Todos hemos escuchado la palabra Kernel, en especial cuando le haces “Root” a un celular e instalas una versión alterada de un “Rom”. Pero ¿Qué realmente significa el “Kernel” o que cosas debes conocer antes de aplicarle un “Kernel” a tu celular?. El “Kernel” son unos pedazos de programación que tienen la capacidad de interactuar o controlar lo físico del celular, en otras palabras, es quien se encarga de servir como intermediario entre el tacto que le damos a la pantalla de nuestro teléfono para ejecutar una acción y llevarlo a cabo en el sistema.
Por ejemplo, un “Kernel” puede aumentar o disminuir la cantidad del voltaje que utiliza el procesador, lo que todos conocemos como CPU. ‘También puede cambiar los valores de la pantalla haciendo que esta se vea más brillosa o más definida. ¿Pero qué pasa con estos cambios? Si el programador o desarrollador de este “Kernel” se le va la mano en algún detalle es posible que estos cambios traigan un efecto negativo o totalmente adversos. Estos pueden ser la perdida permanente de la pantalla, daños permanentes a la bocina o perdida completa del celular. Por eso es bien importante conocer quién hace esta programación antes de aplicarla a tu celular. Por eso en este post, no solo encontraraá la información necesaria para aplicar un “Kernel” sino los términos que necesitas para conocer más de la programacién que hay dentro del Kernel
¿Quién Lo Hace?
Una de las cosas mas importantes que debes saber antes de utilizar un Kernel es quién lo construye. Hay muchos programadores a nivel mundial, pero como en todos los casos siempre hay quienes son conocidos por su buen trabajo. Siempre busca los más conocidos, estos se especializan solo en varios dispositivos, pero también hay otros que trabajan un paréntesis ancho de varios dispositivos. Yo en mi experiencia nunca he tenido problemas con tener una perdida permanente en los celulares pasados (ni quisiera tenerla), pero siempre existen los sustos. Por eso siempre es importante que conozcas el desarrollador que se especialice en el celular que posees. En mi caso yo tengo un Galaxy Note II, además de ser grande, las especificaciones que trae cautivaron mi atención. Si este es tu caso, dentro del Note II hay varios conocidos como lo es AndreiLux. Este caballero conoce la programación perfecta para poner tu Note II a trabajar en condiciones optimas pero manteniendo la seguridad y estabilidad y es el encargado de hacer el Kernel Perseus. También esta Antiochasylum con su Kernel Note2Core. Este individuo se especializa en esprimir y llevar al máximo el potencial del celular. Muchos son fanático de su trabajo. Otros como yo le temen por el riesgo que puede traer. También esta AndreiLux que se especializa en mover el Kernel Original de cualquier celular y poderlo trasportar a cualquier ROM alterado por si te gusta mantenerte en lo que es la palabra ORIGINAL.
OverClocking
Ya que conoces solo algunas personas que trabajan con los Kernel mas populares, ahora debes conocer qué cosas mirar antes de aplicarlo. La mayoría de las personas que tienen un celular completamente original se quejan que con el tiempo se ponen lentos. Los desarrolladores escuchan esas quejas y empiezan a trabajar esas áreas con unas opciones de programación para evitar esos problemas. Lo más importante y primero que todo es saber si el Kernel viene con la capacidad de hacer “Over Clock” o como se abrevia “OC”. El Over Clock o en español que se diría sobre el reloj, es aumentar la frecuencia del CPU. La práctica conocida como overclocking pretende alcanzar una mayor velocidad del CPU por encima de las especificaciones del fabricante. Esto puede ser peligroso porque al aumentar la frecuencia del CPU es obligatorio aumentar el voltaje consumido por el mismo. Si esta práctica no se hace correctamente el procesador puede dañarse en el momento que se aplica los nuevos valores del Overclocking. También cabe mencionar que aumentar la velocidad del procesador conlleva un mayor consumo de batería.
VCORE
Otro punto importante que debes conocer sobre un Kernel es cuán sofisticado es. Muchos Kernels solo tienen cambios básicos y por eso le denominan un nombre importante para aumentar entre ellos su reputación. Lo mas importante para ti no es su reputación, si no cuan perfectamente esta trabajando por las quejas de quienes los prueban. Muchos kernel tienen el problema de perdida de batería Es decir, una vez lo aplicas tu batería disminuye drásticamente. Eso es un problema muy común en un Kernel poco sofisticado. La mayoría de estos Kernel no tienen la implementacion necesaria para manejar correctamente el VCORE, o como se diría en español el Voltaje Del Nucleo Del Procesador. El VCORE es el voltaje de alimentación suministrado al procesador, este voltaje solo se suministra en conjunto con la frecuencia. Es decir, mayor la frecuencia, mayor el voltaje. Pues muchos problemas de batería según las quejas de los usuarios provienen de que el desarrollador no trabaja a la perfección este cambio de voltaje que ocurre en menos de un segundo según las tareas que recibe el celular por parte del usuario. Cuando el celular no tiene tareas pesadas automáticamente reduce la velocidad del procesador y del voltaje para ahorrar la batería. Cuando un Kernel no está bien trabajado ese cambio de velocidad del procesador puede tardar más de lo normal o simplemente nunca ocurrir y ahí es cuando la batería baja con mayor velocidad.
Governor
¿Qué es el CPU Governor? Muchos han leído sobre este nombre pero realmente no saben cual escoger. A la hora de seleccionar un Kernel otra parte importante es conocer sobre el Governor o en palabras mas fáciles, El Gobernador. El Governor se encarga de analizar todo el consumo de tareas, juegos, aplicaciones y determina si es necesario enviarle instrucciones al CPU para aumentar la frecuencia, el Vcore y el consumo de páginas de memoria para poder completar satisfactoriamente y en tiempo necesario dicha acción. Cuando un kernel no tiene, o no es muy eficiente en trabajar los ajustes necesario del Governor, esto te dirige a varias cosas. Por lo general, aumentara al máximo el CPU y todo lo que sea necesario para trabajar una sencilla tarea te puede llevar al consumo de batería. También crea problemas de congelamiento de pantalla. Al igual que el CPU, el sistema necesita recursos para trabajar a fondo y de manera silenciosa muchas tareas mientras tu no usas el celular. Si el Governor no le da los recursos al celular para estas taréas, el celular carece de recursos y es cuando en muchos casos se “Friza” como decimos. Hay varios tipos de Governor, Si tu necesidad son los videos juegos en el celular, hay unos que mantienen al máximo en todo momento el potencial de todos los periferales del celular llamado “Performance”. Pero si en tu caso te gusta mantener la bateria maximo posible, el llamado Powersave sería el adecuado para ti. En esta pagina podrás conseguir informacián amplia sobre la mayoría de los Governor.
Virutal Memory
El Virtual Memory System, en español Sistema De Memoria Virutal es otro factor importante a la hora de seleccionar un Kernel. Lo celulares tienen 4 tipos de memoria: La memoria del CPU, la memoria del Cache, la memoria del RAM y la memoria del SD interna. Muchas aplicaciones requieren acceso a más información, tanto código como datos de la que fue asignada físicamente. Cuando esto ocurre un buen Kernel debe estar compuesto de varias implementaciones por parte del desarrollador para que esto sea un cambio de transición de memoria perfecto. El Kernel tiene la capacidad de manejar la memoria virtual según el desarrollador cree que sea necesario para un buen desempeño. El uso de memoria virtual corresponde a usar memoria que fue asignada para almacenamiento interno y de ella usar solo una pequeña parte (Segun se fue creado el Kernel) para completar una taréa que necesito de mayor memoria, entiéndase compartir memoria de manera provisional en un corto tiempo. Una buena implementación es aquella que se le asigna ciertas instrucciones básicas a cada aplicación en el control del manejo de aplicaciones para que sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio. Un desempeño pobre en el sistema de memoria virtual te llevará a que cada proceso de cada aplicación tarde más de lo normal, o cuando varias aplicaciones corren simultáneamente consuman el recurso de memoria que se le fue asignado a cada una.
¿Y Ahora?
Ya teniendo un poquito más de información de solo lo básico de un Kernel que podría ser vital a la hora de escoger un Kernel, solo esta en ti si deseas lanzarte a experimentar con el potencial de tu celular. Todo kernel puede ser instalado en cualquier celular que este “Root” y tenga un “Recovery” customizado al original. Este es un proceso que va por encima de la garantía del fabricante y por tal razón YoSoyAndroid ni este servidor se pueden hacer responsables de lo que hagas con tu celular. Esto solo es una información de referencia y no unos pasos a seguir. Recuerda que el buen uso del celular en conjunto de un buen Kernel pueden llevarte a vivir tus días felices con un excelente potencial y un máximo de rendimiento de batería. Google ofrece la información necesaria para conocer mas sobre estos Kernel. Igualmente lo que necesites y pueda servirte de tu ayuda, podrás dejar tu comentario o duda o buscarme en Twitter
Continúar leyendo...
Por ejemplo, un “Kernel” puede aumentar o disminuir la cantidad del voltaje que utiliza el procesador, lo que todos conocemos como CPU. ‘También puede cambiar los valores de la pantalla haciendo que esta se vea más brillosa o más definida. ¿Pero qué pasa con estos cambios? Si el programador o desarrollador de este “Kernel” se le va la mano en algún detalle es posible que estos cambios traigan un efecto negativo o totalmente adversos. Estos pueden ser la perdida permanente de la pantalla, daños permanentes a la bocina o perdida completa del celular. Por eso es bien importante conocer quién hace esta programación antes de aplicarla a tu celular. Por eso en este post, no solo encontraraá la información necesaria para aplicar un “Kernel” sino los términos que necesitas para conocer más de la programacién que hay dentro del Kernel
¿Quién Lo Hace?
Una de las cosas mas importantes que debes saber antes de utilizar un Kernel es quién lo construye. Hay muchos programadores a nivel mundial, pero como en todos los casos siempre hay quienes son conocidos por su buen trabajo. Siempre busca los más conocidos, estos se especializan solo en varios dispositivos, pero también hay otros que trabajan un paréntesis ancho de varios dispositivos. Yo en mi experiencia nunca he tenido problemas con tener una perdida permanente en los celulares pasados (ni quisiera tenerla), pero siempre existen los sustos. Por eso siempre es importante que conozcas el desarrollador que se especialice en el celular que posees. En mi caso yo tengo un Galaxy Note II, además de ser grande, las especificaciones que trae cautivaron mi atención. Si este es tu caso, dentro del Note II hay varios conocidos como lo es AndreiLux. Este caballero conoce la programación perfecta para poner tu Note II a trabajar en condiciones optimas pero manteniendo la seguridad y estabilidad y es el encargado de hacer el Kernel Perseus. También esta Antiochasylum con su Kernel Note2Core. Este individuo se especializa en esprimir y llevar al máximo el potencial del celular. Muchos son fanático de su trabajo. Otros como yo le temen por el riesgo que puede traer. También esta AndreiLux que se especializa en mover el Kernel Original de cualquier celular y poderlo trasportar a cualquier ROM alterado por si te gusta mantenerte en lo que es la palabra ORIGINAL.
OverClocking
Ya que conoces solo algunas personas que trabajan con los Kernel mas populares, ahora debes conocer qué cosas mirar antes de aplicarlo. La mayoría de las personas que tienen un celular completamente original se quejan que con el tiempo se ponen lentos. Los desarrolladores escuchan esas quejas y empiezan a trabajar esas áreas con unas opciones de programación para evitar esos problemas. Lo más importante y primero que todo es saber si el Kernel viene con la capacidad de hacer “Over Clock” o como se abrevia “OC”. El Over Clock o en español que se diría sobre el reloj, es aumentar la frecuencia del CPU. La práctica conocida como overclocking pretende alcanzar una mayor velocidad del CPU por encima de las especificaciones del fabricante. Esto puede ser peligroso porque al aumentar la frecuencia del CPU es obligatorio aumentar el voltaje consumido por el mismo. Si esta práctica no se hace correctamente el procesador puede dañarse en el momento que se aplica los nuevos valores del Overclocking. También cabe mencionar que aumentar la velocidad del procesador conlleva un mayor consumo de batería.
VCORE
Otro punto importante que debes conocer sobre un Kernel es cuán sofisticado es. Muchos Kernels solo tienen cambios básicos y por eso le denominan un nombre importante para aumentar entre ellos su reputación. Lo mas importante para ti no es su reputación, si no cuan perfectamente esta trabajando por las quejas de quienes los prueban. Muchos kernel tienen el problema de perdida de batería Es decir, una vez lo aplicas tu batería disminuye drásticamente. Eso es un problema muy común en un Kernel poco sofisticado. La mayoría de estos Kernel no tienen la implementacion necesaria para manejar correctamente el VCORE, o como se diría en español el Voltaje Del Nucleo Del Procesador. El VCORE es el voltaje de alimentación suministrado al procesador, este voltaje solo se suministra en conjunto con la frecuencia. Es decir, mayor la frecuencia, mayor el voltaje. Pues muchos problemas de batería según las quejas de los usuarios provienen de que el desarrollador no trabaja a la perfección este cambio de voltaje que ocurre en menos de un segundo según las tareas que recibe el celular por parte del usuario. Cuando el celular no tiene tareas pesadas automáticamente reduce la velocidad del procesador y del voltaje para ahorrar la batería. Cuando un Kernel no está bien trabajado ese cambio de velocidad del procesador puede tardar más de lo normal o simplemente nunca ocurrir y ahí es cuando la batería baja con mayor velocidad.
Governor
¿Qué es el CPU Governor? Muchos han leído sobre este nombre pero realmente no saben cual escoger. A la hora de seleccionar un Kernel otra parte importante es conocer sobre el Governor o en palabras mas fáciles, El Gobernador. El Governor se encarga de analizar todo el consumo de tareas, juegos, aplicaciones y determina si es necesario enviarle instrucciones al CPU para aumentar la frecuencia, el Vcore y el consumo de páginas de memoria para poder completar satisfactoriamente y en tiempo necesario dicha acción. Cuando un kernel no tiene, o no es muy eficiente en trabajar los ajustes necesario del Governor, esto te dirige a varias cosas. Por lo general, aumentara al máximo el CPU y todo lo que sea necesario para trabajar una sencilla tarea te puede llevar al consumo de batería. También crea problemas de congelamiento de pantalla. Al igual que el CPU, el sistema necesita recursos para trabajar a fondo y de manera silenciosa muchas tareas mientras tu no usas el celular. Si el Governor no le da los recursos al celular para estas taréas, el celular carece de recursos y es cuando en muchos casos se “Friza” como decimos. Hay varios tipos de Governor, Si tu necesidad son los videos juegos en el celular, hay unos que mantienen al máximo en todo momento el potencial de todos los periferales del celular llamado “Performance”. Pero si en tu caso te gusta mantener la bateria maximo posible, el llamado Powersave sería el adecuado para ti. En esta pagina podrás conseguir informacián amplia sobre la mayoría de los Governor.
Virutal Memory
El Virtual Memory System, en español Sistema De Memoria Virutal es otro factor importante a la hora de seleccionar un Kernel. Lo celulares tienen 4 tipos de memoria: La memoria del CPU, la memoria del Cache, la memoria del RAM y la memoria del SD interna. Muchas aplicaciones requieren acceso a más información, tanto código como datos de la que fue asignada físicamente. Cuando esto ocurre un buen Kernel debe estar compuesto de varias implementaciones por parte del desarrollador para que esto sea un cambio de transición de memoria perfecto. El Kernel tiene la capacidad de manejar la memoria virtual según el desarrollador cree que sea necesario para un buen desempeño. El uso de memoria virtual corresponde a usar memoria que fue asignada para almacenamiento interno y de ella usar solo una pequeña parte (Segun se fue creado el Kernel) para completar una taréa que necesito de mayor memoria, entiéndase compartir memoria de manera provisional en un corto tiempo. Una buena implementación es aquella que se le asigna ciertas instrucciones básicas a cada aplicación en el control del manejo de aplicaciones para que sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio. Un desempeño pobre en el sistema de memoria virtual te llevará a que cada proceso de cada aplicación tarde más de lo normal, o cuando varias aplicaciones corren simultáneamente consuman el recurso de memoria que se le fue asignado a cada una.
¿Y Ahora?
Ya teniendo un poquito más de información de solo lo básico de un Kernel que podría ser vital a la hora de escoger un Kernel, solo esta en ti si deseas lanzarte a experimentar con el potencial de tu celular. Todo kernel puede ser instalado en cualquier celular que este “Root” y tenga un “Recovery” customizado al original. Este es un proceso que va por encima de la garantía del fabricante y por tal razón YoSoyAndroid ni este servidor se pueden hacer responsables de lo que hagas con tu celular. Esto solo es una información de referencia y no unos pasos a seguir. Recuerda que el buen uso del celular en conjunto de un buen Kernel pueden llevarte a vivir tus días felices con un excelente potencial y un máximo de rendimiento de batería. Google ofrece la información necesaria para conocer mas sobre estos Kernel. Igualmente lo que necesites y pueda servirte de tu ayuda, podrás dejar tu comentario o duda o buscarme en Twitter

Continúar leyendo...