Noticia Pilota tu nave a través de un planeta lleno de cuevas en Cavernaut

Pinche aquí para ver el vídeo

Flop Rocket fue una de las mejores incorporaciones que tuvimos el año pasado y que no lo añadí a la lista de 25 mejores videojuegos del momento, pero bien que merecería estar en ella. Sobre todo, por su dificultad, gameplay y un estilo visual bien acertado. Digo lo de la dificultad, porque ni en uno o dos minutos ibas a saber pilotar bien a la nave que deberías de llevar a través de esos niveles bien recreados. Un videojuego arcade que puede rozar esa línea peligrosa que consiga que el jugador lo deje de jugar o consiga que se enganche irremediablemente sin parar de jugarlo hasta que se lo acabe, tal como sucederá con el nuevo que lanzamos desde estas líneas y que se parece y mucho a ese Flop Rocket.

Cavernaut nos lleva al espacio, aunque aquí estamos en un planeta que es en si un laberinto de cuevas en el que deberemos de encontrar la salida para salir a la superficie. Mientras que intentamos lograr nuestro objetivo, tendremos que ir recogiendo los cristales de Luminum que podremos utilizar en mejoras para tener una mejor nave con la que pilotar y salir airoso de cada uno de los recovecos que encontraremos por esas casi infinitas cuevas. Un videojuego que no se encuentra en ese modelo freemium pero que descubrimos en estos primeros días de 2016.


Aprendiendo a pilotar la nave


Al tener una nave que pilotar, deberemos de tener el combustible para poder seguir buscando la salida a través de esas cinco zonas que tendremos que completar. Una de sus máximas virtudes, y que le dará mucha vida para que sigamos jugándolo durante mucho tiempo, es la generación aleatoria de los niveles, por lo que cada vez que lo juegues por primera vez tendrás que mapearlo de nuevo. Este detalle parece nimio, pero en otros videojuegos, como en Diablo 2, consiguen alargar años y años que un jugador lo vuelva a disfrutar.

cavernaut.jpg


Uno de sus alicientes son las actualizaciones de la nave que las conseguiremos gracias a esos cristales. Según se vaya mejorando la nave, será más fácil manejarla y conseguiremos que esas cuevas sean más fáciles el recorrerlas sin estrellar la nave en el intento.

Con esto dicho, estamos ante un juego bien difícil y que pondrá a prueba vuestros nervios. Esto también permite que uno le eche más ganas, pero ya dependerá de vosotros mismos si os conviene estar a regañadientes con un videojuego en el que no sois capaces de pilotar adecuadamente la nave.

Niveles aleatorios completamente


La generación aleatoria no es solamente para el mapeado de los niveles, sino que todos los objetos y pistas de aterrizaje tendrán una nueva ubicación cada vez que eches una nueva partida. También cuenta con las reliquias alienígenas que estarán desperdigadas por esas cinco zonas. Cuando se reúnan todas las piezas de una reliquia se podrá añadir a la colección de artefactos preciosos.

cavernaut-android.jpg


Cavernaut está disponible en la Play Store ahora mismo por un precio de 0,99€ al estar en oferta por un tiempo determinado al 50%. Un videojuego para pasar un gran rato y que tiene un estilo visual con colores planos que le queda muy bien para entrar en sintonía con lo que significaría explorar un planeta distinto al nuestro. Si buscabas un juego para semanas, no tardes en pagar esos 0,99€ para acceder a todo su contenido y dejar de lado al modelo freemium.

Aspecto técnico


cavernaut-espacial.jpg


Ese estilo visual con colores planos le coloca como un videojuego que agrada a primera vista y que le pone todo el aderezo para convertirle en un juego especial en si. Se vale del gameplay de otros tantos como el reciente Flop Rocket, pero sabe llevarlo muy bien con una gran calidad técnica en todos sus aspectos. Pocas cosas negativas tiene, y en las positivas, seguramente que la banda sonora es donde destaca sobre las demás. Siempre es interesante tener unos auriculares a mano para sumergirnos en otro planeta en el que recuperar un mineral bien preciado.

Opinión del editor



Pros


  • Su estilo visual a los colores planos
  • Generación aleatoria de niveles
  • Ajustado nivel de dificultad


Contras


  • Difícil para algunos


Descarga Aplicación


WP-Appbox: Cavernaut (0,99 €, Google Play) →

El artículo Pilota tu nave a través de un planeta lleno de cuevas en Cavernaut ha sido originalmente publicado en Androidsis.

3nC5Qwe8m2s


Continúar leyendo...