Noticia Probamos el Sony Xperia Z3, estas son nuestras impresiones

Pinche aquí para ver el vídeo

El pasado 3 de septiembre Sony presentó su nueva joya de la corona en el IFA 2014.Hoy lo hemos podido probar y por ello os traemos un análisis en vídeo del Sony Xperia Z3 donde desgranamos todos los secretos del nuevo Smartphone japonés.

Como podréis comprobar en el vídeo, el Sony XperiaZ3 sigue la línea de diseño marcada por sus predecesores, con sus particular diseño y la calidad de su construcción gracias al vidrio templado que envuelve el dispositivo y al marco metálico del nuevo buque insignia de Sony.

Pantalla Full HD para aumentar la autonomía


Sony-Xperia-Z3-4.jpg


Y es que el Sony Xperia Z3 es un terminal muy liviano. Sus 146 milímetros de alto, 72 mm de largo y 7.3 mm de ancho sumado a sus 152 gramos de peso hacen de este terminal un modelo realmente manejable. Igual que el Z2 integra un par de altavoces estéreo, muy al estilo HTC, con sistema de cancelación del ruido en los micrófonos y tecnología DSEE HX lo que dota al nuevo smartphone japonés de una calidad de audio realmente buena.

En cuanto al hardware, las diferencias del Sony Xperia Z3 respecto a su predecesor son mínimas. En este caso nos encontramos con un panel IPS de 5.2 pulgadas con tecnología Triluminus, X-Reality con un brillo de 600 nits. Eso sí, olvidaros de resolución 2K

Según Sony un panel de este tipo consumiría mucha más batería por lo que han preferido dotar a su nuevo buque insignia de una pantalla Full HD a cambio de aumentar su autonomía de forma considerable. Y es que el Sony Xperia Z3 tendrá una batería de 3.100 mAh con una autonomía de 2 días. Ver para creer.

Sony-Xperia-Z3-3.jpg


Bajo el capó nos encontramos con un procesador Qualcomm Snapdragon 801 (MSM8974AC) de cuatro núcleos 2.5 GHz junto con 3 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento interno, el Sony Xperia Z3 tendrá 16 GB, aunque se podrá ampliar a través de su ranura para tarjetas microSD.

Además de mantener la conectividad LTE, NFC y MHL 3.0 respecto al Z2, el nuevo terminal nipón mejora su certificación, pasando de la IP58 a una certificación IP68, lo que refuerza su resistencia al polvo y aumenta a 2 metros la profundidad máxima a la que se puede sumergir.

En cuanto al software, los amantes de los videojuegos agradecerán Remote Play, una función muy interesante qe nos permite jugar a la PS4 desde el Sony Xperia Z3. Y no nos podemos olvidar de la ración de Android 4.4.4 que trae bajo el brazo.

La cámara, otro de los puntos fuertes del Xperia Z3


Sony-Xperia-Z3.jpg


Otro de los apartados donde Sony suele destacar es la cámara y el Z3 no se queda corto. En este caso mantiene el sensor de 20.1 megapíxeles Exmor RS, lente G, procesador Bionz for Mobile y una apertura 1/ 2.3 pulgadas.
Aunque parezca el mismo sensor que el del Z2, destacar que se ha reducido su grosor en casi 0.7 milímetros, permitiendo que el dispositivo sea un poco más pequeño, además de aumentar la sensibilidad del sensor, que ahora es de 12800 ISO.

El Sony Xperia Z3 llegará al mercado en las próximas semanas, a un precio de 699 euros. Estará disponible en cuatro colores: negro, verde, cobre y blanco.

Sony apenas ha innovado con este teléfono. Hasta ahora no le ha salido mal la jugada de presentar un nuevo terminal cada 6 meses, pero si siguen sin innovar lo más seguro es que sus clientes acaben perdiendo la confianza. Esperemos que dentro de 6 meses nos muestren algo más novedoso…

El artículo Probamos el Sony Xperia Z3, estas son nuestras impresiones ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
C_IMohnc9Ww


Continúar leyendo...