
La pregunta se hace sola y estaba ahí desde el principio: ¿hasta qué punto la ROG Xbox Ally X es la portátil de Xbox? Soy consciente de que, según Microsoft, todo lo que tenga pantalla y se conecte a internet es una Xbox, pero me refiero a aquello que separa lo que hay bajo su carcasa frente a los anteriores PCs consolizados de ASUS. A fin de cuentas, dada la cifra que 899 euros que hay en su etiqueta es interesante averiguar si realmente estamos hablando de un rediseño, un nuevo modelo... O quizás de algo más.
Vaya por delante que Microsoft y ASUS jamás han ocultado las ventajas y las especificaciones. De hecho, la gran baza de las ROG Xbox Ally X pasa por su modo de combinar su hardware con su integración con el ecosistema Xbox, incluyendo la apertura al catálogo de juegos del Game Pass y el nuevo Programa de Compatibilidad Portátil. Pero eso no quita que, nos hagamos dos preguntas más que razonables: ¿qué hay realmente bajo su carcasa? ¿Vale lo que cuesta? Bueno, nuestra premisa es ver qué hay en su interior con todo lujo de detalles y sin que tengas que tocar un destornillador.
Nuestro punto de partida es el canal iFixit, el cual sirve de guía (aunque en inglés) para todo el que se atreve a desmontar hardware a costa de la garantía, ofreciendo una guía visual completa del desmontaje de la ROG Xbox Ally X. Desde el unboxing a la manera de retirar la carcasa trasera y despiezar la máquina pieza a pieza hasta llegar a los motores de vibración, pasando por la enorme y pesada batería, el SSD y la placa base. Retirando cada componente se revela con precisión quirúrgica.
Según deja establecido el canal, y esto es un paso en la buena dirección, la retirada de la batería es mucho más sencilla que la de las consolas de Nintendo (lo cual no nos pilla muy de nuevas) pero también con respecto a la propia Steam Deck de Valve. Lo cual también es ideal para quienes quieren trastear un poquito con la arquitectura interna o están pensando en futuras modificaciones antes de comprarla. Por otro lado, incluso se dice que la capacidad de su batería, de 80w, supera a muchos ordenadores portátiles actuales.
El reemplazo del almacenamiento de 1TB SSD también es sencillo y se realiza retirando un único tornillo (es la pieza negra de brillo cromado entre los dos ventiladores, que ves a continuación) aunque tiene su truco: tendremos que acceder a la BIOS de la consola y realizar unos ajustes de modo manual a través de las opciones avanzadas al reiniciar la siguiente vez, activando la recuperación por guardado en la nube.


En Vida Extra
Nos encanta arrastrarnos por la basura, por eso estamos tan enamorados de este shooter de extracción que se lanza en unos días
En lo que respecta a los Sticks de la ROG Xbox Ally X, y tal y como se muestra en el vídeo, sus módulos carecen de efecto HAL o TRM, aunque su reemplazo en caso de que empecemos a sufrir el temido drift también es relativamente sencillo, si es lo que deseamos.
El punto más importante de la ROG Xbox Ally X, la gran diferencia con los modelos anteriores de ASUS, pasa por el System on a Chip (SOC) AMD Ryzen Z2, el cual está protegido por nada menos que cuatro tornillos y convenientemente arropado por los dos ventiladores, los cuales se pueden extraer sin problemas de la placa base, el cual queda reforzado por 24GB de RAM que son el doble de la anterior ROG Ally X de 2024.

Con todo, y dejando aparcado el tema del software y la implementación de Windows y los programas de ROG, las otras diferencias, dónde se da un salto más a simple vista para el usuario y el jugador pasan por el rediseño tanto de los agarres como de la ergonomía de la portátil. Estando mucho más en sintonía con los mandos de Xbox, lo cual le da una ventaja a considerar frente a otras alternativas.
La conclusión: ROG Xbox Ally X es mucho más que un rediseño: es un nuevo modelo de la portátil de ASUS elaborado de dentro hacia afuera para funcionar con los juegos de Windows y exprimir al máximo la suscripción de Game Pass. Con todo, la aportación de Microsoft y Xbox es algo que no se limita al añadido de un botón con el logo: reside en el compromiso del Programa de Compatibilidad Portátil. Uno que ha sido creado a medida para esta máquina para que los juegos funcionen de manera completamente optimizada. ¿Un rival a Nintendo Switch 2? Pese a que tienen muchos juegos en común, la filosofía de ambas máquinas es muy diferente.
En VidaExtra | Cómo Fallout pasó de ser la secuela de Wasteland a una de las mayores franquicias de los videojuegos (y Xbox)
En VidaExtra | Todos los juegos de los estudios de PlayStation, Xbox y Nintendo que llegarán en 2025 y más allá
-
La noticia ¿Qué hay dentro de la ROG Xbox Ally X? Este vídeo te la desmonta en 5 minutos (y sin que te gastes 900 euros) fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...