
Entre varios gama alta que ya se han ido presentando en el mercado como lo son los Galaxy S9 de Samsung, los P20 de Huawei, y otros más, LG, después de haber sacado al LG G7 ThinQ y al V30S ThinQ, no pretende tomar descanso alguno en lo que resta del año. Esto así lo confirma con algunos renders filtrado de lo que sería el sucesor del V30S ThinQ lanzado hace poco… Hablamos del LG V35 ThinQ, el próximo smartphone premium de la firma surcoreana.
Este teléfono, según el diseño filtrado que veremos a continuación, no presentaría cambios aparentes con respecto al V30S ThinQ, pero sí a nivel interior. Según varios rumores y sospechas, como es de esperarse, este terminal llegaría con varias mejoras en cuando al apartado del hardware, en el cual nos toparíamos con un procesador mucho más potente, y con, tal vez, otras mejoras en lo que a las cámaras y a la batería concierne. Sin lugar a dudas, estamos hablando de un mejor y más potente teléfono. ¡Te ampliamos!
De acuerdo a los renders del LG V35 ThinQ, podríamos decir que no se trata tanto de un nuevo teléfono, sino, más bien, de una mejora con respecto al V30 ThinQ presentado en el pasado mes de febrero en el Mobile World Congress que se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona.

Como podemos observar, en la parte trasera, la configuración de la doble cámara de este móvil está posicionada de la misma forma que en el LG V30S ThinQ al igual que el lector de huellas dactilares. Mientras tanto, en cuanto al panel frontal, vemos que este está sujetado por unos márgenes laterales muy estrechos, y por otros en la parte superior e inferior de igual grosor que los del ya mencionado.

Con respecto a las especificaciones técnicas del mismo, llegaría con una pantalla de tecnología FullVision OLED de 6 pulgadas ajustado a una usual y recurrente relación de aspecto 18:9. Además, estaría potenciado con un SoC más potente… Hablamos del SoC Qualcomm Snapdragon 845 de ocho núcleos que vemos en el LG G7 ThinQ, un procesador que, a la vez, se alía con un sistema de sonido Quad DAC de alta definición de 32 bits (chip ESS Sabre 9228), y con una capacidad de reconocimiento de voz lejana (SFFVR) de hasta 5 metros.
Continúar leyendo...