Noticia Pronto podrías ver tus partidos de liga en Amazon, Facebook o Netflix

fútbol-en-el-móvil-830x466.jpg


Según hemos sabido hace algunos días, la puja por los derechos de la LFP (Liga de Fútbol Profesional), tiene algunos nuevos interesados. Y este interés puede hacer que nuestra forma de ver el fútbol cambie para siempre. El anuncio de la participación en esta subasta de gigantes de talla mundial como Amazon, Netflix o Facebook no ha dejado a nadie indiferente.

Por una parte, que la liga de fútbol de España suscite la atención de empresas de semejante envergadura, pone en valor de forma notable a nuestra competición. Y por otra parte, ante un posible cambio sin precedentes en el consumo del fútbol, se crean de igual medida expectativas y dudas.

¿Como y donde veremos el fútbol en 2.019?


Hemos asistido durante los últimos años a una auténtica revolución en el mundo de los contenidos audiovisuales. La llegada de las plataformas de reproducción en streaming a nuestras pantallas ha supuesto un cambio en muchos aspectos. Y las películas, programas y series que eran antes exclusividad de las televisiones han dado el salto a nuestros smartphone y tablets. Y aunque de forma más tímida también lo han hecho los deportes.

La facilidad y comodidad de que nuestros contenidos favoritos sean completamente “portables” ha supuesto un verdadero avance. Y la evolución no podía más que seguir abarcando contenidos hasta topar con el deporte. Es aquí donde un cambio en lo que hasta ahora hemos visto evolucione y consiga dar un giro radical.

Ya ha sido confirmado de forma oficial por parte del presidente de la Liga española el interés de Netflix, Amazon, HBO y de Facebook. Por lo tanto el debate para preparar y advertir a los usuarios de lo que nos puede venir está servido. ¿De que forma podría Facebook retransmitir los partidos?. ¿Aumentarán los precios de estas plataformas a causa del fútbol? Son muchas las preguntas en el aire.

De entrada, las empresas que desde hace años pujaban y copaban los derechos del fútbol, ven un futuro incierto. Así firmas como Mediaset, Mediapro, o las cadenas como Movistar y Vodafone, consideradas potentes hasta hace poco se ven fuertemente superadas. Y es que competir en una puja con una firma como Amazon que factura más de 20.000 millones de euros anuales no parece tarea fácil.

¿Será ver el fútbol más barato? ¿Más caro? ¿Gratis?


La apuesta de estos gigantes de internet por los deportes no es nueva. Y otras ligas de fútbol como la Premier League están también en el punto de mira. Y en algunos casos, como Facebook o Amazon, tampoco es algo nuevo. Ya la firma de Zuckerberg ya emite competiciones deportivas a través de Facebook Watch. Partidos de la liga de béisbol americana y pruebas del Campeonato del Mundo de Surf. Del mismo modo Amazon emite en streaming semanalmente partidos de la NFL.

Teniendo en cuenta las cantidades conocidas no podemos asegurar que ver estos partidos resulte gratis. Según Javier Tebas, el importe a que podrían ascender los derechos de la retransmisión de la liga de fútbol española rondaría los 2.300 millones. Una cantidad más o menos considerable habida cuenta de quien sea el adjudicatario final de tales derechos.

Pronto podremos ver como reaccionan estas plataformas. La puja y el interés por los derechos de la liga inglesa podría resolverse antes. Así podríamos ver lo que se nos avecina en cuanto a la forma de retransmisiones. Saber los posibles costes para los usuarios de la incorporación de contenidos deportivos y fútbol. Y ver como reaccionarían en España los actuales dueños de estos derechos.

Desde el punto de vista del usuario y aficionado al fútbol estos cambios podrían verse de forma optimista. Desde la instauración en nuestro país de las plataformas de “pay per view” éstas cuentan con infinidad de detractores. Y es que todo lo referente al fútbol y la televisión, que incluya un desembolso, suscita la negatividad de usuarios que antes tenían acceso al fútbol de forma gratuita.

¿Podremos ver el fútbol en la televisión como hasta ahora?


fútol-y-facebook-830x312.jpg


Si eres usuario de Netflix y aficionado al fútbol ésta noticia podría ser de tu agrado. Pero si la incorporación del fútbol supusiera alguna subida de precios habrá usuarios que no lo consideren oportuno. Por ello, también podríamos estar ante una nueva gama de precios basados en distintos paquetes de servicios ofrecidos. De momento tendremos que esperar aún más de un año para ver estos posibles cambios.

¿Que te parecería ver jugar a tu equipo por Facebook? Pero, si Facebook gana la puja por estos derechos y no disponemos de smart tv. ¿Como tendremos que ver el partido de la semana? No todos los aficionados al fútbol cuentan con una televisión con conexión a internet. ¿Cómo se organizaría la retransmisión, la infraestructura y la logística necesarias? De momento toca esperar para ver como se van resolviendo éstas dudas.

ukPS3sX4ndY


Continúar leyendo...