Noticia Que las regiones de Pokémon se basan en Japón ya lo sabíamos, pero es todavía más evidente a vista de pájaro con Google Maps

Que las regiones de Pokémon se basan en Japón ya lo sabíamos, pero es todavía más evidente a vista de pájaro con Google Maps


Nos encontramos en un punto de la franquicia Pokémon en el que Nintendo ya ha recurrido a países de todo el planeta para crear sus nuevas regiones. Estados Unidos, Francia o España son ejemplos de ello, pero las cuatro primeras entregas de la serie se basaron directamente en zonas de Japón y eso se nota de lo lindo.


Ya no solo por la pura ambientación que rezuma la cultura del país asiático, sino que el propio mapa nos da pistas. Si echamos un vistazo a las ilustraciones realizadas por la Gran N y las comparamos con las imágenes que nos podemos encontrar en Google Maps desde las alturas, no hay margen de error.

Kanto real y la de Rojo, Azul y Amarillo​

Pokemon

Johto junto a Kansai, Chūbu y Shikoku​

Pokémon

Hoenn junto a Kyūshū y Okinawa​

Pokémon

Qué pasó con la película de Luke Cage de Quentin Tarantino
En Vida Extra
Qué pasó con la película de Luke Cage de Quentin Tarantino

Sinnoh junto a Hokkaido​

Pokémon



Por supuesto, Game Freak se basó en muchas otras islas pequeñas que existen alrededor de la costa de Japón y, si bien la fidelidad visual no es escala 1:1, sí que se pueden comprobar detalles que los más apegados a la geografía japonesa distinguirán. Eso sí, Paldea no se parece ni remotamente a España, por lo que parece que la desarrolladora ha optado por no incluir una referencia tan explícita al país en el que se inspiran.


En VidaExtra | Todos los videojuegos de Pokémon: de la saga principal a los spin-offs y aplicaciones

En VidaExtra | Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor



-
La noticia Que las regiones de Pokémon se basan en Japón ya lo sabíamos, pero es todavía más evidente a vista de pájaro con Google Maps fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...