Noticia Recursos para aprender a trabajar con Inkscape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales SVG y es por ende la alternativa “Gratis y OpenSource” que podemos encontrar frente a otras aplicaciones de pago como Corel Draw o Adobe Illustrator.



Trabajar con esta herramienta no es complicado, y por lo menos yo he aprendido a usar por cuenta propia muchas de sus funcionalidades, buscando aquí, buscando allá y experimentando.

Pero por supuesto, hay una serie de recursos a los que podemos recurrir, comenzando por la propia página de Documentación de Inkscape. Así que podemos empezar por los tutoriales básicos:


En la misma página podremos encontrar otros enlaces externos y tutoriales “visuales” que se han publicado en Deviantart. Y bueno, si no quieres buscar mucho más allá, siempre podrás encontrar cosas interesantes en DesdeLinux.

Como un dato adicional añado que Inkscape se encuentra disponible para GNU/Linux, Mac y Windows, y debo decir que por lo menos en Windows no se comporta mejor que en GNU/Linux.

Al usar gráficos vectoriales, y por ende fórmulas matemáticas para dibujar los elementos, es recomendable tener una PC con buenos recursos si queremos crear figuras o efectos complejos.

Aunque Inkscape se ha posicionado como la alternativa por excelencia frente a los programas de pagos mencionados al inicio para Windows, no es la única opción que tenemos. Existen otras aplicaciones como Sk1 y Karbon, de las cuales hablaré en otro artículo.



xdpk0YdJByE


Continúar leyendo...