¿Tienes ganas de Resident Evil 9? Nos llegan novedades interesantes para los fans de la franquicia. Esta vez, tras conocer un nuevo juego en desarrollo, así como un rumor que apuntaba a que Nintendo Switch 2 recibiría una querida entrega de la franquicia, se ha anunciado esta entrega oficialmente para la consola. Los rumores eran ciertos y ahora se ha anunciado de forma oficial como Resident Evil 9: Requiem para el 27 de febrero de 2026.
Además, Resident Evil 7: Biohazard y Resident Evil Village también están en camino; ambos se lanzan el mismo día. En cualquier caso, tras conocer que 9: Requiem podría ser más barato en Switch 2 así como su primer y genial gameplay en la consola, ahora hay novedades de esta siguiente entrega. Tras el anuncio del Pro Controller y amiibo del juego, así como sus ediciones, ahora tenemos un montón de detalles de la versión de Switch 2.
Masato Kumazawa, productor de Resident Evil Requiem, ha concedido recientemente una entrevista al sitio web Press Start y ha confirmado estos detalles:
¿Qué os ha parecido toda esta información? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...
Además, Resident Evil 7: Biohazard y Resident Evil Village también están en camino; ambos se lanzan el mismo día. En cualquier caso, tras conocer que 9: Requiem podría ser más barato en Switch 2 así como su primer y genial gameplay en la consola, ahora hay novedades de esta siguiente entrega. Tras el anuncio del Pro Controller y amiibo del juego, así como sus ediciones, ahora tenemos un montón de detalles de la versión de Switch 2.
Masato Kumazawa, productor de Resident Evil Requiem, ha concedido recientemente una entrevista al sitio web Press Start y ha confirmado estos detalles:
Enfoque del protagonista
Grace fue elegida para facilitar el acceso a nuevos jugadores.
Es presentada como la protagonista más asustada de la saga, ofreciendo un enfoque distinto del survival horror.
Su conexión con Alyssa permite volver a Raccoon City con un personaje directamente vinculado a su historia.
Decisiones narrativas y de lore
No existe una “biblia de lore” rígida; el equipo selecciona cuidadosamente qué personajes clásicos regresan.
Traer de vuelta a figuras como Chris o Leon implica más acción, algo que desean equilibrar.
Jugabilidad: primera y tercera persona
Primera persona: mayor inmersión y susto más directo.
Tercera persona: el miedo se transmite a través del comportamiento de Grace, con animaciones de pánico como tropiezos o carreras nerviosas.
Ofrecer ambas perspectivas fue casi como crear dos juegos distintos.
Nuevo enemigo tipo «stalker»
Surnombre de los fans: “Big Mama”.
Tiene nombre oficial no revelado.
Su papel y comportamiento se mantienen en misterio para no arruinar el impacto.
Comparación con otros juegos de la saga
Requiem reúne múltiples tipos de horror, difícil de comparar con una sola sección de Village.
Su atmósfera se asemeja más a Resident Evil 2 que a Resident Evil 7 o Village.
Origen del proyecto: antes multijugador
El juego empezó hace más de 6 años como un título multijugador online y mundo abierto.
Era divertido, pero con poco horror.
El equipo decidió volver al formato de un jugador, incorporando elementos divertidos del prototipo original.
Objetivo: priorizar el survival horror
El equipo tomó en cuenta comentarios de jugadores que querían más terror y menos acción excesiva.
La estructura del juego alterna miedo intenso, pausas y momentos de acción para potenciar los sustos.
Duración y diseño del terror
Se buscó mantener el miedo durante toda la campaña sin recurrir a sustos constantes.
Compatibilidad con Nintendo Switch 2
Optimización facilitada gracias a experiencias previas en Switch y PC.
Se consideró soporte para mouse, pero se descartó por complicar la jugabilidad.
Se apostará por controles con giroscopio.
Aracnofobia y enemigos clásicos
La ausencia de grandes arañas en juegos recientes es coincidencia, no una decisión por miedo a fobias.
Cada nuevo título busca variar los sustos y criaturas.
Personaje favorito del productor
Kumazawa prefiere a Grace por su vulnerabilidad y crecimiento emocional.
Accesibilidad para nuevos jugadores
No se requiere conocer otros juegos de la saga.
Se incluye modo Casual para hacerlo más accesible.
Guiños para veteranos
El juego incluye múltiples referencias y conexiones con la franquicia para los fans de larga trayectoria.
Contexto narrativo
La historia vuelve a Raccoon City, la ciudad devastada por el brote de 1998 y posteriormente destruida por un misil encubierto por el gobierno.
¿Qué os ha parecido toda esta información? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...