
La creación de aplicaciones está generalmente asociada con centenares de líneas de código escritas por un ingeniero de sistemas abocado completamente a la labor de desarrollar software. No obstante, aprender a programar es una actividad que cada día se va convirtiendo (o al menos debería hacerlo) en una práctica más “normal”, por llamarlo de alguna manera.
Antes ya hemos recomendado utilidades como Mobincube para crear aplicaciones en pocos minutos, y ahora es turno de presentar, PowerApps, una herramienta empresarial para conectar, crear y compartir aplicaciones con los miembros de una organización en cuestión de minutos.
En cuanto a funcionamiento, PowerApps sigue las mismas normas que los programas pertenecientes a la suite de Microsoft Office como Power Point, Word, Excel, Publisher, entre otros. Incluso, es posible guardar y compartir aplicaciones dinámicamente como si de un documento se tratase.

Por qué Microsoft desarrollo PowerApps
Desde el blog oficial de Microsoft, el Vicepresidente Corporativo de la Plataforma de Aplicaciones de la compañía ha comunicado las 3 principales razones por las que han desarrollado PowerApps.
No hay desarrolladores lo suficientemente cualificados para cubrir la demanda.
La proliferación de la información empresarial.
La agilidad de IT y la distribución de las aplicaciones que sucede a través de las tiendas y genera fricción.
PowerApps es un servicio que ofrece beneficios singulares para cada uno de los integrantes de las organizaciones.
Beneficios para los empleados
Los empleados pueden crear aplicaciones rápida y fácilmente mediante plantillas y con la asistencia de un diseñador visual para automatizar los flujos de trabajo. Además, es posible utilizar conexiones incorporadas o construidas por la propia empresa para conectar PowerApps a servicios en la nube como Office 365, SQL Server y más.
Beneficios para los desarrolladores y profesionales de IT
PowerApps incluye el servicio de Azure App, lo que permite que el desarrollo de aplicaciones web y aplicaciones móviles sea más eficiente. Asimismo, PowerApps se compromete a respetar los controles de seguridad de datos y privacidad para poder mantener las políticas corporativas.
El concepto de PowerApps es cuanto menos interesante, ya que simplifica un procedimiento que bajo otras circunstancias podría ser bastante complejo y tedioso. Si se implementa bien, puede cambiar la manera en la que trabajamos, entendemos e interactuamos con la tecnología.
Imagen | MicrosoftInsider
¿Y tú que piensas? Pásate por PowerApps es la nueva herramienta de Microsoft para crear aplicaciones sin saber código para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- PowerApps es la nueva herramienta de Microsoft para crear aplicaciones sin saber código
- Microsoft y Autodesk colaboran para combinar la realidad virtual con el diseño 3D
- Con Windows 10 Mobile tus mapas descargados podrán estar siempre actualizados
- Análisis de la Energy Tablet Pro 9, te lo contamos todo en vídeo
- Continuum llegará a más terminales, no será exclusivo de la gama alta
- Render de Mercury, el hermano menor del Lumia 2520 cancelado por Microsoft
- Se avecinan las primeras "custom ROMs" para los Lumia con Windows 10 Mobile
- Amazon España ya ofrece la Microsoft Band 2
Continúar leyendo...