
En el siguiente artículo quiero compartir con todos vosotros, gracias de nuevo y como no al foro de XDA, la aplicación nativa de música que viene instalada en los terminales de la multinacional Taiwanesa HTC.
Este port del HTC Music es compatible con cualquier Android que este en versiones Gingerbread o superiores y no necesita de permisos Root ni nada por el estilo,
Cabe mencionar que este primer apk portado de la aplicación HTC Music no incluye funcionalidades como la del Beat Music o todavía fallan cuestiones como la del ecualizador, la opción de todas las canciones o la opción de las listas de reproducción. Esperemos que próximamente se actualice la apk con un nuevo port que incluya solución a los cierres forzados al intentar entrar en estas opciones imprescindibles para algunos usuarios.
Todas las demás opciones, según comenta el propio desarrollador del port, funcionan perfectamente. Yo personalmente de momento no lo he podido probar, así que os pido a todos los que os instaléis HTC Music en vuestros terminales Android nos comentéis la versión de Android así como el terminal en el que la habéis probado y su funcionamiento.

Para instalar la aplicación en nuestros Androides tenemos dos posibilidades. La primera de todas es simplemente descargando el apk e instalando de la manera habitual. La segunda es tan solo para usuarios Root y con Recovery modificado descargando el correspondiente ZIP e instalarlo vía Recovery para que la app se incluya directamente en nuestra partición de sistema.
No cabe que decir que los que opten por la opción de instalación del Zip vía Recovery entes deberán hacer una copia de seguridad de todo el sistema o más conocido como nandroid backup para curarse en salud y poder recuperar el terminal fácilmente en caso de mal flasheo o incompatibilidades que pudieran surgir.
Más información - Nuevas aplicaciones Android, Hoy Fenix for Twitter
Descarga – HTCMusic.apk, CWMHTC Music.zip
El artículo [PORT] Descarga el reproductor nativo de HTC para otros terminales Android, HTC Music apk ha sido originalmente publicado en Androidsis.






Continúar leyendo...