
OverDrive es principalmente un juego casual de ritmo en el que hemos de manejar un coche de izquierda a derecha para que pases sobre los puntos de control y éstos permitan entonar esos ritmos pegadizos.
Un juego que nos lleva a los ochenta con una estética más que perfecta para que nuestro deportivo pase por la ciudad mientras ésta se mueve al unísono. Y será tal que así, ya que incluso los edificios se moverán al son de nuestra música tocada.
Dale 2 minutos a OverDrive

OverDrive en los primeros segundos puede parecer blando y un poco insulso, pero si seguimos los ritmos y movemos a nuestro coche de izquierda a derecha para llegar a los dos minutos, os daréis cuenta de que tiene un buen toque en lo que es el ritmo para que todos los elementos pantallas casi “bailen”.
Si no eres capaz de pasar de esos dos minutos, date por vencido, ya que no es un juego para ti. Si los pasas, pues vas a tener un rato en el que las luces de neón, las calles con sus sones y esos edificios que casi parecen ser parte de un altavoz van a componer toda una melodía en si.
Estamos en un juego casual en el que la gasolina lo es todo para llegar más lejos. Encontraréis todo tipo de obstáculos y prácticamente se puede progresar sin muchos problemas. Digamos que lo que importa es la música.
La música pegadiza de este casual con mucho ritmo

Overdrive es un juego realmente musical en el que cada giro de nuestro deportivo significará en un cambio de nota para así ir enlazando la melodía y que en muchos momentos nos encontremos tatareando la música pegadiza de este título.

Es realmente en ese momento donde se encuentra el gameplay y objetivo de los creadores de este juego. Porque por lo demás no es que tenga gran cosa, sino realmente nos toca a nosotros ir enlazando notas para tener momentos visuales bien llamativos con todas esas luces de neón.
Es verdad que se va poniendo la cosa más difícil según avanzamos, e incluso tenemos más circuitos, pero sí que es un juego facilón en el que no hay que romperse mucho la cabeza para disfrutarlo. Y es justamente otro de sus mejores puntazos para que nos pongamos los auriculares y disfrutemos de su experiencia casual sin más miramientos que esto mismo.
Evita los obstáculos del camino

Por lo menos nos vamos a encontrar a más coches y obstáculos que complicará la partida, aparte de tener en cuenta en todo momento la gasolina e intentar llegar lo más lejos posible. Para ello hemos de evitar a toda costa todos esos obstáculos y así nuestro deportivo pueda dirigirse velozmente y a todo ritmo al final del circuito.
Visualmente es bastante atractivo por todo el tema ochontero con esas luces de neón y la verdad que el entorno, aunque bien escaso en elementos arquitectónicos, sí que se presta para una buena experiencia. No hay mucho más que decir aparte de una música bien pegadiza y bien elegida para un juego casual musical como es este Overdrive. Y tampoco es que vaya a ser un juego de esos a recordar, pero sí que consigue su objetivo de conseguir en ciertos momentos ese aroma a los videojuegos de los 80 como fue ese gran Out Run, aunque con sus diferencias más que visibles.
Overdrive llega como un casual más de esos de música que se presta a ser jugado y que lo tienes de forma gratuita desde la Play Store. Si eres un nostálgico de esas pantallas de máquinas recreativas, la música de los 80 y un casual con mucho ritmo, un juego más que recomendado y así empezar bien este año 2020. Os dejamos con VOEZ, un juego musical con otras maneras y que tiene mucha calidad.
Opinión del editor
Pros
- Su música pegadiza
- Tiene su adicción
Contras
- Simple
Descarga Aplicación
Elemental Dungeon (To be announced, Google Play) →
Continúar leyendo...