Pinche aquí para ver el vídeo
Samsung quiere que Tizen triunfe. Sabe de sobras que lo tiene muy difícil, más cuando todos sus competidores utilizan Android Wear. Seguramente este el motivo por el que el fabricante coreano ha decidido que su nuevo smartwatch, el Samsung Gear S, incorpore su sistema operativo.
No os voy a engañar. Mientras me acercaba al stand de Samsung ya estaba preparándome para poner verde al fabricante coreano por lanzar un smartwatch tan potente con Tizen, en vez de con Android Wear que en principio tendría mucho más tirón mediático. Pero después de haberlo probado, no sabéis lo que he disfrutado comiéndome cada uno de mis pensamientos negativos.
Gear S, el primer smartwatch de Samsung con pantalla curvada
Tal y como os comento en el vídeo, el diseño del Gear S es realmente atractivo. Su esfera curvada permite que se adapte perfectamente a tu muñeca, no molesta para nada. El único pero lo encuentro en su correa ya que al principio cuesta un poco ponerte el smartwatch, aunque una vez le pillas el truco y entiendes el complejo mecanismo de la maldita pestaña, ya no tendrás más problemas.
Pero lo que interesa ahora no es si el redactor de Androidsis es o no es capaz de colocarse un reloj sin tener que llamar al personal de Samsung, sino si ha sido una buena idea utilizar Tizen como sistema operativo del Samsung Gear S. Y la respuesta es un rotundo sí.
Características del Samsung Gear S
Si habéis visto el vídeo veréis que la funcionalidad del Gear S es bastante amplia, incluyendo aplicaciones como S-Health, además de destacar la rapidez y fluidez del sistema. Su otro gran punto fuerte es su ranura para tarjetas SIM.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
El hecho de que el Samsung Gear S sea un smartwatch totalmente autónomo, sin necesidad de tenerlo conectado a otro dispositivo, es otro de los mayores atractivos. ¿Que tienes teléfono personal y otro de empresa? El Gear S te puede ahorrar llevar dos cacharros encima. O si vas de viaje, puedes comprarte una tarjeta en el país de destino y utilizar tu tarjeta en el Gear S. Las posibilidades son infinitas.
Precio y fecha lanzamiento del Samsung Gear S
Aunque Samsung no ha confirmado ningún dato, se espera que el Samsung Gear S llegue al mercado a lo largo de este mes y a un precio de 249 euros. Teniendo en cuenta su conectividad 3G, me parece un precio realmente ajustado.
Personalmente creo que este es uno de los mejores wearables presentados en esta edición de la IFA. El problema es que el nivel de los smartwatches este año está por las nubes y el hecho de que Samsung se haya decantado por Tizen, aunque personalmente me encanta su SO, puede ser un lastre.
El artículo Probamos el Samsung Gear S, el nuevo smartwatch de Samsung con Tizen ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Samsung quiere que Tizen triunfe. Sabe de sobras que lo tiene muy difícil, más cuando todos sus competidores utilizan Android Wear. Seguramente este el motivo por el que el fabricante coreano ha decidido que su nuevo smartwatch, el Samsung Gear S, incorpore su sistema operativo.
No os voy a engañar. Mientras me acercaba al stand de Samsung ya estaba preparándome para poner verde al fabricante coreano por lanzar un smartwatch tan potente con Tizen, en vez de con Android Wear que en principio tendría mucho más tirón mediático. Pero después de haberlo probado, no sabéis lo que he disfrutado comiéndome cada uno de mis pensamientos negativos.
Gear S, el primer smartwatch de Samsung con pantalla curvada

Tal y como os comento en el vídeo, el diseño del Gear S es realmente atractivo. Su esfera curvada permite que se adapte perfectamente a tu muñeca, no molesta para nada. El único pero lo encuentro en su correa ya que al principio cuesta un poco ponerte el smartwatch, aunque una vez le pillas el truco y entiendes el complejo mecanismo de la maldita pestaña, ya no tendrás más problemas.
Pero lo que interesa ahora no es si el redactor de Androidsis es o no es capaz de colocarse un reloj sin tener que llamar al personal de Samsung, sino si ha sido una buena idea utilizar Tizen como sistema operativo del Samsung Gear S. Y la respuesta es un rotundo sí.
Características del Samsung Gear S
- Pantalla de 2 pulgadas Super AMOLED
- Procesador dual core
- Acelerómetro, giroscopio y brújula
- Monitor de ritmo cardíaco, barómetro, sensor de luz ambiental y UV
- Conectividad 3G (bandas 900/1200 o 850/1900)
- Batería de 300 mAh
Si habéis visto el vídeo veréis que la funcionalidad del Gear S es bastante amplia, incluyendo aplicaciones como S-Health, además de destacar la rapidez y fluidez del sistema. Su otro gran punto fuerte es su ranura para tarjetas SIM.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
El hecho de que el Samsung Gear S sea un smartwatch totalmente autónomo, sin necesidad de tenerlo conectado a otro dispositivo, es otro de los mayores atractivos. ¿Que tienes teléfono personal y otro de empresa? El Gear S te puede ahorrar llevar dos cacharros encima. O si vas de viaje, puedes comprarte una tarjeta en el país de destino y utilizar tu tarjeta en el Gear S. Las posibilidades son infinitas.
Precio y fecha lanzamiento del Samsung Gear S

Aunque Samsung no ha confirmado ningún dato, se espera que el Samsung Gear S llegue al mercado a lo largo de este mes y a un precio de 249 euros. Teniendo en cuenta su conectividad 3G, me parece un precio realmente ajustado.
Personalmente creo que este es uno de los mejores wearables presentados en esta edición de la IFA. El problema es que el nivel de los smartwatches este año está por las nubes y el hecho de que Samsung se haya decantado por Tizen, aunque personalmente me encanta su SO, puede ser un lastre.
El artículo Probamos el Samsung Gear S, el nuevo smartwatch de Samsung con Tizen ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...