Noticia ¿Puede el iWatch Revolucionar el Mundo de la Salud?

Todo parece indicar que Apple entrará en el mercado de la salud, pero ¿hasta dónde pueden llegar?


Todos los rumores y contrataciones por parte de Apple que hemos visto hasta el momento parecen dejarlo muy claro: los de Cupertino se preparan para entrar en la industria de la salud. Pero, ¿hasta dónde podría llegar Apple en este mercado? ¿Cómo podría ser la huella que dejase en él? A continuación vamos a tratar de dar respuesta, o como mínimo intentarlo, a algunas de estas preguntas.


Como hemos podido ver a lo largo de estos últimos meses, Apple se ha tomado muchas molestias en contratar diversos expertos relacionados con el campo de los sensores biométricos y con el mundo de la medicina y el bienestar en general. Todo parece indicar que Apple trama algo con el iWatch, pero la gran pregunta es si podrán llegar a revolucionar la salud de la misma manera que han revolucionado otros negocios.

La competencia actual


Actualmente introducir una pulsera o un reloj inteligente en el mercado ya no es ninguna sorpresa, pues un gran número de compañías ya lo han hecho con más o menos acierto antes que Apple. Por otro lado, la recopilación de datos a través de sensores biométricos tampoco es una novedad, dispositivos como FitBit, FuelBand o Up ya lo ofrecen desde el año pasado.

fuelband.jpg

Por este motivo, no sorprende que Apple quiere incluir, supuestamente, la nueva aplicación Healthbook en iOS 8 para tratar de recopilar todos los datos que provengan del iWatch. Salvando las distancias, la app Nike + Move ofrece funciones que parten de la misma idea que Healthbook.

Teniendo en cuenta la gran fragmentación que existe en el mercado de las pulseras y relojes inteligentes, Apple podría aprovechar la coyuntura para introducir un dispositivo que reuniera todas las funciones que existen actualmente en estos dispositivos y algunas completamente nuevas como la monitorización de la actividad mientras dormimos. Todo ello, por supuesto, comprimido en un diseño fabuloso con el logotipo de Apple serigrafiado en él.

iwatch-concepto-5.png

Revolucionar las consultas médicas


Si Apple es capaz de lanzar un iWatch con capacidad para medir aspectos de nuestra salud como la presión arterial, el nivel de azúcar en la sangre o el nivel de hidratación, podría suponer un giro completo para las consultas médicas.

Aunque la mayoría de los usuarios tendrían problemas para interpretar la información que el iWatch les aporta, ésta sí podría ser muy útil para los profesionales especializados de las consultas médicas. Por ejemplo, nuestro médico podría tener acceso al historial de la evolución de nuestros niveles de azúcar durante un mes completo, siendo mucho más sencillo para él determinar posibles problemas.

fitness-iwatch-2.png

Recordemos que ya existen algunos médicos que utilizan su iPad para realizar consultas sobre algunos síntomas o, simplemente, para llevar un registro del historial de sus clientes. ¿Por qué no dar un paso más allá con el iWatch?

Un ecosistema integrado


Una de las grandes bazas para hacerse con un iWatch una vez esté disponible será su experiencia integrada. Como con todos los productos de Apple, todas las capacidades biométricas y de monitorización de nuestra actividad estarán disponibles desde el primer momento, asegurándonos una calidad y fiabilidad que sólo Apple ofrece en sus productos.

iwatch-concepto-3.png

Como apuntan en iMore, si el reloj inteligente de la manzana incorpora todo lo que promete, seguramente estaremos ante una nueva revolución de Apple. ¿Creéis que el iWatch será un producto revolucionario?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...