
Tras muchos meses de espera Redmi ha presentado su nuevo móvil de gama alta, el Redmi K30, en China, en un evento en el que se han desgranado todas sus prestaciones y también sus precios, bastante agresivos para hablar de modelos con 5G, aunque también hay uno que sólo es 4G.

Características del Redmi K30 5G
- Pantalla:
- Super LCD de 6,67 pulgadas.
- Resolución de 1080 x 2400 píxeles.
- Tasa de refresco: 120 Hz.
- Rendimiento:
- Procesador Snapdragon 765G.
- GPU Adreno 618.
- Memoria:
- RAM: 6 / 8 GB
- Interna: 64 / 128 / 256 GB
- Cámaras traseras:
- Principal de 64 Mpx
- Gran angular de 8 Mpx
- Macro de 5 Mpx.
- Sensor de profundidad de 2 Mpx.
- Cámaras delanteras:
- Principal de 20 Mpx, f/2.0.
- Secundaria de 2 Mpx para desenfoque.
- Batería: 4500 mAh.
- Carga rápida de 27 W.
- Sistema: Android 10 con MIUI 11.
- Otros: Lector de huellas en el lateral, NFC, USB C, WiFi ac, Bluetooth 5.0, jack de auriculares…

Características del Redmi K30
- Pantalla:
- Super LCD de 6,67 pulgadas.
- Resolución de 1080 x 2400 píxeles.
- Tasa de refresco: 120 Hz.
- Rendimiento:
- Procesador Snapdragon 730G.
- GPU Adreno 618.
- Memoria:
- RAM: 6 / 8 GB
- Interna: 64 / 128 / 256 GB
- Cámaras traseras:
- Principal de 64 Mpx
- Gran angular de 8 Mpx
- Macro de 2 Mpx.
- Sensor de profundidad de 2 Mpx.
- Cámaras delanteras:
- Principal de 20 Mpx, f/2.0.
- Secundaria de 2 Mpx para desenfoque.
- Batería: 4500 mAh.
- Carga rápida de 27 W.
- Sistema: Android 10 con MIUI 11.
- Otros: Lector de huellas en el lateral, NFC, USB C, WiFi ac, Bluetooth 5.0, jack de auriculares…

El primer elemento en el que hay que fijarse en estos Redmi K30 es en su pantalla. Los dos usan la misma, un panel LCD de diagonal 6.67 pulgadas y con una perforación doble que permite alojar sus dos cámaras delanteras.
Esta tecnología impide que se pueda poner el sensor de huellas en pantalla, por lo que se mueve a un lateral.
Sin embargo, hay un dato que ha llamado mucho la atención y es que parece que el enfoque lúdico de estos móviles no se limita a los procesadores. La pantalla de los K30 será de 120 Hz, es decir, se podrá refrescar el doble que una pantalla normal, y superará la de modelos como el OnePlus 7 Pro, que va a 90 Hz.
Mucha potencia, sin ser un busque insignia

Al contrario que en otras ocasiones, Redmi no ha querido coger el mejor procesador, sino uno que permita dar la potencia necesaria, las prestaciones buscadas, y mantenga los costes ajustados.
En el Redmi K30 5G se ha optado por el nuevo Snapdragon 765G, una variante del 765 pensada para juegos, con algo más de potencia. Obviamente integra el módem 5G de doble conexión NA y NSA.

El modelo sin 5G, el Redmi K30, usará un Snapdragon 730G, un chipset que hemos visto en móviles que cuestan más del doble que este.
En cuanto a la memoria, los dos modelos tendrán opciones con 6 y 8 GB de RAM y 64, 128 y 256 GB de memoria interna.
Cámaras polivalentes con una falta

En el apartado fotográfico ambos optan por lo mismo. En la parte delantera tenemos un sensor principal de 20 Mpx y uno de apoyo que nos permite realizar desenfoques de manera más precisa. las dos cámaras están en el lateral derecho, en la parte superior, por lo que no hace falta poner un notch.
En la parte trasera tenemos un sensor principal de 64 Mpx, sólo un escalón por debajo de los 108 Mpx que nos da el Mi Note 10. También tenemos un gran angular de 8 Mpx, un sensor de profundidad de 2 Mpx y un sensor macro de 2 Mpx. Este último será de 5 Mpx en el modelo 5G.

Se echa en falta el telefoto para hacer tomas con un zoom óptico aunque se entiende que la marca confía en la resolución del principal para, si queremos, hacer recortes.
Una batería grande con carga rápida

Las baterías de los dos modelos son de 4500 mAh y aunque no tienen carga inalámbrica sí que tienen carga rápida, de 27 W en el K30 y de 30W en el K30 5G.
Hay jack de auriculares en los dos móviles y también se incluye el NFC. Parece que por fin en China esto es relevante, algo que nos alegra.
Precio y disponibilidad de los Redmi K30

Uno de los factores más llamativos de estos modelos es el precio. Incluso el terminal con 5G mantiene el coste muy contenido, sobre todo para sus prestaciones. El Redmi K30 5G con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna costará 1999 yuanes, unos 255 euros. El resto de variantes tendrá estos precios
- El Redmi K30 5G 6 + 64 GB: 1999 yuanes (unos 255 euros).
- El Redmi K30 5G 6 + 128 GB: 2299 yuanes (unos 295 euros).
- El Redmi K30 5G 8 + 128 GB: 2599 yuanes (unos 335 euros).
- El Redmi K30 5G 8 + 256 GB: 2899 yuanes (unos 375 euros).
El Redmi K30 4G con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna costará 1599 yuanes, unos 205 euros al cambio.
- El Redmi K30 6 + 64 GB: 1599 yuanes (unos 205 euros).
- El Redmi K30 6 + 128 GB: 1699 yuanes (unos 220 euros).
- El Redmi K30 8 + 128 GB: 1899 yuanes (unos 245 euros).
- El Redmi K30 8 + 256 GB: 2199 yuanes (unos 285 euros).
Los dos se podrán comprar en colores blanco, rojo y azul con unos degradados bastante peculiares. Lo más probable es que veamos estos modelos en España, pero aún no sabemos si esto será así y, de confirmarse, precios y fechas.
La entrada Redmi K30 5G y Redmi K30 4G: potencia, diseño y bajo precio aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...