
Tras un verano caluroso, el otoño está cada vez más cerca y acompañado por una nueva tanda de aventuras para vivir en Pokémon GO con las que permaneceremos enganchados al móvil durante los próximos meses. Niantic ya ha puesto nombre a esta nueva temporada y se tratará de Historias de Transformación, una etapa que promete estar repleta de sorpresas, eventos especiales y apariciones inéditas para que nadie se quede sin planes.
Su inicio arrancará el próximo 2 de septiembre y permanecerá activa hasta el 2 de diciembre. Tres meses en los que la comunidad podrá disfrutar de nuevos desafíos, Pokémon nunca antes vistos en el juego, bonificaciones exclusivas y grandes sorpresas en la jugabilidad. Una temporada que no se limitará a continuar lo ya establecido, sino que buscará marcar un antes y un después en la experiencia de Pokémon GO, como vamos a repasar a continuación.
Índice de Contenidos (4)
- Transformaciones a tutiplén
- Los eventos más importantes de la temporada
- Los Pokémon y bonificaciones que desfilarán durante la temporada
- Todas las actividades de la temporada
Transformaciones a tutiplén
Los nuevos contenidos rendirán un claro homenaje al nombre de esta temporada que estará capitaneada por Keldeo. El Pokémon singular de la quinta generación de la saga regresará para que, por primera vez, sea posible modificar su apariencia con su Forma Brío, aunque eso mismo requerirá pasar los próximos meses a su lado, por lo que habrá nuevas tareas que estarán relacionadas directamente con este Pokémon de tipo Agua / Lucha.
Para ello será necesario realizar los objetivos de una tarea de investigación especial que permitirá capturar a un Keldeo, aunque aquellos que ya lo hubiesen capturado hace tres años solo recibirán a cambio caramelos para potenciar sus capacidades. Aun así, este no será el único que cambiará de apariencia, porque en las Megaincursiones debutarán varios Pokémon, entre los que estarán Mega Metagross, Mega Sharpedo y Mega Camerupt.

Otro que también querrá su momento de protagonismo es Applin, ya que sus evoluciones Dipplin e Hydrapple debutarán a lo largo de estos meses. Con respecto a los combates Dinamax y Gigamax, estos acogerán la llegada de Garbodor Gigamax y Duraludon Dinamax, aunque no serán los únicos. Por otro lado, Giovanni volverá a hacer de las suyas en algún que otro momento con un poderoso Groudon Oscuro al que habrá que derrotar para capturarlo.
Los eventos más importantes de la temporada
Pasando a hablar de los eventos que se encontrarán los entrenadores a lo largo de las semanas venideras, el Día de la Comunidad continuará siendo uno de los acontecimientos clave de cada mes. Por el momento se han dado a conocer las fechas de cada uno y el Pokémon que formará parte de la edición de septiembre:
- Día de la comunidad de septiembre - 14 de septiembre (Flabébé)
- Día de la comunidad de octubre - 12 de octubre (Pokémon por confirmar)
- Día de la comunidad de noviembre - 30 de noviembre (Pokémon por confirmar)
Más allá de esto, en septiembre está previsto que haya un Día de incursiones en las que Mega Sharpedo aparecerá por todas partes para que haya más oportunidades de hacerse con él. También se celebrará el estreno de la nueva temporada de la serie de animación de La Conserje Pokémon, cuyos nuevos episodios están a la vuelta de la esquina, así que el juego no se querrá perder este momento.
Y si hay otros Pokémon que aparecerán en masa durante unos cuantos días serán aquellos procedentes de la región de Kanto con un evento temporal. Las aves legendarias regresarán con sus formas Dinamax y habrá una tarea de investigación temporal que permitirá capturar a los Pokémon que normalmente son exclusivos de determinadas regiones del mundo.
Los Pokémon y bonificaciones que desfilarán durante la temporada
En otras ocasiones Niantic ha dado a conocer la lista de los Pokémon que tendrán más probabilidades de aparecer en determinadas zonas, como los bosques, las ciudades, los ríos, las montañas, etc. Por algún motivo, esa información se ha mantenido oculta en esta temporada, aunque sí se ha dado a conocer las especies que surgirán de los Huevos que sean eclosionados, de manera que estos variarán cada mes.
Huevo | Septiembre | Octubre | Noviembre |
---|---|---|---|
2 Kilómetros |
|
|
|
5 kilómetros |
|
|
|
10 kilómetros |
|
|
|
Junto a todos los anteriores, hay otros que sí serán fijos a lo largo de los próximos tres meses en aquellos Huevos que son más complicados de obtener y que requerirán que andéis lo suyo semanalmente para obtenerlos, como por ejemplo los de Mateo, que necesita que completéis rutas establecidas en vuestra zona.
Huevos | Pokémon |
---|---|
7 kilómetros |
|
5 kilómetros (sincroaventura) |
|
10 kilómetros (Sincroaventura) |
|
7 kilómetros (Mateo) |
|
En otro orden de cosas, las recompensas de las tareas de investigación de campo serán fijas durante toda la temporada en lugar de variar cada mes, aunque no hay que olvidar que los eventos temporales cuentan con las suyas propias. Y mucho ojo, porque las siguientes bonificaciones serán permanentes hasta diciembre:
- Un caramelo adicional al transferir Pokémon
- Los entrenadores de nivel 31 o más recibirán un caramelo XL al intercambiar Pokémon
- Los entrenadores de nivel 31 o más recibirán un caramelo raro XL al capturar un Pokémon de cinco estrellas durante la Hora de Incursiones
- Un aumento en la experiencia al girar una Poképarada diaria durante siete días seguidos, por capturar un Pokémon diariamente durante siete días seguidos y por aumentar el nivel de amistad con un amigo
- Más Polvos Estelares con la racha de capturar un Pokémon diariamente cada siete días
Todas las actividades de la temporada
De todas las novedades que llegarán en la nueva temporada, la más importante es uno de los cambios más históricos que se han visto hasta la fecha: el nivel máximo aumentará del 50 al 80. Pulsando aquí podéis leer otra de nuestras publicaciones en la que os contamos en qué afectará a la jugabilidad, cómo funcionará el sistema de experiencia a partir de ahora y qué podréis hacer para ganar más puntos de experiencia hasta que estos cambios entren en vigor el 15 de octubre.

Otra gran novedad muy destacada son los desafíos semanales. Esta función animará a los entrenadores a formar grupos de cuatro personas para que juntos afronten un desafío grupal cada semana. En el caso de que lo completen con éxito recibirán a cambio recompensas y puntos de experiencia. Además, no importa dónde resida cada uno, porque ni siquiera hará falta que los equipos se reúnan en persona para llevar a cabo los objetivos.
Los amantes de los combates podrán demostrar el potencial de sus equipos en la Liga Combates GO. El inicio de la temporada implicará un reinicio en los rangos alcanzados hasta el momento y la entrega de las recompensas, dependiendo de lo lejos que haya llegado cada uno. A las ligas habituales se unirán otras como la Copa Retro, la Copa Verano, la Copa Fantasía o la Copa Halloween, entre muchas otras.

El Pase de GO tampoco faltará a la cita, así que todos los meses se habilitará uno nuevo. Esta especie de pase de batalla entregará recompensas de todo tipo a medida que vaya subiendo de nivel por cumplir con tareas como girar Poképaradas o capturar Pokémon. Y aquellos que no tengan problema en pasar por caja se podrán hacer con su versión deluxe para tener acceso a unos premios de una calidad superior.
Desde luego, no será por formas para pasar el rato, porque también habrá exhibiciones de Poképaradas, desafíos de colección y más eventos que se irán dando a conocer con el paso de las semanas en la que apunta a ser una de las mejores temporadas hasta la fecha.
En VidaExtra | Todos los videojuegos de Pokémon: de la saga principal a los spin-offs y aplicaciones
En VidaExtra | Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor
-
La noticia Pokémon GO inicia una nueva era con su temporada Historias de Transformación: todo lo que necesitas saber fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...