
El universo de los superhéroes cambió por completo con el Universo Cinematográfico Marvel. Se popularizó a niveles estratosféricos en todos los aspectos: series, películas, cómics y videojuegos, entre otras obras. Y entre tanto fulgor, los antihéroes se han ganado un lugar muy especial en el corazón de las personas tanto dentro como fuera de este género, como Joel de The Last of Us.
Marvel cuenta con algunos antihéroes interesantes que han dado el salto a las películas y series, como Deadpool y The Punisher... y han demostrado tener muchísimo éxito. Son los favoritos de muchas personas. Sin embargo, el famoso escritor Brandon Sanderson, autor de Nacidos de la Bruma y El Archivo de las Tormentas, ha acusado a Marvel de desvirtuar el concepto de antihéroe.

En Vida Extra
¿Quién demonios es Álvaro Catarribera de Assassin's Creed Shadows y por qué deberías recordar su nombre en el futuro?
Sanderson publicó recientemente un short (YouTube) en el que habla sobre los antihéroes modernos y centra su atención en Venom, Punisher y Deadpool. Su discurso señala que las versiones que vemos en las películas y series no son realmente antihéroes, sino héroes que se camuflan bajo un mando de oscuridad y violencia.
La mayoría de los personajes que son antihéroes en la ficción popular, como... ¿Venom? Es solo un héroe llegados a este punto. ¿Punisher? Es solo un héroe llegados a este punto. Ser un antihéroe significa que te vistes de negro. [...] Deadpool viste de rojo, pero en las películas no es un antihéroe... es un héroe con todas las de la ley. ¿Hay algo de antihéroe en Deadpool 2?
¿Qué es exactamente un antihéroe?
"Personaje destacado o protagonista de una obra de ficción cuyas características y comportamientos no corresponden a los del héroe tradicional". Sanderson no señala que los presuntos antihéroes de Marvel sean malos personajes, sino que no cumplen con el rol con el que fueron creados en cómics. Y en cierto punto tiene razón, porque estas nuevas versiones rara vez son tan transgresoras como en las viñetas. A título personal, es cierto que el Punisher de Jon Bernthal es un santo en comparación a sus versiones comiqueras, pero esto no lo hace un mal personaje.
El escritor abre un tema de debate muy interesante. "Un antihéroe en el UCM es simplemente alguien que hace cosas buenas mientras dice palabrotas", dice un fan en comentarios. Otros creen que el concepto ha cambiado o evolucionado junto a los cambios culturales. También se debate sobre la reciente escena de Matt y Frank en Daredevil: Born Again.
En cualquier caso, el concepto de antihéroe es demasiado complejo para elaborar una crítica en un short de YouTube. Si bien podemos encontrar sentido en las palabras de Sanderson hacia la suavización de Marvel con algunos de sus personajes, lo cierto es que pasa por alto muchas complejidades de estos personajes. Los trajes oscuros y la violencia no son las únicas expresiones de los antihéroes, como indica ScreenRant. El único consenso claro es la revisión del término antihéroe.
En VidaExtra | ¿Qué es el Cosmere? Guía de lectura con todas las novelas y relatos del maravilloso universo creado por Brandon Sanderson
En VidaExtra | ¿Cuántas muertes lleva The Punisher en las series de Marvel? Está a dos cabreos de pillar a John Wick
En VidaExtra | Cuando The Punisher la dio la paliza de sus vidas a Daredevil, Lobezno y Spider-Man durante una de sus cacerías de criminales
-
La noticia "¿Punisher? Un héroe más": Brandon Sanderson ha acusado a Marvel de olvidar por completo el significado de antihéroe fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...