
Es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas mundialmente. WhatsApp pese a su política de privacidad ha ido manteniendo en gran grado a una cantidad de sus usuarios. La herramienta de comunicación pretende incorporar importantes novedades, la última ha sido la de interactuar con reacciones a los mensajes recibidos.
La configuración de WhatsApp depende y mucho de las personas, con el tiempo muchas de ellas se ha concienciado en configurar su cuenta con tal de hacerla mucho más privada. Esto es cuestión de dedicar a los ajustes unos minutos y blindar algunos parámetros de tu cuenta a aquellos contactos que no estén en tu agenda.
Un parámetro que ha ido siendo quitado por muchos de tus contactos es el de la última conexión de WhatsApp, el cual puede configurarse con varias excepciones. A la hora de elegir una tienes que saber que si no quieres mostrarlo a nadie tampoco vas a ver tú el de los demás, cosa que debes considerar.
¿Por qué la gente oculta su última conexión en WhatsApp?

Esta pregunta tiene varias respuestas, la primera de ellas es no dar pistas sobre si estás o no conectado a la aplicación de manera constante. Si sueles pasar bastante tiempo por la aplicación lo adecuado pasa por poner a ninguno de los contactos, tal vez quieras hacer excepciones con algunos contactos.
Tal vez no quieras que te moleste alguna de las personas de tus contactos, si sueles pasar bastante tiempo en línea podrás recibir muchos mensajes, si no lo muestras pasarás desapercibido para todos. El mejor consejo es que lo hagas dependiendo el grado de ocupación que lleves en ese momento.
Otro motivo por el que ocultan el estado en línea de WhatsApp es por evitar hablar con aquellas personas que en ese momento no te apetecen hablar. Si decides activarlo en la aplicación esa persona o contacto no verá tu estado en ningún momento, por lo que si lo aplicas no te verá nunca en ese estado.
Mantener la privacidad

En su mayoría, todos los usuarios de WhatsApp quieren mantener la privacidad, es por ello que ocultan su última conexión en WhatsApp. Si la escondes completamente nadie va a ver si has estado conectado hace un rato, no dejando pista ninguna a los que suelan ir abriendo tu conversación para charlar contigo.
Con ello no va a saber las veces que te conectes al día, esto pasa a ser recomendable para los fisgones, aquellas personas que estén muy atento a esta aplicación a cabo del día. Impedir que vean nuestro estado hace que un contacto o ninguno de ellos puedan ver si estamos en cada momento operativo.
Además, puedes ver si quieres los mensajes desde las notificaciones y sin necesidad de abrirlos, es otro de los métodos para no tener que aparecer en línea. El usuario no va a ver tu estado anterior ni tampoco si estás en línea si has visualizado la notificación que vas a ver si desplegas de arriba hacia abajo y sin tener que abrirlo.
Para que no te molesten

Solemos pasar un gran tiempo conectados a aplicaciones, una de ellas por ejemplo es WhatsApp. Si no quieres que te molesten por nada en el mundo, lo bueno es que lo actives en la aplicación. Si te muestras en línea tienes posibilidad de que te escriban y te lleguen los mensajes.
Si sueles estar trabajando, lo mejor es que indiques en tu estado de que estás ocupado, indicando si es por jornada laboral, por estar haciendo algo importante, etc. No se suele hacer demasiado el de avisar mediante la aplicación, aunque tenemos la opción de hacerlo si así lo creemos.
Para poner un mensaje en tu estado, haz lo siguiente:
- Inicia la aplicación en tu dispositivo
- Pulsa en los tres puntos de la parte superior derecha y luego dale a «Ajustes»
- Haz clic en la imagen de tu perfil y rellena el apartado «Info», pulsa sobre el lápiz y pon un estado predefinido, además puedes personalizar uno por tu cuenta y pulsa sobre «Guardar» una vez lo hayas creado
- Y listo, ya lo tienes para mostrar a aquellas que intenten escribirte
Otra opción es enviar un mensaje automático a través de WhatsApp, para ello tienes que hacer uso de alguna aplicación de terceros, en el mensajes puedes poner que andas «Ocupado» en ese momento. Una de las mejores apps para ello es WhatsAuto, ideal si quieres poner de autorespuesta rápida.
La aplicación ha ido mejorando de una manera importante a lo largo de los años, es por ello que puedes ir configurando a tu gusto algunos parámetros. También puedes mandar un mensaje programado a un contacto concreto, esto avisará de que estás ausente o ocupado.
Cómo ocultar tu estado en WhatsApp

A veces nos cuesta encontrar el cómo esconder la última conexión de WhatsApp, pero es bastante más fácil de lo que crees, aunque toca mencionar que está algo escondido. En los ajustes de la aplicación puedes ver un gran número de opciones, que al final sirven para la configuración de la herramienta propiedad de Meta.
Para ocultar tu estado en WhatsApp, haz lo siguiente:
- Accede a la aplicación WhatsApp
- Pulsa en los tres puntos de la parte superior derecha y luego haz clic en «Ajustes»
- Dentro de «Ajustes» dale a «Cuenta» y luego aprieta en «Privacidad»
- Presiona Hora de últ. vez y verás que te da hasta cuatro opciones y que son «Todos», «Mis contactos», «Mis contactos, excepto…» y «Nadie»
- Elige por ejemplo «Nadie» y dale a «Ok», en la parte superior te informa de que si no muestras la hora de tu última vez, no podrás ver la hora de la última vez de los demás
Activar esto tiene sus pros y sus contras, por lo que si decides no mostrar tu última hora de conexión debes saber que no verás las conexiones de los demás, siempre que no haya hecho esto. Si no ves las últimas conexiones de algunos de tus contactos no temas, es que la otra persona también mira por su privacidad.
Continúar leyendo...