Pliq es una vuelta de tuerca al Tetris de toda la vida y la verdad que es capaz de sorprender por esta forma tan original de afronta ese gameplay tan reconocido por todos. Un nuevo título para Android que llega con muchas ganas, aunque echamos en falta algunas cosillas.
O sea, hablamos de un juego estilo Tetris en el que has de formar las piezas con los gestos de tus dedos. Así podrás ir anticipándote a ese bloque de fichas que va descendiendo a un ritmo pausado. Un juego adictivo por su original gameplay y por estar debidamente tratado en todo el tema técnico.
Un actualizado Tetris
Pliq es como una versión actualizada a los tiempos de hoy del Tetris de toda la vida. Como no paramos de hacer gestos con nuestro móvil, el creador de este simpático casual ideó usar esa interacción con la pantalla de nuestro móvil para que así podamos formar las piezas que se necesitan para ir obteniendo puntos e ir progresando por los casi infinitos niveles de Pliq.
La mecánica de juego se basa en observar el bloque de piezas que se nos viene encima, revisar los huecos vacíos de ese bloque y formar las piezas geométricas necesarias para rellenarlos. Así, cuando caigan sobre nuestras piezas formadas han de encajar para que las líneas desaparezcan y obtengamos esos deseados puntos.
Todo se irá complicando cuando no tengamos la habilidad suficiente para formar esas piezas necesarias y las que se hayan quedado sin formar la línea entera, se bloqueen e impidan el paso hasta que seamos capaces de rellenar los huecos. Lo que significa que en cuestión de segundos se puede liar la de san quintín como se diría.
Rompiendo los esquemas con Pliq
Pliq viene con la sabia intención de ofrecer otra experiencia, aunque bien cercana, al mencionado juego que causó estragos hace ya sus años. No faltan tampoco algunas habilidades o superpoderes para salir airosos de esos momentos en los que las líneas y los bloques andan bloqueados y hemos de ser rápidos dibujando con nuestros dedos esas piezas que necesitamos.
Ese ansia por recuperar las líneas perdidas con piezas bloqueadas es el punto de atención con el que logra engancharnos. También suma que algunas animaciones y efectos visuales estén muy bien llevados a cabo, por lo que la experiencia de juego gana muchos enteros según vamos disfrutándolo.
Hablamos de un juego freemium, lo que significa que encontraréis publicidad. Tampoco es que se pase de la raya, pero sí que a veces es un poco agobiante. Sobre todo esos vídeos de 29 segundos que eternizan los momentos de disfrute para casi estresarnos por querer jugar más.
Le falta en español
Aunque Pliq no está en español, sí que rápidamente te harás con el gameplay gracias a los primeros consejos que encontrarás cuando comiences la primera partida. Un juego que seguramente va a tener sus adeptos y que sí echamos en falta que no tenga más entornos, tipo de fichas y ese contenido extra que logra que sigamos jugándolo durante días.
Pliq es un juego bien trabajado en lo técnico y que en lo visual destaca ese toque de “bote de pintura” de las fichas cuando logramos desaparecer bloques enteros (se disuelven como si fuera pintura a lo Splatoon). Por lo demás nada más que decir que estamos ante un título para Android que visualmente es agradable gracias a su tono minimalista.
Un nuevo puzle para Android llamado Pliq y que te enganchará desde el mismo momento que lo comiences a jugar. Dibujar las piezas con tus dedos para así ir completando líneas con esos bloques es una experiencia bien llamativa e interesante. Eso sí, es un juego infinito así que te podrías pasar todo el día jugando… (mientras no existan restricciones de horas de juego como las que impone PUBG Mobile en la India a los jugadores). Libre eres para ello.
Opinión del editor
Pros
Contras
pliq: Rompecabezas maravilloso (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
O sea, hablamos de un juego estilo Tetris en el que has de formar las piezas con los gestos de tus dedos. Así podrás ir anticipándote a ese bloque de fichas que va descendiendo a un ritmo pausado. Un juego adictivo por su original gameplay y por estar debidamente tratado en todo el tema técnico.
Un actualizado Tetris
Pliq es como una versión actualizada a los tiempos de hoy del Tetris de toda la vida. Como no paramos de hacer gestos con nuestro móvil, el creador de este simpático casual ideó usar esa interacción con la pantalla de nuestro móvil para que así podamos formar las piezas que se necesitan para ir obteniendo puntos e ir progresando por los casi infinitos niveles de Pliq.

La mecánica de juego se basa en observar el bloque de piezas que se nos viene encima, revisar los huecos vacíos de ese bloque y formar las piezas geométricas necesarias para rellenarlos. Así, cuando caigan sobre nuestras piezas formadas han de encajar para que las líneas desaparezcan y obtengamos esos deseados puntos.
Todo se irá complicando cuando no tengamos la habilidad suficiente para formar esas piezas necesarias y las que se hayan quedado sin formar la línea entera, se bloqueen e impidan el paso hasta que seamos capaces de rellenar los huecos. Lo que significa que en cuestión de segundos se puede liar la de san quintín como se diría.
Rompiendo los esquemas con Pliq
Pliq viene con la sabia intención de ofrecer otra experiencia, aunque bien cercana, al mencionado juego que causó estragos hace ya sus años. No faltan tampoco algunas habilidades o superpoderes para salir airosos de esos momentos en los que las líneas y los bloques andan bloqueados y hemos de ser rápidos dibujando con nuestros dedos esas piezas que necesitamos.

Ese ansia por recuperar las líneas perdidas con piezas bloqueadas es el punto de atención con el que logra engancharnos. También suma que algunas animaciones y efectos visuales estén muy bien llevados a cabo, por lo que la experiencia de juego gana muchos enteros según vamos disfrutándolo.
Hablamos de un juego freemium, lo que significa que encontraréis publicidad. Tampoco es que se pase de la raya, pero sí que a veces es un poco agobiante. Sobre todo esos vídeos de 29 segundos que eternizan los momentos de disfrute para casi estresarnos por querer jugar más.
Le falta en español
Aunque Pliq no está en español, sí que rápidamente te harás con el gameplay gracias a los primeros consejos que encontrarás cuando comiences la primera partida. Un juego que seguramente va a tener sus adeptos y que sí echamos en falta que no tenga más entornos, tipo de fichas y ese contenido extra que logra que sigamos jugándolo durante días.

Pliq es un juego bien trabajado en lo técnico y que en lo visual destaca ese toque de “bote de pintura” de las fichas cuando logramos desaparecer bloques enteros (se disuelven como si fuera pintura a lo Splatoon). Por lo demás nada más que decir que estamos ante un título para Android que visualmente es agradable gracias a su tono minimalista.
Un nuevo puzle para Android llamado Pliq y que te enganchará desde el mismo momento que lo comiences a jugar. Dibujar las piezas con tus dedos para así ir completando líneas con esos bloques es una experiencia bien llamativa e interesante. Eso sí, es un juego infinito así que te podrías pasar todo el día jugando… (mientras no existan restricciones de horas de juego como las que impone PUBG Mobile en la India a los jugadores). Libre eres para ello.
Opinión del editor
Pros
- Buen estilo minimalista
- Crear piezas con gestos
Contras
- Publicidad invasiva
pliq: Rompecabezas maravilloso (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...