Noticia Rendimiento, seguridad y productividad: los grandes pilares de Android N

N-preview.png



Google, en el marco del Google I/O 2016, ha explicado a fondo las novedades de Android N, que sigue sin nombre de momento. Las propuestas de la comunidad serán las que decidan el nombre final detrás de esa N.


Este Google I/O 2016 ha llegado con un gran spoiler de, seguramente, su producto más interesante: Android N. Al contrario que lo que ha ocurrido durante los últimos años, hemos llegado al I/O con la nueva versión de Android conocida. Y es que Android N apareció en marzo en forma de preview para desarrolladores.

De esa forma, ya conocíamos detalles extremadamente interesantes como la nueva multiventana o ese nuevo y espectacular centro de notificaciones, así como el modo noche o la API para optimizar el rendimiento de juegos pesados, ya superada la etapa OpenGL ES. Lo más curioso es que, tal y como ha ocurrido otros años, tendremos que esperar al lanzamiento definitivo para conocer qué hay detrás de la letra "N", pero con una novedad. Google escuchará las propuestas de los usuarios para nombrar el sistema operativo.


The biggest changes in Android N are around performance, security and productivity. #io16 pic.twitter.com/h0pgmaoOnj

— Google (@google) May 18, 2016


En esta versión, Google ha puesto gran énfasis en aspectos como rendimiento, seguridad y productividad (basado, sobre todo, en mejoras en multitarea), tras revolucionar el aspecto gráfico de la interfaz con Lollipop y refinarlo con Marshmallow.

En cuanto al primero, Google ha explicado las mejoras que trae el mencionado Vulkan al rendimiento gráfico y compilador JIT de Android N, como vemos en la imagen. Ambos reducen el tamaño de las aplicaciones y aportan novedades interesantes sobre eficiencia energética. Como ART en su momento, toda aportación al corazón del sistema es bienvenida.

Android-N-compiler.png


Respecto a la seguridad, Google ha afirmado que con Android N, la seguridad se centra en tres aspectos fundamentales: encriptación de archivos (aísla los usuarios del sistema), división del framework en subsistemas y actualizaciones del sistema de archivos más transparentes, por lo que no volveremos a ver la imagen inferior.

Actualizacion.png


En desarrollo

pJx_PmY2ErA


Continúar leyendo...