La Comisión de Valores de Malasia, la agencia que supervisa y aplica las regulaciones financieras, ha emitido un comunicado advirtiendo a los inversores sobre los riesgos asociados con la participación de las ofertas iniciales de monedas, también conocidas como ICO.
Según el comunicado, el cual fue publicado ayer, los esquemas ICOs no están regulados, lo cual podría exponer a los inversores a un fraude, y también podrían ser usados como esquemas de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo.
Además, los operadores de la ventas de fichas podrían estar ubicados fuera del país, lo que significa en este caso que cualquier intento por recuperar los fondos “estarían sujetos a leyes o regulaciones extranjeras.”
Los inversores deberán ser diligentes y “analizar cuidadosamente los riesgos antes invertir su dinero,” concluye la agencia reguladora.
Este comunicado continúa la tendencia de esta semana que han tenido distintos países y territorios alrededor del mundo en contra de las ofertas de fichas. China las prohibió de lleno, Rusia emitió advertencias, también hizo lo mismo el territorio de Hong Kong. Canadá, por su parte, tuvo una posición más positiva respecto a este esquema.
También hace un tiempo ya los Estados Unidos emitieron advertencias similares, tomando acciones en contra de supuestos esquemas fraudulentos empresariales. La postura de las autoridades parece ser más agresiva, incluso llegando a catalogar a los promotores de ICOs como “cucarachas“.
Mientras tanto, las ICOs siguen siendo aceptadas en otros países y los esquemas de financiamiento no se detienen. Recientemente, la ICO Filecoin logró superar el récord de recaudación de fondos a través de su jornada que duró un poco menos de un mes.
The post Regulador financiero de Malasia advierte a los inversores sobre los riesgos de las ICOs appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...
Según el comunicado, el cual fue publicado ayer, los esquemas ICOs no están regulados, lo cual podría exponer a los inversores a un fraude, y también podrían ser usados como esquemas de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo.
Además, los operadores de la ventas de fichas podrían estar ubicados fuera del país, lo que significa en este caso que cualquier intento por recuperar los fondos “estarían sujetos a leyes o regulaciones extranjeras.”
Los inversores deberán ser diligentes y “analizar cuidadosamente los riesgos antes invertir su dinero,” concluye la agencia reguladora.
Este comunicado continúa la tendencia de esta semana que han tenido distintos países y territorios alrededor del mundo en contra de las ofertas de fichas. China las prohibió de lleno, Rusia emitió advertencias, también hizo lo mismo el territorio de Hong Kong. Canadá, por su parte, tuvo una posición más positiva respecto a este esquema.
También hace un tiempo ya los Estados Unidos emitieron advertencias similares, tomando acciones en contra de supuestos esquemas fraudulentos empresariales. La postura de las autoridades parece ser más agresiva, incluso llegando a catalogar a los promotores de ICOs como “cucarachas“.
Mientras tanto, las ICOs siguen siendo aceptadas en otros países y los esquemas de financiamiento no se detienen. Recientemente, la ICO Filecoin logró superar el récord de recaudación de fondos a través de su jornada que duró un poco menos de un mes.
The post Regulador financiero de Malasia advierte a los inversores sobre los riesgos de las ICOs appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...