Noticia Probamos el Ulefone Tiger, y nos encanta

Ulefone-Tiger.jpg


Hace ya algunas semanas os hablé del Ulefone Tiger, un increíble smartphone de gran calidad, grandes prestaciones, una más que generosa batería, y que cuesta menos de cien euros. La verdad es que me encantó, pero no lo había probado. Ahora sí.

Efectivamente he tenido la oportunidad de probar en primera persona el nuevo Ulefone Tiger, y mis sensaciones han sido incluso mejores de lo que esperaba. Os contaré todo, desde el packaging del producto hasta su puesta en funcionamiento y por supuesto, ahondaremos en su precio, disponibilidad y prestaciones.


Unboxing del Ulefone Tiger


El modelo que he recibido es el Ulefone Tiger en color negro cielo con 16 GB de almacenamiento interno y 2 GB de memoria RAM. Como podrás ver en las siguiese galería de imágenes, este smartphone nos llega en una atractiva caja totalmente negra tanto por fuera como por dentro y en la que apenas podemos leer la marca y modelo del teléfono, y la típica pegatina que nos informa de la certificación europea y número IMEI.

Ulefone-Tiger-Androidsis.jpg


En el interior de la caja, el Ulefone Tiger no corre riesgo alguno. Además de que el cartón es muy duro y resistente, el dispositivo se encuentra inserto en un marco de corcho o similar que amortiguará cualquier mínimo movimiento. Y además, me ha llegado con una práctica funda en color negro y similar a piel.


Si extraemos esta parte, bajo ella encontraremos un cable USB a Micro USB, un cargador de pared con formato europeo (ambos en color blanco) y un pequeño folleto donde se nos dan alguna indicaciones previas.

FullSizeRender-3.jpg


Ulefone Tiger: primeras sensaciones


Y bien, una vez que hemos examinado el embalaje y todo lo que se incluye en él, nos encontramos con el Ulefone Tiger, un smartphone cuya primera sensación al cogerlo es de robustez y calidad.

Ulefone-Tiger-4-Androidsis.jpg


Con un peso de 155 gramos batería incluida, similar a otros smartphones de estas características, al coger el Ulefone Tiger tenemos la sensación de tener un buen diseño entre la manos, con un tacto increíblemente suave, bordes redondeados y una gran precisión en su fabricación.

Un detalle es que al retirar la primera protección plástica de la pantalla, descubriremos que el terminal ya nos llega con un protector de pantalla instalado, por lo que podemos comenzar a toquetearlo inmediatamente sin miedo alguno.

En el lateral derecho tenemos los botones de encendido/apagado y volumen (ambos de una forma muy delgada y estilizada), mientras que en la parte superior encontraremos el conector micro USB y el conector jack de 3,5 mm. para los auriculares (no incluidos) y en la parte inferior, el micrófono.

La pantalla tiene unas dimensiones de 5,5 pulgadas con resolución HD 1280 x 720 píxeles y Corning Gorilla Glass. La calidad de la imagen es absoluta, los colores se ven nítidos y brillantes.

En la parte superior encontramos visibles el auricular y una cámara frontal de 5.0MP (interpolada de 8MP); y en la parte inferior, los tres clásico botones táctiles.

En la parte trasera, además de encontrar un adhesivo (que podemos retirar) con las instrucciones para extraer de forma adecuada la tapa, veremos la cámara principal, una cámara Sony IMX219 de 8MP (interpolada a 13 MP) que graba video a 1080p y bajo ella, un flash dual y el lector de huellas digitales. Y en la parte inferior, el altavoz.

Ulefone-Tiger-trasera.jpg


Por lo que respecta a rendimiento y fluidez, el Ulefone Tiger se muestra como un smartphone de gran rendimiento; su pantalla responde rápidamente y la alternancia entre aplicaciones resulta ágil y fluida, y no es para menos pues cuenta con una CPU MT6737 de cuádruple núcleo a 1,3 GHz acompañada de 2GB de memoria RAM. No es el teléfono más poderoso del planeta, pero no defrauda en absoluto.

Llega con Android 6.0 Marshmallow instalado de serie, 16 GB de almacenamiento interno ampliables con una tarjeta micro SD de hasta 128 GB y Dual SIM, así que podremos llevar dos números de teléfono para que el trabajo no se mezcle con lo personal.

Ulefone-Tiger-Android-6.0-Marshmallow.png


Y como podéis ver por la imagen anterior, el sistema operativo está disponible en Español, por lo que no tendrás dificultad alguna a la hora de configurarlo a tu gusto.


Screenshot_20161127-172736.png


Screenshot_20161127-172745.png


Otras especificaciones técnicas del nuevo Ulefone Tiger que no debemos olvidar son:

  • Batería SONY de 4200 mAh que concede una autonomía de hasta dos días y entre 480 y 550 horas en espera.
  • Chipset de audio inteligente AWK9 (AW8739) que proporciona un sonido mucho más puro y mejorado.
  • Bluetooth 4.0
  • GPS
  • Sensor de gravedad, de efecto Hall, de toque, de luz ambiental
  • Modo de ahorro de energía
  • Radio FM
  • Gestos fuera de la pantalla
Una funda alucinante


Como os adelantaba al comienzo, el Ulefone Tiger llega acompañado de una funda tipo libro en cuero con bordes semitransparente que deja todos los botones y conectores accesibles a la vez que concede sujeción y protección. Apenas “engorda” el terminal, por lo que resulta muy adecuada.

Lo más destacable de esta funda es su amplia ventana vertical que nos proporciona la información básico y, con un simple gesto, nos da acceso a determinados controles.

Ulefone-Tiger-funda.jpg


Precio y disponibilidad


El nuevo Ulefone Tiger está disponible en negro cielo, gris espacial u oro champagne, con 16 GB de almacenamiento interno a un precio de menos del 100€ a través de vendedores internacionales como Aliexpress, Gearbest y otros tantos.

MÁS INFO | Web oficial de Ulefone Tiger en español



El artículo Probamos el Ulefone Tiger, y nos encanta ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Z0DzJ2u0ndo


Continúar leyendo...