Noticia Privacidad en Facebook: evita la sincronización de tu agenda

evita compartir contactos en Facebook y Messenger


Si no quieres que Facebook siga husmeando en la agenda de tu móvil, el truco no es solo borrar lo que ya está guardado. El paso decisivo es evitar compartir contactos en las aplicaciones de la red social y, además, limpiar la información acumulada en los lugares correctos. Todo ello se hace desde la app principal de Facebook, desde Messenger y desde un par de páginas de gestión que Facebook pone a tu disposición.

A continuación te explico, con pelos y señales, cómo dejar de subir tu libreta de direcciones desde Android y desde iOS, cómo consultar y eliminar los contactos importados que ya están en tu cuenta y por qué Messenger mantiene un control independiente. También verás enlaces directos a las páginas de administración, advertencias que te evitarán sustos y respuestas rápidas a las dudas más comunes para que controles tu privacidad sin renunciar a usar las apps con normalidad.

¿Para qué pide Facebook compartir contactos y qué implica?​


Facebook justifica compartir contactos con el argumento de que así puede darte una experiencia más ajustada, por ejemplo afinando las sugerencias de amistad. Eso está muy bien explicado por la compañía, pero lo clave aquí es que, si no desactivas la sincronización en sus apps, la importación de números y correos puede ser continua y silenciosa en segundo plano, por lo que conviene intervenir cuanto antes.

Si en algún momento autorizaste a Facebook o a Messenger a subir tu agenda, es probable que se hayan almacenado varias versiones o lotes, ya que existe una modalidad de importación permanente. Por ello, merece la pena revisar lo que hay guardado y, si te interesa, eliminar esos datos y bloquear futuras subidas tanto en la aplicación de Facebook como en la de mensajería.

¿Comprueba qué contactos ha guardado Facebook?​


Antes de tocar nada en el móvil, es práctico saber qué información de tu libreta reposa ya en tu cuenta y cómo mantener tu agenda de contactos actualizada. Desde la versión web de Facebook, pulsa el icono de las dos siluetas (Solicitudes de amistad) de la parte superior derecha, entra en Buscar amigos y, dentro, accede a Administrar los contactos importados. Ahí verás el listado de contactos que tus dispositivos subieron a lo largo del tiempo.

Facebook ofrece un enlace directo a la misma sección, por si prefieres ir al grano: escribe facebook.com/invite_history.php en el navegador. Desde ese panel puedes borrar contactos de forma individual o, si quieres ir más rápido, eliminar todos los importados de una sola vez para dejar la cuenta limpia.

Evita la subida de agenda desde la app de Facebook​


bloquear compartir contactos facebook y messenger


Para impedir que Facebook capture tu libreta desde el móvil, asegúrate de desactivar la carga en la aplicación principal. El punto de partida en ambos sistemas es el menú con tres líneas horizontales, desde donde se accede a los ajustes de la app y a otros controles habituales.

En Android, desplázate por el menú hasta encontrar la sección llamada Configuración de la aplicación. Dentro verás el interruptor relacionado con la agenda, que a menudo aparece etiquetado como Importación continua de contactos (o un nombre muy parecido). Desactívalo. Este es el mismo área donde también ajustas detalles como la reproducción de vídeos con sonido o la subida de fotos y vídeos en HD, así que seguramente te resultará familiar si has toqueteado esos otros ajustes frecuentes.

En iOS, la ruta cambia un poco en los nombres: entra en Configuración, después en Configuración de la cuenta, accede al apartado General y busca la opción llamada Subir contactos. Al desactivarla, cortas de raíz que el iPhone siga enviando tu agenda a los servidores de Facebook. Es un movimiento rápido, pero fundamental para frenar la sincronización desde la fuente.

Ten presente que este ajuste no basta por sí mismo. Aunque apagues la carga en la app de Facebook, la plataforma gestiona la agenda en su aplicación de mensajería con un control separado. Por eso, conviene rematar la jugada revisando Messenger para impedir que, por ese otro camino, se reanude la subida de tus contactos.

Bloquea la sincronización en Messenger​


Messenger tiene su propio interruptor de sincronización. Para encontrarlo, abre la app y toca tu foto de perfil para entrar en el menú principal. Desde ahí accederás a apartados de configuración personal que afectan al compartir contactos, privacidad y bloqueos.

Entre esas opciones verás una sección llamada Personas. Entra y localiza la entrada Sincronizar contactos. Si debajo aparece la palabra Activado, tócala y confirma que quieres detener la sincronización. Al aceptar, se dejará de subir tu agenda y, además, se borrarán los contactos que se hubieran sincronizado desde Messenger previamente.

Si el conmutador ya aparece en Desactivado, no tienes que hacer nada adicional en este punto. Lo relevante es que tanto la app de Facebook como Messenger permanezcan con la sincronización apagada, evitando que se puedan enviar números y direcciones sin darte cuenta en el futuro.

Elimina lo ya subido desde la web (Facebook)​


Apagar la sincronización evita nuevas cargas, pero no borra los datos acumulados. Para hacer una buena limpieza, usa la página de gestión que ofrece la plataforma para la parte de Facebook (no Messenger). Puedes llegar desde el icono de solicitudes de amistad, Buscar amigos y la opción de gestión, o entrar directamente escribiendo facebook.com/invite_history.php en tu navegador.

En esa página verás la relación de contactos que se importaron en su día. Puedes eliminar uno a uno o, si lo prefieres, decidirte por la opción de borrado total. Si tu idea es administrar la agenda con más control a partir de ahora, suele ser buena idea eliminar todo lo almacenado de golpe, ya que en el siguiente paso asegurarás que no vuelva a subirse sin permiso.

Revisa y borra los contactos de Messenger​


Messenger mantiene una lista separada de contactos importados, y Facebook la gestiona al margen de la anterior. Para consultarla y administrarla, entra en facebook.com/mobile/messenger/contacts. Verás los números y entradas que se guardaron mediante la app de mensajería, por lo que es el sitio correcto para esta parte.

Al igual que con los contactos importados en Facebook, puedes eliminar todo lo que aparece ahí y dejar la cuenta limpia también en este frente. Y recuerda: además de borrar, ya habrás desactivado la sincronización de Cmpartir contactos en la app de Messenger para que la lista no se vuelva a llenar automáticamente.

Quita tu número del perfil si no quieres que aparezca​


Más allá de la importación de la agenda, tal vez prefieras que tu número de teléfono no figure en tu perfil. Para retirarlo, entra en tu perfil, toca Información y, en la sección Información básica y de contacto, edita los campos hasta eliminar el número si lo tenías añadido. Además, considera usar copias de seguridad de tu agenda para conservarla de forma privada. Esto no afecta a la sincronización de contactos, pero ayuda a reducir los datos visibles en tu cuenta.

Ruta completa en Android: Facebook y Messenger​


Si te sientes más cómodo siguiendo una secuencia clara en Android, aquí va el recorrido típico en la app de Facebook: abre la aplicación, pulsa el botón de menú con tres líneas horizontales, desplázate a Configuración de la aplicación y apaga el conmutador llamado Importación continua de contactos (o su equivalente). En la misma zona se ajustan preferencias como la subida de fotos en HD o el sonido en la reproducción de vídeos, así que quizá ya hayas usado estas opciones previamente.

En cuanto termines, no cierres el asunto sin pasar por Messenger: abre la app, toca tu imagen de perfil, entra en Personas y luego en Sincronizar contactos. Si estaba activado, desmárcalo y confirma la ventana emergente para detener la subida y borrar los contactos sincronizados desde el mensajero. Con ambas palancas en OFF, tendrás la subida en segundo plano bajo control.

Ruta completa en iOS: Facebook y Messenger​


En iPhone o iPad, la desactivación desde la app de Facebook se hace así: entra a Configuración, luego a Configuración de la cuenta, toca en General y deshabilita la opción Subir contactos. Verás que, con ese simple ajuste, la app dejará de enviar tu libreta a los servidores de la plataforma desde el dispositivo de Apple.

Para Messenger en iOS, el proceso es idéntico al de Android: abre, pulsa tu foto, entra en Personas, selecciona Sincronizar contactos y verifica que está en Desactivado. Si constaba como activo, desmárcalo y acepta la petición para detener la sincronización y eliminar los contactos guardados por la app de mensajería.

Verifica el resultado y vacía lo que quede​


Con ambas sincronizaciones apagadas, regresa a las páginas de gestión para confirmar que todo ha quedado a tu gusto. En la parte de Facebook, revisa facebook.com/invite_history.php; en la parte de Messenger, consulta facebook.com/mobile/messenger/contacts. Si aún aparecen registros antiguos, usa las opciones de borrado para dejarlos a cero y, a partir de ahí, ya no deberían volver a llenarse en segundo plano.

Ten en cuenta que el hecho de borrar no impide por sí solo que se envíen nuevos datos. Solo si la app de Facebook y Messenger siguen con la sincronización desactivada, tu agenda no volverá a subirse automáticamente. Es buena idea revisar estos ajustes cada cierto tiempo, en especial si reinstalas las aplicaciones o cambias de móvil, para evitar reactivaciones inesperadas.

Notas útiles y contexto​


En algunos medios especializados, como Xataka Basics, encontrarás contenidos centrados en borrar los contactos que ya subiste. Aquí se integra ese enfoque con el paso complementario de apagar la sincronización en las apps, pues únicamente al combinar limpieza y desactivación consigues el control total sobre lo que se envía y lo que permanece en los servidores.

Facebook indica que la importación de la agenda contribuye a una experiencia de mayor calidad, por ejemplo a través de mejores sugerencias de amistad. Aun así, la práctica recomendable es revisar con frecuencia qué compartes y desactivar lo que no quieres que se procese, con especial atención a la importación continua en Facebook y en Messenger para no llevarte sorpresas.

Si el navegador te muestra avisos sobre JavaScript o compatibilidad​


Puede ocurrir que, al abrir algunos enlaces externos, te salten mensajes del tipo “Hemos detectado que JavaScript está desactivado en este navegador” o avisos de navegadores admitidos. Son mensajes habituales de servicios como X, que te remiten a su Centro de ayuda, Términos del servicio o políticas de cookies y otros avisos legales. En esos casos, habilita JavaScript o usa un navegador compatible si necesitas consultar esa información.

Preguntas frecuentes rápidas​


¿Basta con desactivar en una sola app? No. Debes apagar la sincronización en la aplicación principal de Facebook y también en Messenger, ya que son dos vías independientes de subida. Si solo desactivas una, la otra puede seguir enviando tu agenda sin que te des cuenta.

¿Qué hago si en Messenger figura como Activado? Entra en Personas > Sincronizar contactos y confirma que quieres detener la sincronización y eliminar los contactos ya subidos por Messenger. Al aceptar, se parará la carga y se borrarán los registros existentes asociados a esa app.

¿Dónde se borra lo que ya está guardado? Para lo importado por Facebook, visita facebook.com/invite_history.php. Para lo que entró por Messenger, ve a facebook.com/mobile/messenger/contacts. Desde ambas páginas puedes eliminar contactos de forma individual o todos de una tacada.

¿Cómo quito mi número del perfil? Ve a tu perfil, pulsa Información y después Información básica y de contacto para editar y eliminar el número si está añadido. Esta acción es independiente de la sincronización de la agenda, pero ayuda a minimizar tu huella en la red social.

Si lo que buscas es cortar por lo sano el envío de tu libreta del teléfono, la combinación ganadora es muy clara: desactiva compartir contactos en la app de Facebook y en Messenger y, acto seguido, borra los datos ya almacenados desde las páginas de administración correspondientes. Con estos pasos, válidos para Android e iOS, evitas la subida continua de tu agenda, eliminas lo que se había guardado y refuerzas tu privacidad manteniendo a raya qué información compartes y con qué finalidad dentro de la plataforma. Comparte este tutorial y ayuda a otros a evitar compartir contactos en Facebook y Messenger.

Continúar leyendo...