Noticia Pushbullet sigue vivo y coleando: se rediseña con Material Design, modo oscuro y más

Pushbullet ha recibido una nueva actualización para dejar claro que esta app sigue viva y coleando. Parece que mentira que nos hubiéramos olvidado de ella, cuando en su día, hace ya unos cuantos años, fue una app que tuvo muchos fans. Sobre todo por la facilidad para poder sincronizar archivos entre nuestros móviles y el PC.

Lo único que ocurrió fue que quisieron monetizar a Pushbullet y la forma en la que lo hicieron fue abiertamente criticada por la misma comunidad de usuarios que la popularizó. Sea como fuere, aquí sigue dando una gran experiencia con ese nuevo rediseño con Material Design, modo oscuro y otra serie de cosas que pasamos a comentar.




Pero, ¿qué ofrece Pushbullet?


A día de hoy ya hemos encontrado otras soluciones para poder pasar archivos de nuestro móvil al PC, como puede ser con Dropbox, o esas fotografías que pasan a través de Google Fotos. Esta ha sido siempre una de las funciones estrella de Pushbullet, aunque desde hace ya tiempo dio paso a otras como la capacidad para ver las notificaciones que llegan a nuestro móvil e incluso el poder responderla si así queremos.

Pushbullet actualización


Es ahora cuando se quiere mejorar la experiencia de Pushbullet con ese lenguaje de diseño llamado Material Design, hacía tiempo que no recibíamos una actualización, y que vemos en todas partes a día de hoy. Todas las novedades que recogen la nueva versión son la inclusión de Material Design, una nueva barra de menú y los iconos adaptativos. Aparte de esto, tenemos al nuevo modo oscuro, aunque hay que decir que para poder acceder a todas esas novedades hemos de pasar por la beta.

La nueva barra para la parte inferior es otra de las mayores novedades y con la que sustituye el panel de navegación que ha estado con esta app desde sus inicios. Esa barra de menú de herramientas la estamos viendo en otra gran cantidad de apps y se está convirtiendo en toda una tendencia; sobre todo por la necesidad dada de esos esos smartphones más largos y que demandan que tengamos todos los botones en la parte inferior de la pantalla.


Modo oscuro y esos iconos adaptativos


Los iconos adaptativos de Pushbullet realmente son algo simplemente estético y que mejora el equilibrio en el diseño de la misma app. Ahora todo se verá mejor y es uno de esos elementos que consiguen que esta actualización no sea una periódica, sino algo más.

Pushbullet


El modo oscuro es otra de las tendencias actuales en muchas apps y capas personalizadas como es en One UI de Samsung. El único hándicap de este modo oscuro es que para acceder a él necesitamos ser premium. Y esto es un coste mensual que pasa de los 5,69 euros al mes. Quizás demasiado cuando tenemos otras apps que dan soluciones parecidas; ahora ya sabéis porque se le criticó tanto en su día a Pushbullet.

Eso sí, si pasas a ser premium ampliar el espacio de 2GB que viene por defecto en la versión gratuita para llegar hasta los 100GB. También conlleva que no existan límites en el número de mensajes y que podáis usar el copia-pega universal entre todos los dispositivos en los que tengáis Pushbullet y a la vez sincronizada vuestra cuenta.

Cómo probar el modo oscuro en la beta de Pushbullet


Tema oscuro de Pushbullet


Ya hemos mencionado que para poder probar el modo oscuro hemos de pasar por la beta. Así podéis hacerlo:

  • Instaláis Pushbullet:

Pushbullet - SMS on PC (Free, Google Play) →

  • Participáis a la beta desde Google Play: enlace.

De esta forma podréis probar esas novedades e incluso decidir, si no habíais probado antes esta app, si es la mejor solución para la sincronización de archivos, notificaciones y mensajes entre todos los dispositivos que tengáis; contando que tenemos 100GB, puede ser más que una opción interesante.

Una Pushbullet que vuelve a dar la nota con una actualización que la pone al día y consigue que la recuperemos después de haberla perdido el rastro desde hace ya un tiempo.

JtWma-iMXcg


Continúar leyendo...