Noticia Qt 6.10 llega con nuevas funciones gráficas, soporte multiplataforma y mejoras en QML

QT 6.10


Hace poco se dio a conocer mediante una publicación de blog la noticia del nuevo lanzamiento de Qt 6.10, una actualización que continúa el proceso de maduración y expansión de la rama Qt 6, enfocándose en la estabilidad, el rendimiento y la modernización de sus herramientas para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Entre las innovaciones más destacadas de Qt 6.10 se encuentra la introducción del tipo QML FlexboxLayout, una herramienta inspirada en el conocido modelo CSS Flexbox que simplifica la alineación y adaptación dinámica de los elementos de la interfaz. Esta integración permite un diseño fluido y moderno, combinando flexibilidad visual con la tradicional potencia de Qt Quick.

Los módulos Qt Quick Scene Graph y Qt Quick Shapes también reciben importantes mejoras, al incorporar soporte para gráficos vectoriales animados generados a partir de imágenes SVG y archivos Lottie. El tipo VectorImage ahora ofrece compatibilidad con escalado y aceleración por hardware, consolidando el papel de Qt como uno de los frameworks más potentes para el desarrollo de interfaces fluidas y de alta calidad visual.

Nuevos controles, modelos y capacidades para desarrolladores QML​


El conjunto Qt Quick Controls recibio mejoras con la llegada del nuevo elemento SearchField, un campo de búsqueda especializado que muestra resultados filtrados en tiempo real mediante ventanas emergentes. Este control mantiene coherencia con los estilos nativos de cada sistema operativo, garantizando una experiencia uniforme en cualquier plataforma.

Asimismo, Qt 6.10 introduce nuevas clases que simplifican la integración de modelos de datos de C++ con QML y Qt Quick. Entre ellas destaca QRangeModel, que actúa como contenedor de modelos basados en estructuras estándar como std::vector, std::tuple o std::array, permitiendo la creación directa de vistas interactivas. También se incorpora el tipo TreeModel, que posibilita trabajar con estructuras jerárquicas C++ dentro de documentos QML de manera nativa, con una sintaxis similar a JSON.

Para reforzar la gestión de datos, Qt presenta el tipo SortFilterProxyModel, que permite ordenar y filtrar información directamente desde QML sin necesidad de recurrir a código C++. Además, el nuevo tipo Sincronizador garantiza la coherencia entre múltiples propiedades, asegurando que todas se mantengan sincronizadas al modificar cualquier valor.

Mejoras en 3D, accesibilidad y experiencia en plataformas móviles​


En el apartado gráfico, Qt Quick 3D incorpora mapas de luz de alta calidad y efectos de partículas reversibles, útiles para representar fenómenos naturales como lluvia o nieve. Por su parte, Qt Graphs introduce superficies rellenas y la opción de transformar secciones de gráficos 3D en imágenes 2D para impresión o exportación.

Qt 6.10 también refuerza su compromiso con la accesibilidad, adaptando los estilos de alto contraste al sistema operativo y mejorando la compatibilidad con lectores de pantalla. Los widgets y controles se han optimizado para ofrecer una experiencia coherente y accesible.

En cuanto al soporte móvil, Qt 6.10 incluye compatibilidad con Android 15 y 16, optimizando su funcionamiento en dispositivos con páginas de memoria de 16 KB. Además, debuta Qt Jenny 1.0, una herramienta que simplifica la integración entre aplicaciones Qt y la API Java de Android, generando automáticamente APIs C++ desde clases Java anotadas y permitiendo el acceso a servicios nativos como BatteryManager o AudioManager.

Qt 6.10 también expande su soporte a macOS 26 e iOS 26, integrando el lenguaje visual Liquid Glass y una arquitectura de renderizado renovada. En Windows, el módulo Qt WebView adopta el motor WebView2 basado en Microsoft Edge, reemplazando la dependencia de Chromium para ofrecer mayor compatibilidad y rendimiento.

Por último, la pila Boot2Qt ha sido actualizada a la plataforma Yocto 5.2, ofreciendo un entorno renovado para el desarrollo de sistemas embebidos y móviles basados en Qt y QML, con soporte para nuevas placas como Ezurio Nitrogen.

De los demás cambios que se destacan:

  • Se añadieron reglas de personalización de punto y coma a qmlformat. Ahora puede controlar si se añade punto y coma al final de las sentencias JS.
  • Se agregaron nuevas advertencias qmllint enfocadas en mejorar la compatibilidad con Qt Creator, incluidas verificaciones de limitaciones específicas de Qt Design Studio, advertencias adicionales relacionadas con JavaScript y varias advertencias nuevas relacionadas con enumeraciones e importaciones QML.
  • Se ha mejorado la ventana de horneado del mapa de luz para mostrar una barra de progreso y una estimación del tiempo restante.
  • Se ha reducido el uso de RAM y VRAM en ciertas escenas.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Continúar leyendo...