Click here to view the embedded video.
Rise up es un curioso e interesante juego en el que has de proteger a toda costa tu globo favorito. Un juego para Android que se basa en la física de objetos para generar niveles increíblemente originales y bien divertidos al descubrir todas las formas con las que se intentará pinchar nuestro globo.
Actualmente Rise Up atesora más de medio millón de reseñas en la Google Play Store, así que posiblemente que hayáis podido saber de él anteriormente. No queríamos dejarlo pasar por estas líneas para mostrar que la física de objetos es un gran filón para buscar otras mecánicas de juego, tal como ocurre con Rise Up.
¡A proteger el globo se ha dicho!
Rise Up nos pone ante un globo que va ascendiendo hacia los cielos y que se enfrentará a todo tipo de objetos que intentarán pincharle para acabar con su pobre vida de plástico. De esta forma, Serkan Ozyilmaz quiere engancharnos para disfrutar de un juego bastante original y que toma a la física de objetos como su principal baluarte.
Esa física de objetos hace aparición con la única defensa que tenemos en nuestra mano: un escudo que podremos mover rápidamente con nuestro dedo en pantalla. Este escudo será capaz de empujar, echar hacia un lado o despedazar toda una fila de bloques para que chocando unos objetos contra otros, el camino hacia los cielos siga siendo la dicha de nuestro globo favorito.
La física de objetos será capaz de generar mil situaciones distintas según golpeemos a los objetos con nuestro escudo energético. Ya sea con esa incesante lluvia de objetos que nos obligará a mover el escudo de un lado a otro para echarlos a los lados. Un juego que plantea agilidad y rapidez de pensamiento para imaginar el trazado que seguirán esas formas geométricas que se van dibujando en pantalla.
Rise Up para llevar al globo al cielo
Con esta mecánica de juego tendremos todo un desafío hecho en un videojuego llamado Rise Up. Lo curioso de los propios desafíos que plantea este título, es que incluso podrán ser más fáciles que el modo infinito. Es decir, que tenemos varios modos de juego para pasarlo pipa con un juego que presenta algunas virtudes llamativas, aunque realmente es en lo que es el si “el core” o “base”.
Lo mejor de todo son las piezas geométricas y grandes estructuras que saldrán a nuestro paso, y que hemos de desplazar con gestos agresivos en algunos momentos para tomar el impuso suficiente para echarlas hacia un lado. O incluso tendremos que tener la suficiente sensibilidad para dirigirlas levemente, ya que pueden originar choques inesperados que lleven al trasto nuestra épica misión de salvar al globo.
Por ello, estamos ante un juego un poco genial en el que no falta contenido a desbloquear. Al menos en una variedad de distintos globos con esos skins y que consiguen ser uno de los objetivos a alcanzar.
Freemium con publicidad
En Rise Up ya podéis acostumbraros a la publicidad. Tendréis el salvoconducto de ver un anuncio para así tener una vida de nuevo y seguir donde nuestro globo fue pinchado. Es uno de los hándicaps de un título que ha sabido encajar en las necesidades de medio millón de personas que se tomaron su tiempo para hacer una reseña, ya sea con un comentario o simplemente con estrellas.
Técnicamente, Rise Up presenta algunas virtudes como es una física de objetos bien llevada a cabo y que realmente es el espíritu del juego. Lo demás es un añadido, ya que donde se han tenido que comer un poco el coco es en que el movimiento de decenas de objetos sea lo más real posible.
Rise Up lo tienes de forma gratuita en la Play Store para que trates de defender a un globo que quiere subir a los cielos, siempre que le ayudes a evitar esos miles de objetos que saldrán en su camino.
Opinión del editor
Pros
Contras
Rise Up (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Rise up es un curioso e interesante juego en el que has de proteger a toda costa tu globo favorito. Un juego para Android que se basa en la física de objetos para generar niveles increíblemente originales y bien divertidos al descubrir todas las formas con las que se intentará pinchar nuestro globo.
Actualmente Rise Up atesora más de medio millón de reseñas en la Google Play Store, así que posiblemente que hayáis podido saber de él anteriormente. No queríamos dejarlo pasar por estas líneas para mostrar que la física de objetos es un gran filón para buscar otras mecánicas de juego, tal como ocurre con Rise Up.
¡A proteger el globo se ha dicho!
Rise Up nos pone ante un globo que va ascendiendo hacia los cielos y que se enfrentará a todo tipo de objetos que intentarán pincharle para acabar con su pobre vida de plástico. De esta forma, Serkan Ozyilmaz quiere engancharnos para disfrutar de un juego bastante original y que toma a la física de objetos como su principal baluarte.

Esa física de objetos hace aparición con la única defensa que tenemos en nuestra mano: un escudo que podremos mover rápidamente con nuestro dedo en pantalla. Este escudo será capaz de empujar, echar hacia un lado o despedazar toda una fila de bloques para que chocando unos objetos contra otros, el camino hacia los cielos siga siendo la dicha de nuestro globo favorito.

La física de objetos será capaz de generar mil situaciones distintas según golpeemos a los objetos con nuestro escudo energético. Ya sea con esa incesante lluvia de objetos que nos obligará a mover el escudo de un lado a otro para echarlos a los lados. Un juego que plantea agilidad y rapidez de pensamiento para imaginar el trazado que seguirán esas formas geométricas que se van dibujando en pantalla.
Rise Up para llevar al globo al cielo
Con esta mecánica de juego tendremos todo un desafío hecho en un videojuego llamado Rise Up. Lo curioso de los propios desafíos que plantea este título, es que incluso podrán ser más fáciles que el modo infinito. Es decir, que tenemos varios modos de juego para pasarlo pipa con un juego que presenta algunas virtudes llamativas, aunque realmente es en lo que es el si “el core” o “base”.

Lo mejor de todo son las piezas geométricas y grandes estructuras que saldrán a nuestro paso, y que hemos de desplazar con gestos agresivos en algunos momentos para tomar el impuso suficiente para echarlas hacia un lado. O incluso tendremos que tener la suficiente sensibilidad para dirigirlas levemente, ya que pueden originar choques inesperados que lleven al trasto nuestra épica misión de salvar al globo.
Por ello, estamos ante un juego un poco genial en el que no falta contenido a desbloquear. Al menos en una variedad de distintos globos con esos skins y que consiguen ser uno de los objetivos a alcanzar.
Freemium con publicidad
En Rise Up ya podéis acostumbraros a la publicidad. Tendréis el salvoconducto de ver un anuncio para así tener una vida de nuevo y seguir donde nuestro globo fue pinchado. Es uno de los hándicaps de un título que ha sabido encajar en las necesidades de medio millón de personas que se tomaron su tiempo para hacer una reseña, ya sea con un comentario o simplemente con estrellas.

Técnicamente, Rise Up presenta algunas virtudes como es una física de objetos bien llevada a cabo y que realmente es el espíritu del juego. Lo demás es un añadido, ya que donde se han tenido que comer un poco el coco es en que el movimiento de decenas de objetos sea lo más real posible.
Rise Up lo tienes de forma gratuita en la Play Store para que trates de defender a un globo que quiere subir a los cielos, siempre que le ayudes a evitar esos miles de objetos que saldrán en su camino.
Opinión del editor
Pros
- Su física de objetos
- Miles de niveles te esperan
- Original
Contras
- Bastante publicidad
Rise Up (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...