
Realmente no hay mucha diferencia con respecto a otras aplicaciones para la lectura en Android, pero quizá una de las cosas más interesantes sean su interfaz, muy minimalista y sencilla de usar. Esto hace que resulte cómodo y muy intuitivo moverse por la aplicación. Y a estas alturas, esto es algo muy a valorar, ya que hay cierta sensación de dejadez en el diseño de algunas aplicaciones. Además de la funcionalidad, hay que hacer las cosas bonitas y atractivas a la vista.
Pero además del aspecto visual, encontramos utilidades imprescindibles como la posibilidad de construir nuestra propia biblioteca con la aplicación y poder acceder a ella desde cualquier terminal, gracias al uso de la nube para la sincronización de la aplicación. También podremos marcar texto y guardarlo o compartirlo, para futuras reseñas o para compartir en redes sociales alguna frase o párrafo interesante. También podremos modificar tanto el color del fondo de la pantalla y el texto, así como el tamaño de la letra para adaptarlo a nuestros gustos y comodidad.

Desde luego no era difícil a estas alturas crear una aplicación de lectura completa, puesto que encontramos ya en Google Play bastantes alternativas, pero quizá Readmill resulte atractiva tanto por su aspecto visual, como por la posibilidad de hacer nuestra lectura más interesante con la capa social que aporta. Una alternativa más que vale la pena probar, sin duda.
Aplicación en Google Play
El artículo Readmill para Android, disfruta de la lectura cómodamente con esta excelente app se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)






Continúar leyendo...