Noticia Qué es una "mochila de vida" y qué debes guardar en ella en caso de sismo o desastre natural. No olvides tu iPhone

Qué es una


Hay quienes llevan años preparándose para el fin del mundo, sobre todo después de la pandemia del COVID-19. Se les conoce como "preparacionistas" y podemos estar más o menos de acuerdos en su obsesión y tampoco sabemos si existirá un apocalipsis como tal y cuándo se producirá. Lo que sí, es que una catástrofe natural puede azotarnos en cualquier momento. Tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tornados…


Esos fenómenos sí que son más habituales y escapar de ellos no siempre es sencillo. De ahí que incluso las propias instituciones públicas de países como México estén dando instrucciones acerca de qué llevar en la mochila ante esos casos. Y ahí la tecnología tiene mucho que decir.

Todo lo que llevar en una mochila cabe en el iPhone​


Dentro de las conocidas como "mochilas preppers" debemos llevar ciertos elementos personales y esenciales para que en caso de una catástrofe podamos salir de nuestra ciudad y no tener problemas para no sólo identificarnos, sino también estar comunicados.


De hecho, la tecnología es esencial en esto y buena parte de nuestra documentación puede también estar vinculada a ella. Y más en concreto a nuestros dispositivos de Apple, aunque evidentemente es homologable también a otros públicos con móviles Android.


Así, podría bastar con tener un iPhone, iPad o MacBook en el que almacenar diferentes documentos en local y en la nube. Es interesante tenerlo en ambos formatos porque si no se tiene conexión a Internet, podremos acceder a ellos al estar en la memoria del dispositivo y, en caso de que este se rompa, podremos acceder desde otro equipo (y sirven nubes como iCloud, Google Drive, Dropbox y cualquier otra).

  • Documento Nacional de Identidad y/o pasaporte escaneado.
  • Permiso de conducir.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de matrimonio si procede.
  • Escrituras de la vivienda si se es propietario.
  • Certificado que acredite nuestros estudios.
  • Tarjeta sanitaria.
  • Documentos bancarios (incluyendo tarjetas de débito y crédito con Apple Pay)
En qué carpeta del iPhone hay que guardar el Certificado Digital de la FNMT
En Applesfera
En qué carpeta del iPhone hay que guardar el Certificado Digital de la FNMT

Luego, cabe decir que hay algunas apps que permiten llevar esos documentos, como por ejemplo la aplicación 'miDGT' para llevar el carnet de conducir. También otras que permiten acceder a documentos comTo el acta de matrimonio o el certificado de estudios, como 'Mi Carpeta Ciudadana' en España o 'Cartera Digital' en México.


De igual modo, conviene también llevar todo eso en una memoria USB como tercer respaldo. A poder ser, que sea un pendrive doble, que admita tanto conexiones por USB-A como por USB-C, de forma que puedas acceder a los datos conectándolo a cualquier dispositivo.

Otros enseres tecnológicos fundamentales​


Aparte de llevar un dispositivo móvil u ordenador portátil y una memoria USB con el mayor número de datos posible, también es fundamental no olvidar ciertos elementos que son imprescindibles para hacer funcionar los iPhone, iPad y compañía. Son muy obvios, pero olvidarlos es sencillo.

Adaptador

  • Powerbank con la que recargar la batería de los dispositivos. A poder ser, una de gran potencia que permita recargarlos varias veces.
  • SAI, que son las siglas de Sistema de Alimentación Ininterrumpida y que generalmente se usan como fuente de energía externa en casos de apagones y cuya potencia puede ser suficiente para alimentar durante horas a un ordenador a pleno rendimiento.
  • Cables y adaptadores de corriente para poder recargar todos los dispositivos conectándolos a un enchufe de pared o a las propias powerbank y SAI.
  • Adaptadores universales para que, en caso de tener que salir del país, no te encuentres con limitaciones para cargar los dispositivos, ya que no todos los territorios comparten un estándar de toma de corriente. Existen algunos universales con varias tomas para diferentes países.

Evidentemente, también nos encontramos otros enseres personales de higiene, medicinas e incluso alimentación que aparte de no ser tecnológicos, dependen ya de cada persona. En cualquier caso, todo esto es relativo a desastres naturales y no a un apocalipsis real. Si se acaba el mundo de verdad, tememos mucho decirte que ni el mejor iPhone te podrá salvar.


Imagen de portada | Oliur en Unsplash


En Applesfera | Apple Mapas: qué es, cómo funciona en tu iPhone, cómo detectar radares y cómo configurar rutas


En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos


-
La noticia Qué es una "mochila de vida" y qué debes guardar en ella en caso de sismo o desastre natural. No olvides tu iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...