
Hay productos que te enamoran a primera vista y luego te rompen el corazón cuando ves el precio. Las Vision Pro son exactamente eso para mí. Cada vez que veo las Vision Pro funcionando me quedo hipnotizado, pero cada vez que veo el precio de 3.999 euros en Francia (porque en España ni las venden), mi cartera se esconde detrás del sofá.
Tuve la suerte de probarlas durante dos semanas y son, sin duda, impresionantes. Nuestro compañero Pedro Aznar las tiene, y cada vez que habla de ellas es para alabarlas. Pero seamos honestos: tienen un precio tan alto que muy pocos se las pueden permitir. ¿Cambiará eso algún día?
Tim Cook lo reconoció: Apple Vision Pro es un producto para early adopters. Eso no significa que vayan a abandonarlas, ni mucho menos. De hecho, no es el primer producto de Apple que empieza de forma más discreta y luego termina triunfando. El iPhone fue así en su momento: pagar tanto dinero por un teléfono era inconcebible para muchos. Y con el iPod, más de lo mismo.
La oportunidad del M5: Apple sabe hacer esto muy bien
Estamos en 2025 y las Vision Pro siguen con el chip M2 de cuando se presentaron en 2023. Para un producto de precio tan elevado, tener un procesador de dos años atrás no es precisamente lo más deseable. Además, la competencia está siendo feroz, especialmente con productos como las Ray-Ban Meta que, aunque son un concepto diferente, están marcando territorio en el mundo de las gafas inteligentes.
Pero aquí llega lo interesante. Según las últimas filtraciones de Ming-Chi Kuo, Apple planea iniciar la producción de un Vision Pro actualizado con chip M5 en el tercer trimestre de 2025. Se dice que será prácticamente idéntica al modelo actual, solo que con el nuevo procesador. Y aquí es donde se abre una oportunidad dorada que Apple conoce muy bien: mantener dos modelos en el mercado.
Esta renovación mínima le daría a Apple dos ventajas importantes:
- Ampliar la disponibilidad geográfica con el nuevo procesador, porque será un modelo que estará más tiempo en el mercado al actualizar el chip.
- La posibilidad de mantener el modelo M2 a un precio más bajo.

El precedente existe: iPhone, Mac y la estrategia de doble modelo
Pensemos en cómo funciona Apple actualmente. Cuando sale el iPhone 16, el iPhone 15 se mantiene con una bajada de precio considerable. Cuando llegó el MacBook Air M2, se mantuvo el M1 a menor precio. Lo mismo pasó cuando llegó el M3: el M2 siguió ahí, más barato.
Las Vision Pro se parecen más a un Mac en términos de estrategia. De hecho, Apple las llama "ordenador espacial" por algo. Sabemos que Apple prepara modelos más baratos y ligeros de Apple Vision Pro, pero con la última filtración las fechas se alargan hasta el año 2027-2028. ¿Resistirá Vision Pro casi cinco años en el mercado con un precio de cuatro mil euros?
producto | PRODUCCIÓN | FECHA DE LANZAMIENTO ESTIMADA |
---|---|---|
VISION PRO CON M5 | Tercer trimestre de 2025 | Principios de 2026 |
VISION PRO AIR | Segundo trimestre de 2027 | Finales de 2027 - Principios de 2028 |
gafas de apple | Segundo trimestre de 2027 | Finales de 2027 |
VISION PRO 2 | Segundo trimestre de 2028 | Finales de 2028 - Principios de 2029 |
Ahora mismo, lo más sencillo para Apple sería mantener estas dos líneas de fabricación. Se dice que las gafas M5 van a ser iguales físicamente, por lo que sería muy sencillo para Apple mantener una línea de producción del M2. Ya está montada, y vender modelos a un menor precio sería la jugada perfecta.
Haciendo números en busca de un Vision Pro más barato
Según Kuo, Apple espera producir entre 150.000 y 200.000 unidades del modelo M5 en todo 2025. Son cifras que gritan "producto nicho" por todos lados. Por ello, mantener una línea de producción del M2 podría ser la estrategia perfecta para ampliar el mercado sin sacrificar márgenes en el modelo premium.
Es una práctica común en Apple y tenemos precedentes muy claros con precios oficiales. Todos los iPhone bajan, y los Mac también salvo el extraño caso del MacBook Air M1. Pero por lo general, todo tiende a bajar. Por ejemplo, el MacBook Air M2 se empezó a vender por 1.519 euros y hoy en día podemos comprar un MacBook Air M4 desde 1.199 euros.
modelo | precio lanzamiento | precio reducido | diferencia |
---|---|---|---|
iPhone 14 | 1.009 euros | 859 euros | -150 euros |
iPhone 15 | 959 euros | 859 euros | -100 euros |
macbook air m1 | 1.129 euros | 1.219 euros | +90 euros |
macbook air m2 | 1.519 euros | 1.199 euros | -320 euros |
Si hablamos de un producto que cuesta casi 4.000 euros, una reducción similar en porcentaje podría ser mucho más significativa. Si las Vision Pro M5 mantienen el precio de 3.999 euros en Francia, podríamos ver:
- Vision Pro M5: 3.999 euros
- Vision Pro M2: reducción de 400-500 euros, llevándolas a 3.499 euros
En Estados Unidos, Apple podría tener aún más margen para jugar con los precios, dejando por ejemplo Apple Vision Pro (M2) a 2.999 dólares.
La otra necesidad: que Apple Vision Pro llegue a más países
Dejando el precio aparte, aquí surge otro tema crucial. Con un modelo más barato y una renovación con M5, Apple podría aprovechar para ampliar la disponibilidad geográfica. Llevamos dos años viendo cómo en España seguimos sin Vision Pro oficiales, obligándonos a ir a Francia o comprar en el mercado gris. En Latinoamérica, aún más difícil.

Un modelo M5 les da la excusa perfecta para relanzar el producto en más países, incluida España. Y tener dos modelos haría mucho más fácil la decisión de compra para muchos de nosotros que llevamos esperando desde 2023.
Mantener dos modelos de Vision Pro tiene sentido por varios motivos:
- Amplían mercado: más gente puede acceder al ecosistema Vision
- Amortizan inversión: años de I+D en Vision Pro empiezan a dar frutos
- Preparan el terreno: para las futuras Vision Air y gafas inteligentes que llegarán en 2027-2028
- Mantienen presencia: como admite el propio Kuo, es un producto para "mantener presencia en el mercado"
- Reducen inventario: de componentes del M2, como también sugiere Kuo

En Applesfera
Vision Pro ha sido solo el principio: Apple lanzará siete nuevas gafas, incluyendo modelos tipo Ray-Ban Meta, según Kuo
Además, Apple está haciendo encuestas a los usuarios de Vision Pro preguntándoles sobre productos competidores como las Meta Ray-Ban y otros headsets. Está claro que están preocupados por la competencia y buscan formas de hacer el producto más atractivo.
La pelota está en el tejado de Apple. Tienen el precedente, tienen la oportunidad y tienen un producto increíble esperando a llegar a más manos. Solo espero que no desperdicien la oportunidad que les brinda el M5. Porque si hay algo que Apple sabe hacer bien es convertir productos de nicho en productos para las masas, y las Vision Pro merecen esa oportunidad.
En Applesfera | Apple Vision Pro 2 - Toda la información que sabemos sobre las nuevas "gafas" de realidad mixta
En Applesfera | Apple Vision baratas: toda la información que sabemos sobre un Apple Vision más económico
-
La noticia Quiero unas Vision Pro pero no puedo comprármelas. El lanzamiento del M5 podría ser "la excusa" que Apple necesita para bajar el precio fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...