
Los controles de cámara para aplicaciones de terceros siempre ha sido un escollo bastante difícil de sobrepasar para los desarrolladores que quieren lanzar una buena app de cámara en Android. Los controles manuales de cámara no existían en este tipo de apps debido a que el API de cámara no ofrecía soporte, ya que hasta hace bien poco el API oficial de Android para la cámara solo ofrecía soporte a tres distintos modos: previo, captura de imagen y grabación de vídeo. Lo que ha conseguido que las capacidades fueran bastante limitadas, lo que no les permitía a estos desarrolladores realizar capturas en modo ráfaga o hacer una mientras se está grabando un vídeo.
Los que consiguieron pasar estos límites fueron los propios fabricantes con APIs personalizados e indocumentados, lo que permitía una mejor experiencia de uso aunque estos solamente podían ser usados por sus propias apps. Finalmente, con Android L esto cambiará. Esto se debe a que el nuevo API ya no distinguirá entre los distintos modos con los que tiene que funcionar. Fotos, vídeos y previos serán procesados de la misma forma. Esto abrirá un buen abanico de posibilidades, aunque significará que el desarrollador tendrá que trabajar más para que las cosas se hagan correctamente.
Mayor rapidez en tomar una captura
Las ventajas primeras son que la captura de imagen en Android L será increíblemente más rápida, ya que anteriormente antes de que se tomara de nuevo otra foto tendría que borrar completamente la que se había tomado. Con el nuevo API, solamente se tendrá que hacer peticiones con unos ajustes determinados que serán dependientes del dispositivo así que no se tendrá que esperar a que se modifiquen de nuevo con el retraso evidente.

Mayor control manual y distintos formatos de archivo
Otra de las grandes diferencias es que el usuario tendrá un mayor control sobre los ajustes que pueden ser usados. Control sobre la velocidad del disparador, ISO, enfoque, flash, balance de blancos, nivel de exposición, exposición bajo algoritmos y la posibilidad de seleccionar el formato en el que se captura la fotografía. Los formatos que podrán ser usados son JPEG, YUV, RAW/DNG u otro tipo que sea soportado.
Google mostró un ejemplo de las diferencias que significarían el no tener distinción entre foto y vídeo, ya que al ser eliminada, sería posible realizar fotos en modo ráfaga, capturas al máxima de la resolución mientras se captura un vídeo a 480 tanto como tomar vídeo HDR.

En el ejemplo dado se citaba el modo HDR+ en el Nexus 5 con las posibilidades que ofrecerá el nuevo API para cámara de Android. Será lanzado en Android L y ya se puede usar en el previo de Android L para el Nexus 5. Aunque todavía no hay apps de terceros que se aprovechen de este API, hay un gran potencial para crear apps de cámara que mejoren lo existente con las propias de los fabricantes.
Para terminar, el nuevo API permitirá que se abra grandes posibilidades para apps de terceros para crear lo que todavía no ha sido pensado o imaginado, abriendo las puertas para la creatividad y mejores aplicaciones de cámara en Android L.
El artículo Qué significará tener RAW y controles manuales de la cámara en Android L ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...