Noticia Pantalla AMOLED o IPS: cuál es mejor

Pantalla AMOLED o IPS



A la hora de comprar un nuevo teléfono Android, la pantalla del dispositivo juega un rol determinante. No solo el tamaño de dicho panel, sino también el tipo de panel que se usa en el mismo. Actualmente nos encontramos principalmente con dos opciones: pantalla AMOLED o iPS. Son dos nombres que seguramente os suenan, pero que hay que comparar.

A continuación os hablamos más sobre estos dos tipos de pantalla, para que podáis saber cuál es mejor o cuál elegir en el móvil. Ya que hay diferencias entre una pantalla AMOLED o IPS, que es bueno conocer y tener en cuenta en este proceso de compra de un nuevo smartphone Android. Os dejamos con información sobre cada tipo de panel y más sobre sus puntos fuertes o débiles, por ejemplo.



A la hora de comprar un teléfono, es importante tener en cuenta el tipo de pantalla que se usa en el mismo. La pantalla es un componente esencial en un teléfono Android, además de tener un impacto directo en la experiencia de uso del móvil, porque es algo que vamos a usar en todo momento. Así que es bueno tener en cuenta el tipo de panel que ese teléfono que nos gusta usa, para ver si es el tipo de panel que se ajusta a lo que necesitamos o buscamos en el móvil.

Ambos tipos de panel nos dejan con ventajas y desventajas, que luego os mencionaremos. Si bien el uso que se quiera dar de ese dispositivo es algo que va a tener un impacto muy claro en esta decisión. Por lo que es necesario pensar para qué se va a usar el teléfono, el tipo de acciones que haremos más habitualmente (como jugar, navegar, ver contenidos en streaming…) de modo que podamos tener luego una preferencia clara basada en esas actividades que vamos a seguir.

Qué es una pantalla AMOLED​


Galaxy S20



AMOLED es el acrónimo de Active Matrix Organic Light-Emitting Diode. Este tipo de pantallas están compuestas por materiales orgánicos que emiten luz cuando se aplica electricidad. En este tipo de panel cada píxel funciona de forma independiente, por lo que si hay zonas de color negro, esos píxeles no están en funcionamiento o están inactivos, algo que ayuda a que se ahorre energía en el dispositivo, esta es de hecho una de las grandes ventajas de este tipo de paneles.

Los colores en este tipo de paneles son vivos, además, como esos píxeles donde haya negro no están activos, se obtienen negros mucho más puros y también un mayor contraste. Este tipo de paneles son de una gama más alta y son flexibles, es decir, son los paneles que se usan en los móviles plegables que estamos viendo en el mercado actualmente. Además de ser los paneles bajo los cuales se introduce un sensor de huellas en los teléfonos. Por lo que permiten más opciones en este sentido.

Qué es una pantalla IPS​


El panel IPS es un tipo de pantalla LCD, algo que puede muchos no sepan. LCD son paneles de cristal líquido, son pantallas compuestas una serie de cristales líquidos que se iluminan con una luz de fondo. Son pantallas que requieren menos energía, por lo que se usan mucho en teléfonos Android. Estas son además pantallas que funcionan bien incluso cuando el sol les da directamente, se pueden leer bien todavía en este tipo de condiciones.

El IPS es un tipo de pantalla LCD, como hemos dicho. IPS significa In-Plane Switching (cambio en el plano) y es una mejora de este tipo de paneles. En este caso, los cristales se activan de una forma diferente a la del panel LCD normal y tienen una orientación de la matriz que rota, que es algo que ayuda a obtener mejores ángulos de visión, un mejor contraste y unos mejores colores. Además, consume menos energía que paneles LCD TFT (el otro tipo de paneles que es a su vez una mejora del panel LCD tradicional). Aunque se trata del tipo de panel LCD más caro que hay en el mercado, es más caro que el TFT, que ha ido perdiendo algo de presencia en algunos segmentos además.


Ventajas y desventajas de pantallas AMOLED​


Galaxy S20


En un artículo sobre pantalla AMOLED o IPS, es bueno conocer las ventajas y desventajas que cada tipo de panel nos dejan. Ahora que ya sabemos más sobre cada uno de ellos, es necesario saber en qué campos son fuertes y en qué campos pueden o deben mejorar aún. Ya que son los dos tipos de panel más comunes en el mercado de los teléfonos Android y elegir uno u otro es algo de importancia, porque afectará a la experiencia de uso de dicho teléfono de forma clara. Estas son las ventajas y desventajas que nos dejan las pantallas AMOLED actualmente:

  • Ventajas
    1. Colores más intentos, especialmente en el caso del negro se obtienen negros más puros y profundos.
    2. El AMOLED consume menos energía debido a que cada píxel funciona de manera individual, lo que permite aprovechar mejor la capacidad de la batería del teléfono.
    3. Son paneles más delgados y flexibles, por lo que se obtienen teléfonos más delgados y son además los que se usan en móviles plegables.
    4. Este tipo de panel ofrece una mejor relación de contraste.
  • Desventajas
    1. Son paneles caros de producir, así que el precio del móvil que los usa suele ser más elevado debido a esto.
    2. Este tipo de panel tiene un brillo más bajo.
    3. La vida útil es más reducida que la de otros tipos de paneles, como los paneles IPS.
    4. Las imágenes pueden tener una definición más baja en algunos casos, algunos objetos se pueden perder ligeramente hacia el fondo.

Ventajas y desventajas de IPS​


Pantalla AMOLED o IPS


También en el caso de un panel o pantalla IPS nos encontramos con una serie de ventajas y desventajas a tener en cuenta. Este tipo de panel es algo muy extendido entre teléfonos Android, sobre todo dentro de la gama media los encontramos de forma habitual. Por lo que es algo que muchos usuarios en Android se van a encontrar cuando lean sobre las especificaciones de algún smartphone. Estas son las ventajas y desventajas de este tipo de panel:

  • Ventajas
    1. Este tipo de pantallas tienen colores vivos y bien definidos.
    2. Nos ofrece mejores ángulos de visión en comparación con el AMOLED, además de poder verse mejor bajo la luz directa del sol.
    3. Las imágenes que proporciona son nítidas en todo momento.
    4. El tiempo de respuesta es reducido, lo que permite una experiencia de uso mucho más fluida.
    5. Tienen un brillo más intenso, especialmente se va a notar con el color blanco.
  • Desventajas
    1. Son paneles que consumen una mayor cantidad de energía, pese a haber sido mejorados, siguen consumiendo más que paneles AMOLED.
    2. Estos paneles son más gruesos, por lo que los teléfonos donde se usan suele ser más gruesos que los que usan panel AMOLED.
    3. Necesita una luz de fondo fuerte, lo que supone ese mayor consumo de energía para el dispositivo.
    4. Los tonos negros que ofrecen no son tan intentos o profundos como en un panel AMOLED, no se tiene tanto contraste.

Pantalla AMOLED o IPS: cuál se debe elegir​


Pantalla AMOLED o IPS


La pantalla AMOLED es algo que ha ganado mucha presencia en la gama alta en Android. Se trata de paneles muy finos, que nos dejan con buenos colores y un gran contraste, algo que sin duda ayuda a una buena experiencia a la hora de ver fotos o contenidos en streaming desde el teléfono. Además, el que cada píxel funcione de forma independiente es algo que ayuda en el consumo de energía del panel, que suele ser más reducido, aprovechando de este modo mejor la capacidad de la batería del teléfono.

El panel o pantalla IPS es algo que lleva tiempo en Android y que vemos sobre todo en la gama media o gama media alta del sistema operativo. Se trata de un panel más barato de producir que el AMOLED, uno de sus puntos a favor, pero al ser más grueso y tener un consumo de energía que es bastante elevado, no se usa en la gama alta en Android. Aunque se trata de un tipo de panel que nos deja con una buena experiencia de usuario, gracias a sus buenos ángulos de visión, brillo y buenos colores. Por eso, no es raro que muchos incluso prefieran este tipo de panel a uno AMOLED.

Como hemos dicho antes, dependerá del uso que quieras hacer del móvil. Los paneles IPS son ideales a la hora de jugar, así como para labores creativas, por sus buenos colores, tiempo de respuesta y los ángulos de visión. Mientras que los paneles AMOLED son buenas opciones para el uso general del móvil, ver contenidos en streaming o ver fotos. También depende de si buscas un teléfono en la gama alta o en la gama media. Ya que en la gama alta la mayoría de paneles son AMOLED a día de hoy. Si tienes esto en cuenta, podrás determinar cuál es el mejor tipo de panel para ti, también dependiendo del dinero que te quieras gastar en dicho teléfono.

Continúar leyendo...