Noticia Pocophone rectifica y liberará el bootloader del Poco F1 en 3 días

Pocophone-F1-analisis-021.jpg


Xiaomi revolucionó el mercado de la telefonía móvil con el reciente lanzamiento del Poco F1, un móvil de gran potencia que trae la gama alta a la más económica gama media. Son muchos los usuarios que han comprado el smartphone y también muchos quienes esperan a hacerse con uno. Y la intención de cambiarle la ROM no es ajena a los gustos de los nuevos dueños del teléfono, de ahí que se haya formado un revuelo en torno al desbloqueo del bootloader.


Toma de contacto con el Xiaomi Poco F1, un verdadero bólido a precio de ganga
Probamos el Poco F1 antes de hacerle nuestro análisis a fondo y os damos nuestra opinión de un móvil que viene a revolucionar la gama alta.​


Xiaomi entrega sus móviles con el bootloader bloqueado, lo que impide modificar el firmware de los dispositivos para cambiarles la ROM o instalar un custom recovery, por poner dos ejemplos habituales. El proceso de desbloqueo no suele demorarse más que unos pocos días, pero en el caso del Poco F1 este se retrasa dos meses. Esto se acaba de corregir.

De dos meses a solo tres días, Pocophone reduce el tiempo para desbloquear el bootloader de los Poco F1


Poco-F1-azul.jpg


Como es habitual en los procesos de este tipo, Pocophone (y Xiaomi) ponen a disposición de los dueños un formulario que deben rellenar para cursar la solicitud. El fabricante revisa que está todo correcto y genera un código que se envía posteriormente al usuario; que este deberá introducir para desbloquear el bootloader de manera satisfactoria.


Cómo desbloquear el Bootloader en teléfonos Xiaomi
¿Alguna vez has intentado desbloquear el Bootloader en un móvil Xiaomi? Eso permite poder instalar ROMs no oficiales en nuestro teléfono, y se hace así.​


El paso anterior es imprescindible para instalar ROMs, por ejemplo. De ahí que los dueños de un Poco F1 estuviesen descontentos con el retraso en la entrega de los códigos, sobre todo cuando Pocophone se había apresurado a liberar el código fuente del smartphone.


We listened to your feedback on the bootloader unlock issue and have updated the policy for the @PocophoneGlobal F1. Most users should now be able to unlock within 3 days.

Please apply let us know if you are still facing problems

— Jai Mani (@jaimani) 4 de septiembre de 2018


En un tweet Jai Mani, director global de producto de Pocophone, este aclara que se ha subsanado el error que retrasaba la entrega de los códigos de desbloqueo para que el proceso concluya en tres días tras la petición. Esto implica que quienes compren un Poco F1, o quienes ya lo tengan en su poder, tendrán acceso al desarrollo de Android en sus dispositivos pudiendo desde cambiar la ROM MIUI a instalar TWRP.


Probamos el launcher del Poco F1: minimalista, con buenas opciones...
Tras descargar el APK hemos podido probar el nuevo launcher que usa el Poco F1, el último móvil de Xiaomi. Os comentamos nuestras impresiones.​


No entorpecer el desarrollo de software para los dispositivos es una actitud que no solo beneficia al usuario, también a la marca: los dueños de los móviles tendrán acceso a una manera completa de personalizarlos. Incluso podrán darle más vida a sus smartphones cuando el fabricante deje de actualizarlos, esta es una de las mayores ventajas de la “scene” Android. Nos alegramos de que Pocophone haya recapacitado.

La entrada Pocophone rectifica y liberará el bootloader del Poco F1 en 3 días aparece primero en El Androide Libre.


i6miIaMjniY


Continúar leyendo...