Noticia Reflexión Linuxera: ¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux? ¿¡No es para tanto, o sí!?

¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux? - Reflexión linuxera


¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux? – Reflexión linuxera


Luego de casi 20 años de mi vida dentro del ámbito del Linuxverso, he vivido y conocido de muchas experiencias/situaciones tanto positivas como negativas, las cuales no solo han surgido o se han centrado entre la sana o insana interacción de grandes personajes, grupos, organizaciones y compañías sino de otros similares más pequeños. Por ello y más, hoy les ofrezco esta humilde y pequeña reflexión linuxera personal, para tenerla en cuenta, en esos casos en que 2 o más pequeños actores de nuestras comunidades, se vuelvan «Locos por Linux».

Sin embargo, y hablando de los actores grandes y globales, algunos ejemplos clásicos, recurrentes o destacados, de estas grandes peleas, discordias, rivalidades o desavenencias entre dichos actores, podemos citar casos como el de los Representantes de Microsoft y su relación de amor/odio en el tiempo con Linux; y el caso de las diferencias o desacuerdos entre Linus Torvalds y Richard Stallman. Los cuales, se han centrado principalmente en la filosofía y la terminología del software libre y de código abierto, así como en la importancia relativa de diferentes aspectos de la libertad del usuario.

Polémica de siempre: ¿Por qué no se ha masificado el uso GNU/Linux?


Polémica de siempre: ¿Por qué no se ha masificado el uso GNU/Linux?


Pero, antes de iniciar la lectura de esta reflexión linuxera sobre «¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux?», les recomendamos una anterior publicación relacionada con este tipo u otros tipos de polémicas similares, nada sanas dentro del Linuxverso, para su posterior lectura:

¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux? ¿No es para tanto, o sí?


Reflexión Linuxera: ¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux? ¿No es para tanto, o sí?​

Mi humilde punto de vista y opinión sobre las continuas polémicas y peleas entre miembros de nuestras pequeñas comunidades linuxeras​


Si bien es cierto que, el Linuxverso es muy amplio y creciente a nivel mundial, y los casos de peleas/controversias entre grandes actores globales suelen ser muy conocidos, estoy seguro de que, pequeños y humildes usuarios del Linuxverso como yo, y muchos de ustedes que nos leen, hemos conocido de diversos casos similares. Muchos de ellos, protagonizados por pequeñas individualidades dentro de nuestras Comunidades.

Tan es así de habitual, que muchos reconocen y aceptan como algo normal dentro del Linuxverso, las peleas, discordias, rivalidades o desavenencias como las traiciones, vejaciones, humillaciones y vulgaridades entre diversos pequeños elementos de nuestra Comunidad, por múltiples creencias, gustos o preferencias tecnológicas, que a veces suelen parecer más filosóficas, conspiranoicas y hasta religiosas que tecnológicas.

Usuarios tóxicos del Linuxverso​


Y de esto no suelen escapar casi ninguna de nuestras pequeñas comunidades en línea (Blogs/Vlogs/Pódcast), grupos de redes sociales (como Facebook y Mastodon) y Sistemas de mensajería instantánea (como YouTube y Telegram). En cada una de ellas suele haber mayorías conformadas por muchos diferentes buenos y positivos Tipos de usuarios de Linux, pero nunca faltan los que suelen ser Usuarios Tóxicos o negativos, y aunque son pocos, suelen hacer mucho ruido.

Un usuario tóxico dentro del Linuxverso, por lo general, suele ser un pequeño actor que independientemente de su nivel de experiencia, uso y dominio en el Linuxverso, suele representar aquellas ideas y acciones que giran en torno a criticar o pelear con otros usuarios, proyectos y comunidades del Linuxverso. Y también con otros, por simplemente usar Windows/macOS y hasta ciertas clases de Linux, como Ubuntu. Estos suelen creerse que son importantes o relevantes dentro de la Comunidad Linuxera y Tecnológica, por sus aportes, independientemente de que sean realmente relevantes o no. Y aunque no nos guste, como todo tóxico o extremista, suelen ser expertos en la captación de seguidores. Puesto que, saben capitalizar en beneficio propio, las polémicas/fallas/debilidades del Linuxverso y su Comunidad. Ubunlog: Tipos de usuarios en el Linuxverso

Pregunta clave de la reflexión linuxera: ¿Por qué algunos se vuelven Locos por Linux?​


Entonces, la pregunta clave de esta reflexión es:

¿Qué debemos hacer o deberíamos hacer si nos topamos con un Usuario Tóxico? Y más aún, sí nos ataca públicamente, aprovechando su capacidad de hacer ruido y de monetizar la polémica a su favor.

Pues, si bien es cierto que, defendernos esgrimiendo nuestros motivos y razones es algo totalmente justo, lógico y racional, también es cierto que, estaríamos entrando en el juego de esos usuarios tóxicos del Linuxverso. Los cuales, muchas veces, ya se encuentran listos para monetizar su ataque, y para ello cuentan atrás de sí, con una gran comunidad de seguidores tóxicos que los respaldan y apoyan en sus negativos objetivos.

Por ello, y desde mi experiencia personal, lo mejor es responder, pasado mucho tiempo, desde la calma, la serenidad, la paz interior y con la mayor cantidad de pruebas de la verdad en mano. De mi parte, no considero el no responder como una opción viable. Además, en caso de responder al ataque de alguno de estos usuarios tóxicos del Linuxverso, es importante saber que, nunca debemos esperar ganar una batalla tan infantil como la que esos usuarios esperan lograr iniciar y maximizar en el tiempo.

Y menos debemos esperar a recibir la solidaridad de las mayorías, aun siendo la víctima de los ataques, ya que, de múltiples conversaciones en el tiempo con otros colegas creadores de contenido (Blogs, Vlogs, Pódcasts y Desarrolladores de Apps/Distros), me ha quedado claro que, la víctima que se defiende es peor vista que el usuario tóxico del Linuxverso que empieza los ataques. Mi recomendación es lograr una única defensa y olvidarnos de la batalla infantil puesta en marcha por el atacante.

Otras válidas opciones de respuestas u acciones​


Aunque, no la comparto, hago mención de la alternativa de nunca responder bajo ningún concepto a un usuario tóxico del Linuxverso, que siempre esgrimen muchos de mis mejores apreciados colegas, creadores de contenido linuxero y desarrolladores de Respines y Distros. Ya que, eso alimentaria y reforzaría la personalidad negativa del usuario tóxico del Linuxverso.

Lo cual, de cierta forma, pues creo que tienen razón. Puesto que, por lo poco, que conozco del tema psicología y psiquiatría, una persona (pública o no) que constantemente se vea envuelta en frecuentes controversias debido a críticas malsanas, llenas de mentiras y exageraciones negativas hacia sus compañeros y colegas, posiblemente sufra de cosas como:

Causas probables detrás de un Usuario tóxico dentro del Linuxverso, y fuera también​

  1. Necesidad de atención y reconocimiento.
  2. Deseos de poder y control sobre otros.
  3. Proyección de sus propios errores, debilidades, inseguridades y miedos sobre otros.
  4. Trastornos de la personalidad, tales como, una personalidad Narcisista, Paranoide y hasta Antisocial.
  5. Trastornos del estado de ánimo con irritabilidad, es decir, que se enojan con facilidad.
  6. Trastornos del control de los impulsos, es decir, que son muy impulsivos y difícil de controlar.
  7. Posee mecanismos de defensa inmaduros, es decir, que suele estar en negación (niega constantemente la veracidad de las críticas hacia sí mismo), en distorsión (manipula la realidad para que encaje con su visión) y en agresión desplazada (descarga de su frustración y miedos en otros, por lo general, con un lenguaje vulgar o grosero).

En fin, usuarios, amigos y colegas del Linuxverso, hasta aquí les dejo esta pequeña reflexión linuxera, una de las pocas que suelo hacer. Ya que, me gusta más la parte informativa y formativa, educativa y técnica del Linuxverso. Pero, sin duda, nunca está de más tocar temas actuales, reales, sociales y comunitarios, en pro de una mejor y más sana convivencia linuxera.

Y en caso de que, desees profundizar más sobre este tema, te recomiendo una de mis publicaciones similares en nuestro blog hermano Ubunlog, llamada “El Linuxverso y sus eternas batallas: Ubuntu, Snap, Systemd y más” en la cual mencionamos un “Top 10 de Batallas más populares que se conocen en el Linuxverso”. U otras como: “El Linuxverso y sus eternas batallas: Usuarios del Hogar versus Profesionales TI”, y “Tecnologías libres y abiertas: ¿Son algunas inútiles e innecesarias?”.

Como en muchos casos de la vida real, a veces el peor enemigo o lo peor de algo no está afuera, sino dentro de nuestra casa (comunidad) o nosotros mismos. Puesto que, en muchas situaciones, suelen ser más las divergencias y peleas entre los mismos actores del Linuxverso, que las ocasionadas por los de afuera. Además, para nadie ducho en este ámbito libre y abierto es un secreto que, existen continuas y largas batallas entre Usuarios, Desarrolladores, Comunidades, Grupos y Proyectos. Y por ello, hoy repasaremos brevemente algunas de estas «típicas batallas del Linuxverso» que al día de hoy aún se mantienen en la mente de muchos. Ubunlog: “El Linuxverso y sus eternas batallas: Ubuntu, Snap, Systemd y más”

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que si en alguna oportunidad ves a 2 compañeros del Linuxverso pelear/discutir, sean o no cercanos/conocidos para ti o habiten o no tus grupos y comunidades digitales frecuentadas, o seas tú la víctima de un Usuario tóxico del Linuxverso, recuerdes esta pequeña y humilde reflexión de mi parte. De forma tal de que, puedas manejar satisfactoria y equilibradamente dicha situación. Y en caso de que, quieras aportar tu humilde y sana opinión o recomendaciones a tomar sobre este tipo de controversias y peleas internas entre miembros de nuestra sana y linda comunidad global del Linuxverso, te invitamos a mencionarlo vía comentarios, para el interés y utilidad de todos.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...