Noticia ¿Qué Riesgos Corremos al Usar WhatsApp?

El popular servicio de mensajería instantánea sigue siendo vulnerable


WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más popular y utilizado de todo el mundo, aunque eso no significa que sea también el más seguro. Es más, muchos usuarios siempre se han quejado de los fallos de seguridad y vulnerabilidades con los que cuenta esta aplicación, muchos de los cuales siguen existiendo hoy en día, tal y como aseguran un grupo de expertos en seguridad informática.

A pesar de que actualmente tenemos otras aplicaciones de mensajería instantánea donde elegir que son más seguras que WhatsApp, como por ejemplo Telegram, el hecho de que sea tan sencilla, práctica y compatible con todos los sistemas operativos, hace que sea la preferida más de 500 millones de usuarios repartidos por todo el mundo. Y es ese gran éxito el que en parte tiene la “culpa” de que la aplicación se haya convertido en uno de los objetivos más suculentos para los ciberdelincuentes.

whatsapp-sube-continua-liderazgo-3.jpg

Por otro lado, también influye la despreocupación por parte de los usuarios ante estas vulnerabilidades, ya que muchos no son conscientes de los riesgos que puede conllevar utilizar WhatsApp, como por ejemplo recibir un ataque de malware o que nos roben información y datos personales.

Fallos de seguridad y vulnerabilidades, una asignatura pendiente para WhatsApp


La seguridad del servicio de mensajería instantánea sigue siendo uno de sus grandes puntos débiles. Desde que WhatsApp comenzara a dar sus primeros pasos se han conocido múltiples fallos de seguridad. Si bien es cierto que poco a poco con las actualizaciones han conseguido corregir algunos a día de hoy siguen existiendo algunos que pueden llegar a ser muy graves.

El más importante, sin duda, es el relacionado con el cifrado de los mensajes, y es que a pesar de que ya han incorporado un cifrado, éste es muy fácil de saltar permitiendo de manera indirecta acceder a los contactos y a los mensajes de los usuarios.

whatsapp-seguridad.jpg

Por otro lado, estos expertos en seguridad informática destacan que también existen ciertas vulnerabilidades que tienen relación con la ubicación. Uno de los problemas de WhatsApp es que deja guardadas las coordenadas geográficas del usuario cuando utiliza la función de compartir ubicación y las deja totalmente desprotegidas.

Una plataforma ideal para propagar malware


Uno de los grandes riesgos que tiene utilizar WhatsApp es que estamos expuestos y somos vulnerables de recibir software malicioso. Actualmente WhatsApp no dispone de antivirus en sus servidores y cualquier usuario puede subir cualquier archivo, incluidos los ejecutables, de manera totalmente anónima.

Por último, los expertos de seguridad informática señalan que existen muchas carencias de seguridad a la hora de darse de alta y verificar nuestros datos cuando nos creamos un nuevo usuario de WhatsApp.

condiciones-uso-whatsapp-telegram-line-1.jpg

Estos son los principales riesgos que según InnoTec System, firma de seguridad informática de la española Entelgy, corremos los usuarios de WhatsApp cuando utilizamos el servicio para comunicarnos con nuestros amigos y familiares.

¿Conocías los riesgos que conlleva usar WhatsApp? ¿Utilizas alguna aplicación alternativa?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...