
La competencia aumenta, las alternativas van apareciendo y ya Android, iOS, Windows Phone… etc, no son los únicos Sistemas Operativos de los que se oye hablar en estos momentos.
Tizen, FirefoxOS, SailFish, son 3 buenos ejemplos de que algo está cambiando para bien. Pero por desgracia, hay un marcador que define el uso o popularidad que estos Sistemas Operativos puedan alcanzar: Las aplicaciones.
Ya no buscamos una buena aplicación para organizar nuestras fotos, para ver videos, o para jugar en nuestros tiempos libres.
En estos momentos las aplicaciones más demandadas son aquellas que tienen que ver con el intercambio social, dígase Facebook, Twitter, pero sobre todo, la más importante de todas, la que no puede faltar: Whatsapp.
No importa si una operadora cobra más barato o más caro su servicios, con el uso de Internet en los móviles aplicaciones como Whatsapp han tomado auge y es que ¿Para que pagar cuando puedo enviarle fotos, mensajes, y videos a nuestros amigos de forma gratuita?
No hace falta explicar lo que es Whatsapp, pues ya Wikipedia se encarga de eso. Si quieren instrucciones detalladas o un modo alternativo de hacerlo, pueden visitar este sitio para instalar WhatsApp Messenger, donde se explica de forma muy simple como hacerlo en cada SO.
Aunque claro, también podemos instalarlo desde el sitio oficial de WhatsApp con el navegador de nuestro móvil. O bien podemos adquirirlo en las tiendas online de:
- iPhone
- Android
- BlackBerry
- Nokia S40
- Nokia Symbian
- Windows Phone
Por lo tanto, es otro punto a favor de la aplicación, pero volvamos al tema inicial.
Si un usuario va a adquirir un móvil, no importa el precio, no importa la batería o el tamaño, si este NO TIENE Whatsapp, pues no lo quiere.
Hasta ahora poco se sabe de Tizen o SailFish, pero lo que si sabemos es que FirefoxOS si dispone de Whatsapp, gracias a una aplicación llamada Loqui o ConnectA2:
Watch this video on YouTube.
Mi punto es, si los Sistemas Operativos actuales para dispositivos móviles no poseen una buena gama de aplicaciones, y entre ellas, las más usadas por los usuarios, no importa lo revolucionario que sea, lo libre que sea, o lo bonito y rápido que sea.
Y creo que si, que una aplicación puede definir la popularidad y uso en el futuro de un Sistema Operativo para móviles ¿Qué creen ustedes?
Continúar leyendo...