
Ayer se presentó de forma oficial el Xiaomi Redmi Note 4X,nuevo teléfono del fabricante asiático y que destaca, como viene siendo habitual en la compañía, por ofrecer un teléfono muy completo a un precio razonable.
Este nuevo teléfno llegará al mercado el próximo 14 dee febrero, día de San Valentín. ¿Su precio? El Redmi Note 4X costará tan solo 120 dólares, sin duda un precio muy razonable si tenemos en cuenta las prestaciones de este terminal.
Estas son las características del Redmi Note 4X

Comenzaré hablando de su pantalla, formada por un panel IPS de 5.5 pulgadas que alcanza una resolución Full HD( 1920 x 1080 píxeles). Xiaomi apuesta por una de las soluciones de Qualcomm, el procesador Snapdragon 625 para hacer latir su nuevo gama media. Hablamos de un SoC de ocho núcleos que alcanza una velocidad de reloj de hasta 2 GHz y que junto con sus 4 GB de memoria RAM ofrecerá un rendimiento más que suficiente para mover cualquier juego sin mayores problemas.
A esto hay que sumarle los 32 GB de almacenamiento interno, ampliable a través de ranura para tarjetas micro SD, con los que contará el nuevo Redmi Note 4X. La cámara principal estará formada por una lente de 13 megapíxeles con apertura f/2.0 y flash LED junto a una cámara frontal de 5 MPX con la misma apertura f/2.0.

Su batería de 4.100 mAh será más que suficiente para soportar todo el peso del hardware de este teléfono, asegurando una autonomía sorprendente. ¿El único pero de este terminal? El hecho de que el Redmi Note 4X llegará al mercado con Android 6.0.1 MarshMallow, bajo la capa personalizada MIUI 8, y no con Android 7.0.
Es raro, más si tenemos en cuenta que ya ha salido Android 7.0, 7.1 y 7.1.1, pero teniendo en cuenta que la cuota de penetración de android 7.0 Nougat es sencillamente irrisoria, tampoco es tan raro que apuesten por una versión anterior.
En cuanto a la gama de colores, el Redmi Note 4X estará disponible en negro, rosa, azul turquesa, dorado o gris oscuro.
El artículo Redmi Note 4X, así es el gama media con mejor relación calidad precio ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...