
Probablemente algunos de nuestros lectores ya las hayan probado. Por haber, las hay a cientos en la Google Play. Cada una tiene su propio método y estilo, y como siempre, hay algunas que gustan más que otras, pero no se puede negar que las aplicaciones para aprender idiomas en Android están dando un vuelco al mundo de la enseñanza y sobre todo suman éxitos con el paso del tiempo. Hoy en Androidsis nos queremos preguntar a qué se debe tanto éxito, y de paso analizar el modelo de la que se ha convertido en la aplicación por excelencia para aprender lenguas, aunque el inglés siga siendo de las más demandadas en España.
En realidad, el aumento de la demanda de recursos para aprender y poner en práctica idiomas extranjeros no es una novedad en la Google Play. De hecho, se está produciendo una demanda importante en todo el sector en general, no solamente en aplicaciones destinadas para el teléfono móvil Android. Pero en Androidsis nos interesa analizar el caso concreto de los recursos digitales que llevan el aprendizaje de lenguas a la pantalla de nuestro móvil y que en ocasiones se convierten en un recurso gratuito, pero muy útil para poner en práctica lo que ya sabemos, y para seguir avanzando en el idioma que hemos elegido. Fácil de instalar, sencillo de seguir, que se ajusta a lo que el público pide y gratuito. Parece un modelo casi perfecto.
Aprender idiomas: todo un reto para los españoles
La actual situación de la economía de nuestro país, y el alto desempleo es la principal razón de que de repente todos empecemos a sentir curiosidad por otras lenguas y nos tomemos muy en serio su aprendizaje. Tan en serio como que podrían abrirnos las puertas a un nuevo trabajo mejor remunerado, o al trabajo que en España no encontramos. Pero eso solo explicaría la demanda por opciones para aprender idiomas. ¿Por qué en formato aplicación?
Simple. Las aplicaciones las llevamos siempre con nosotros. Es decir, podemos practicar muchas más horas al día, y además, sacar partido de esos tiempos muertos de espera que tenemos a lo largo de la jornada. Además, no se puede obviar que tampoco estamos para gastos excesivos, y que la mayoría de las que se ofrecen en la Google Play, o son gratis, o su precio es realmente asequible si lo comparamos con otros métodos para aprender idiomas. La clave del éxito está sin duda en ofrecer lo que buscamos, con una metodología distinta y efectiva, accesible desde cualquier lugar y a bajo precio. Y contra todo esto, resulta muy complejo competir.
Duolingo: gratis y sin publicidad
Precio: Gratis

Sobre esta aplicación que se ha convertido para los usuarios en la mejor para aprender idiomas ya te hemos hablado en Androidsis. De hecho, a Duolingo le hicimos una review completa porque creemos que vale la pena conocerla, probarla y sobre todo sacarle partido. Sin embargo, he vuelto a mencionar el tema primero para los que os lo habéis perdido, y segundo, para destacar el modelo de negocio en el que se basa, ya que ofrecen la aplicación gratis y además sin publicidad.
La fórmula que han utilizado es bastante novedosa, pero de momento parece funcionar a la perfección. Además de ser una herramienta para que cualquiera pueda aprender idiomas de una forma dinámica, divertida y basada en juegos, que suelen ser de las didácticas que mejores resultados ofrecen, Duolingo es también una plataforma de traducción. Profesionales y estudiantes de materias relacionadas se encargan de hacer las traducciones a clientes que pueden obtener precios asequibles que además servirán para financiar proyectos como el de esta aplicación de la Google Play. ¿Necesitas una traducción de tu web, de tu currículum, o de cualquier otro documento? Ahora ya sabes a quién acudir, y que además tu dinero en parte, financiará que el estudio de idiomas tuyo y el de otros pueda seguir siendo gratuito.
El artículo ¿Por qué triunfan las aplicaciones para aprender idiomas en el móvil? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...