículo en DesdeLinux he sido lector consecuente del blog desde sus inicio y en su tiempo de UsemosLinux. Siempre en busca de lecturas para absorber conocimientos en este mundo tan interesante y extraordinario.
En este universo he tenido altas y bajas he probado en mi peregrinar muchas distribuciones desde Redhat, Debian, Mandriva, Mageia, RosaFrehs, Opensuse, Chakra, Ubuntu y todos sus sabores.
En cuanto a los entorno de escritorio desde los mas grandes como Kde, Gnome, Cinnamon, Unity y los mas ligeros Xfce, Lxde, e17, fluxbox entre otros que se escapan. Siendo de mi preferido KDE siempre fue desde mis inicio el preferido desde su versión 3.
KaOS desde su salida me sentí atraído por esta distro ya que era KDE y parecía venir con lo mejor de la arquitectura de 64bits todo Qt por supuesto lo mas usable de Gtk como Firefox, Chrome y LibreOffice entre otros.
Por su puesto debo dar crédito a lo hecho por Yoyo308 ya que ha sido uno de los promotores de este sistema, sus experiencia han ayudado mucho a encaminarme por la paquetería Pacman.
Siempre había sido de la paquetería RPM con Mageia 4 que aun la sigo probando pero KaOS me ha dado un nuevo sabor el estar siempre a lo ultimo no solo eso me he permitido compilar paquetes y instalarlos algo que no había conseguido con tanta facilidad en otros sistemas que habría probado.
Su nueva imagen le da una frescura y vitalidad a la distro que me ha enganchado…

Con KaOS estarás siempre en la vanguardia en KDE para mi el entorno de escritorio mas completo… Por estas y muchas razones mas recomiendo esta distribución que si bien esta comenzando esta dando buenos pasos de lo que debería ser una distribución GNU/Linux.

Continúar leyendo...
En este universo he tenido altas y bajas he probado en mi peregrinar muchas distribuciones desde Redhat, Debian, Mandriva, Mageia, RosaFrehs, Opensuse, Chakra, Ubuntu y todos sus sabores.
En cuanto a los entorno de escritorio desde los mas grandes como Kde, Gnome, Cinnamon, Unity y los mas ligeros Xfce, Lxde, e17, fluxbox entre otros que se escapan. Siendo de mi preferido KDE siempre fue desde mis inicio el preferido desde su versión 3.
KaOS desde su salida me sentí atraído por esta distro ya que era KDE y parecía venir con lo mejor de la arquitectura de 64bits todo Qt por supuesto lo mas usable de Gtk como Firefox, Chrome y LibreOffice entre otros.
Por su puesto debo dar crédito a lo hecho por Yoyo308 ya que ha sido uno de los promotores de este sistema, sus experiencia han ayudado mucho a encaminarme por la paquetería Pacman.
Siempre había sido de la paquetería RPM con Mageia 4 que aun la sigo probando pero KaOS me ha dado un nuevo sabor el estar siempre a lo ultimo no solo eso me he permitido compilar paquetes y instalarlos algo que no había conseguido con tanta facilidad en otros sistemas que habría probado.
Su nueva imagen le da una frescura y vitalidad a la distro que me ha enganchado…

Con KaOS estarás siempre en la vanguardia en KDE para mi el entorno de escritorio mas completo… Por estas y muchas razones mas recomiendo esta distribución que si bien esta comenzando esta dando buenos pasos de lo que debería ser una distribución GNU/Linux.
Continúar leyendo...