Noticia Qué son los DPI y cómo cambiarlos en Android

pantalla del OnePlus 7 Pro


El tamaño de la pantalla de los smartphones en Android ha evolucionado de forma notable. En la actualidad las pantallas de más de 6 pulgadas se han convertido en el nuevo normal, superando los 5,5 pulgadas que eran algo común hasta hace poco tiempo. Una pantalla más grande nos permite sacarle mucho partido al teléfono. Aunque en general el contenido no siempre se aprovecha al máximo. Por suerte, podemos hacer algo, es aquí cuando entran los DPI en juego.

Es probable que alguno de vosotros haya escuchado hablar de los DPI en alguna ocasión. A continuación os contamos lo que son, además de la manera en la que los podemos cambiar en nuestro smartphone Android. De esta manera, si tienes un dispositivo con pantalla grande, se le va a poder sacar más partido.



Qué son los DPI


Huawei-P30-Pro-Pantalla-2-830x400.jpg


Los DPI son las siglas de Dots per inch, que podemos traducir como los puntos por pulgada. De hecho, en castellano también son conocidos como PPP, por si en alguna ocasión os encontráis también con dicho término en alguna web. Hacen referencia al tamaño del contenido que vamos a ver en la pantalla del teléfono. Por eso, tienen la posibilidad de ajustarse a diversos valores, cambiando de esta forma la manera en la que se visualiza el contenido.

Esto es algo que permite aprovechar al máximo el panel, sobre todo en el caso de un teléfono Android con pantalla grande. Como hemos dicho, los DPI se pueden cambiar, algo que ocurre mediante software. Cuando cambiamos esta configuración, cuánto mayor sea el número de puntos, mayor será la cantidad de contenido que vamos a ver. Por eso, en una pantalla grande, puede interesar incrementar esta cantidad y tener mayor cantidad de contenido.


Es habitual que estos DPI se confundan con la densidad de píxeles, los píxeles por pulgada o PPI, aunque no son lo mismo. Ya que la densidad se corresponde con la cantidad de píxeles que tiene un panel concreto. Aunque es probable que en más de una ocasión se confundan los dos términos.


Artículo relacionado:
Android R introducirá las capturas de pantalla extendidas

Cómo cambiar los DPI en Android


Desde Android Nougat 7.0 tenemos la posibilidad de cambiar el tamaño de estos DPI de manera manual en nuestro teléfono. De esta manera, cada usuario va a poder adaptar esto a su pantalla y mostrar de esta manera la cantidad de contenido que considere apropiada en dicho caso. Así que es una configuración totalmente personal, que cada uno va a poder determinar en su caso concreto. La manera de poder modificar esto en el teléfono es muy fácil.

Para que esto sea posible, tenemos que tener las opciones de desarrollador activadas en el teléfono. Si no las tienes activadas, la forma de hacerlo es muy fácil. Tienes que acudir a los ajustes, al apartado de información del teléfono. Dentro del mismo acude a número de compilación y pulsa entonces siete veces sobre el mismo. En algunos teléfonos la cantidad puede variar, pero hay que hacerlo hasta que salga en pantalla el mensaje que dice que se han activado ya dichas opciones de desarrollo.


Artículo relacionado:
Cómo ocultar el notch en tu teléfono Huawei y Honor

Cambiar DPI en Android


Cambiar DPI en Android


Una vez hemos activado estas opciones de desarrollo en Android, podemos comenzar con el proceso. Tenemos que entrar en dichas opciones de desarrollo dentro de los ajustes del teléfono. Lo normal es que no haya un apartado de DPI, sino que se use un nombre diferente en este sentido. Aunque el nombre que se usa es algo que cambia también de manera notable en función de cada marca o capa de personalización.

En algunos casos se habla de ancho más pequeño o ancho mínimo. Este es el tipo de nombres que tenéis que buscar en este apartado. Cuando lleguéis al mismo, vais a ver que sale una cantidad de DPI, o dp, junto a dicho apartado. Simplemente tenemos que pulsar, para entrar en el mismo y ver las opciones que tenemos en cada caso. Hay teléfonos que presentan varias opciones, mientras que otros te dejan escribir a ti una cantidad a mostrar.

Lo más habitual es que vengan en 360 DPI en el teléfono. Si queremos subirlos un poco, podemos elegir 411, que es una modificación ligera, pero que de manera inmediata nos va a mostrar una mayor cantidad de contenido en la pantalla. Lo vamos a notar enseguida en este caso. También se puede apostar por 480, que es un salto algo mayor, pero que también funciona bien y nos permite ver una mayor cantidad de contenido.


Artículo relacionado:
Cómo cambiar el tipo de letra en un smartphone Huawei


En sentido, lo mejor es ir probando diversas opciones, hasta que encuentres algo que se ajuste a lo que estás buscando. Sin duda, es una función muy fácil de usar, pero que nos permite un uso mucho más personalizado de nuestro teléfono Android. Así, podrás sacarle mucho partido a los DPI si tienes un teléfono con pantalla grande, como es habitual en la actualidad. ¿Habéis modificado los DPI en alguna ocasión?

LnslvN1BU6Y


Continúar leyendo...