
Ya tenemos aquí el nuevo procesador de Qualcomm destinado a la gama alta, el Snapdragon 820, durante el día de ayer fue presentado oficialmente. Parece que por fin han logrado solucionar los problemas de temperatura del Snapdragon 810, de este último incluso sacaron varias versiones. En esta ocasión Qualcomm ha preferido calidad antes que cantidad como veremos a continuación.
Antes hablar de las especificaciones hablaremos de la disponibilidad. Los primeros smartphones con Snapdragon 820 no los veremos hasta principios de 2016, posiblemente en el próximo Mobile World Congress presenten los primeros terminales con este procesador destinado a la gama alta. Al parecer, el nuevo SoC de Qualcomm promete un gran salto en potencia respecto al Snapdragon 810.
Calidad antes que cantidad
Qualcomm parece que se dejó llevar por la fiebre de los núcleos, el Snapdragon 808 tiene 6 núcleos y el 810 dispone de 8 núcleos. Esta vez han cambiado totalmente, el Snapdragon 820 es de 64 bits y tiene 4 núcleos de hasta 2,2 GHz, está fabricado en 14 nm FinFET. Según Qualcomm, consume un 30% menos que el Snapdragon 810 y es el doble de rápido. Para mejorar la autonomía han incluido el nuevo DSP Hexagon 680.
La GPU del Snapdragon 820 es la Adreno 530, en términos de potencia es bastante superior al Adreno 430 del Snapdragon 810. En las pruebas realizadas por Qualcomm se puede ver que es hasta un 40% más potente, además consume menos batería. Adreno 530 soporta la API OpenGL ES 3.1, OpenCL 2.0 y Vulkan. Sobre el papel el nuevo SoC de Qualcomm promete.

Para finalizar hablaremos de todo lo relacionado con la conectividad, redes, batería, memoria RAM y cámara. El Snapdragon 820 dispone del modem X12 LTE, esto quiere decir que soporta redes 4G de categoría 12 para la bajada –600 Mbps– y categoría 12 para la subida –150 Mbps–. En cuanto a las bandas, es compatible con las siguientes: FDD, TDD, DB-DC-HSDPA, DC-HSUPA, TD-SCDMA, EV-DO, CDMA 1x y GSM/EDGE, además soporta llamadas mediante VoITE. El Wi-Fi es de doble banda y mediante Miracast permite usar pantallas con resolución 4K.
El nuevo SoC de Qualcomm permite sensores para la cámara de hasta 28 megapíxeles. Para el almacenamiento interno es compatible con memoria Flash UFS 2.0 y eMMC 5.1. La memoria RAM soportada es LPDDR4 a 1866 MHz. En el apartado de conexiones, permite puertos USB 3.0 y además es dispone de Qualcomm Quick Charge 3.0, esta nueva tecnología es un 38% más rápida que Quick Charge 2.0. Esto quiere decir que la batería se cargará en mucho menos tiempo, los Lumia 950 y 950 XL llevan Quick Charge 2.0.
¿Qué te parece el Snapdragon 820? ¿Lo veremos en los próximos Lumia de gama alta?
Fuente | Qualcomm
¿Y tú que piensas? Pásate por Qualcomm Snapdragon 820 ya está aquí, estas son sus especificaciones para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Qualcomm Snapdragon 820 ya está aquí, estas son sus especificaciones
- AIDA64 ya está disponible como aplicación Universal para Windows 10
- Con Windows 10 Mobile tendrás mayor detalle del consumo de datos
- MoliPlayer Pro y VLC ya tienen competencia, llega K-Lite Player a Windows 10 Mobile
- HTC One A9w con Windows 10 Mobile, podría ser lo nuevo de HTC
- Orange Polonia actualizará a Windows 10 Mobile algunos Lumia en diciembre
- La Build 10586 de Windows 10 ya está disponible a través del anillo lento
- Mega Privacy prueba la subida automática de fotos en su aplicación de Windows Phone

Continúar leyendo...