
De unos años a esta parte parece que para comprar un smartphone decente hay que hacer una inversión mínima de seiscientos euros. Siempre que nos planteamos cambiar nuestro teléfono nos hacemos las mismas preguntas. ¿Es posible tener un buen smartphone sin gastar una fortuna?. Hoy vamos a ayudarte a decidirte por el que mejor te convenga poniéndonos un tope de 200 euros.
Por descontado debemos de saber que nos olvidamos de los llamados “tope de gama” de las marcas importantes. Está claro que con este presupuesto no podremos aspirar a las novedades más importantes. Nos olvidamos por tanto de del último iPhone de Apple o de los Galaxy S7 de Samsung. Pero no penséis que con un presupuesto limitado no podemos tener un smartphone que cumpla a la perfección con nuestras expectativas.
Podemos tener un smartphone competitivo sin gastar mucho.
Afortunadamente en el planeta de los teléfonos inteligentes disponemos de una llamada “gama media” muy decente. Y sin renunciar en ningún momento a lo último podemos llevar en el bolsillo un teléfono que de la talla incluso contra los más potentes. Hay marcas que claramente no tienen intención de competir con los gigantes mundiales. Por tanto se centran en un sector en alza con gran competitividad en el que cada marca ofrece lo mejor que tiene.
Podemos considerar unas características técnicas mínimas a tener en cuenta para comparar precios y marcas. Empezando por la pantalla, parece claro que la tendencia más común son las 5 pulgadas, un tamaño cómodo y muy útil. En cuanto a potencia podemos considerar como decente un smartphone como mínimo con procesador de cuatro núcleos. Que la memoria RAM no corra a menos de dos 2GB. Una cámara entre 8 y 12 Megapíxeles. Y en cuanto a capacidad de almacenamiento lo realmente importante es que cuente con ranura para micro SD.
Pero ojo. Antes de lanzarte de cabeza hacia los móviles Chinos hay que tener algunas cosas en cuenta. Es cierto que en cuanto a precios llegan a ser muy competitivos. Pero en la mayoría de los casos a costa de escatimar recursos en calidades y materiales. Y esto luego se nota en la durabilidad de estos smartphones, que a corto plazo pueden resultar dañados o rotos.
Si compras un teléfono chino ten en cuenta estos consejos básicos.
Mucho cuidado con las bandas de frecuencias para las redes, algunos terminales chinos no son compatibles en España. Mira bien que la resistencia o materiales de la pantalla del teléfono, normalmente no cuentan con Gorilla Glass y pueden resultar muy frágiles. No te ciegues por una gran cantidad de megapíxeles, si la calidad de la lente no es buena las fotos dejaran mucho que desear.
Ojo con el servicio técnico o piezas de sustitución, puedes encontrarte con que se te rompa la pantalla y que ningún distribuidor las venda. Y una rotura de pantalla puede suponer el final de tu flamante “chinito”. Tampoco seas partidario de imitaciones de terminales de gama alta. Las apariencias engañan, y lo que tiene pinta de iPhone 7, luego resulta una versión muy cutre. Ah! y procura comprar siempre en webs de confianza.
Pero si no te apetece vivir la aventura asiática no te preocupes. A continuación te mostramos las que para nosotros son las mejores opciones para comprar en tu tienda habitual. Por supuesto cumpliendo con los mínimos antes señalados y respetando nuestro presupuesto. Y aunque hay multitud de nuevas marcas, las que te proponemos a casi todos nos suenan.
Nuestro Top de smartphones por menos de 200€
BQ Aquaris M5 – Smartphone con pantalla de 5 pulgadas, cámara de 13 Mp, 4G, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Qualcomm Snapdragon 615 Octa Core A53 1,5 GHz, 16 GB de memoria interna, 2 GB de RAM, Android 5.0.2 Lollipop.


Motorola Moto G (3ª Generación) – Smartphone Android 6, 4G, pantalla 5 pulgadas, cámara 13 Mp, 16 GB de almacenamiendo, Quad Core 1.4 GHz, 2 GB de RAM.

Samsung Galaxy J5 – Smartphone con pantalla de 5 pulgadas, 4G, cámara de 13 Mp, 4G, procesador de 4 núcleos a 1.2 GHz, 8GB de memoria interna, Android 5 Lollipop.

LG K10 – Smartphone con pantalla de 5,3 pulgadas, 4G, cámara de de 13 Mp, procesador de 4 núcleos a 1.2 GHz, 16GB de almacenamiento, y Android 5 Lollipop.

Como veis no hemos querido ser muy pesados hablándote de las especificaciones. Todos los seleccionados son muy parecidos entre sí en prestaciones y en precios. No son todos los que están, ni están todos los que son. Pero estos smartphones pueden ser solventes y funcionar fluidamente con cualquiera aplicación actual. Ahora sois vosotros los que tenéis que decidiros. Por marca, por diseño, colores…
El artículo ¿Puedo comprar un buen smartphone por menos de 200 €? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...