Noticia Reseña de Deadpool / Batman: Marvel y DC reavivan su rivalidad en los cómics con una alianza de ensueño

Reseña de Deadpool / Batman: Marvel y DC reavivan su rivalidad en los cómics con una alianza de ensueño



La fórmula funciona de maravilla en la práctica y es gloria bendita sobre el papel: el Mercenario Bocazas + el Caballero Oscuro = Caos perfecto. Planteado a las bravas, al entrelazar los destinos de dos tipos tan opuestos, todo debería salir mal. Ahora bien, el festival de fanservice de Masacre /Batman no se limita a darle a los lectores lo que quieren: le hace justicia a los abanderados de Marvel y DC Comics. Ninguno de los dos cede un ápice de su identidad y saben brillar por separado y juntos. El resultado: un cómic absolutamente imprescindible.

Tras más de dos décadas sin apenas cruzar las líneas que separan sus universos comiqueros, aunque con sutiles guiños y referencias muy descaradas, las dos mayores casas comiqueras de la historia nos sirven a través de Masacre /Batman el crossover que tú y yo necesitábamos y pero llevamos generaciones enteras esperando. Sobre todo cuando leyendas como Greg Capullo, Chip Zdarsky, Zeb Wells, Kevin Smith o incluso Frank Miller enriquecen la propuesta.

Una alineación estelar para un cómic excepcional. Una grapa de nada menos que 64 páginas que acierta de pleno en todas y cada una de sus pretensiones, y nunca fueron pocas. Haciendo que todos aquellos personajes que participan en él se luzcan y, a la vez, tiendan nuevos puentes entre sus mundos que no solo van en ambas direcciones, sino que funcionan de maravilla. Que da gusto leer.



Publicado como Deadpool / Batman en Estados Unidos, aunque convenientemente lanzado en España como Masacre /Batman para no despistar y desentonar entre a los lectores veteranos y coleccionistas de cómic; los titanes del cómic superheróico sirven una antología de historias a razón de un plato principal en el que colisionan los protagonistas titulares, seguidos de entremeses y guarniciones que buscan tanto eclipsar el evento principal como expandir al máximo las posibles barreras de esta colaboración.

Mucho más que batarangs y chimichangas​


¿Masacre / Batman es la nueva batalla del siglo? Está claro que ha llovido una barbaridad desde aquel Superman vs. The Amazing Spiderman de 1976, y que existen varias barreras generacionales entre los lectores de entonces y los actuales consumidores de cómics. Pero lo que sí te puedo asegurar es que este plan del Joker, para su desgracia, ha le salido requetebien a Marvel, a DC y a quienes llevan una eternidad preguntándose quién ganaría si Batman y Deadpool se enfrentasen alguna vez. Estableciendo alto y claro que ese día ha llegado y ha merecido la pena.


De hecho, el punto de partida de 'Muerte en mitad de (el caballero de) la noche', el ariete y máximo reclamo de esta antología de historias, logra que tanto el dibujante Greg Capullo como el guionista Zeb Wells ahorren valiosísimas páginas de manera innecesaria: Deadpool aparece en la Mansión de Bruce Wayne haciendo añicos la cristalera, presentando sus servicios de asesino al mejor postor a su dueño tras la autoinvitación. Eso sí, tal y como se espera del mercenario bocazas, le deja caer antes de irse que ya tiene un cliente en la ciudad de Gotham: el propio Joker ha puesto a Batman en su punto de mira.

Deadpool Batman 2025
Greg Capullo logra que dos personajes tan diferentes funcionen rematadamente bien

Si hay alguien indicado para este trabajo abismal de dibujar a dos héroes tan opuestos entre sí es Greg Capullo, responsable de Batman: El Tribunal de los Búhos, El regreso del Joker: La muerte de la familia o más recientemente la Venganza de Lobezno, ya para Marvel. Con todo, el verdadero ingrediente secreto de este crossover pasa por lograr que los diálogos de Deadpool sean la auténtica chispa de cada página sin restarle espacio a la estoicidad de Batman. Y eso es mérito de Wells. Dando buena cancha para la acción, los volantazos de guión y el fanservice servido en dosis generosas.


¿Un "one shot" a la altura de los mejores cómics jamás hechos del Cruzado enmascarado? ¿La mayor gamberrada de Wade Wilson? Ya te adelanto que 'Muerte en mitad de (el caballero de) la noche' no pretende ser ni lo uno, ni lo otro, sino aprovechar cada viñeta, bocadillo y composición para mostrarnos qué es lo que ocurre cuando Deadpool y Batman entrelazan sus destinos por primera vez. Ofreciendo un soberbio retrato de cada uno en menos de 30 páginas y, pese a cerrar la premisa, dejar la puerta abierta para algo más.

No funciona ni necesita pilas, pero construir la Game Boy de LEGO es tan divertido como jugar con la verdadera de Nintendo
En Vida Extra
No funciona ni necesita pilas, pero construir la Game Boy de LEGO es tan divertido como jugar con la verdadera de Nintendo

Una colisión de universos... pero también un festival de leyendas del cómic​


Deadpool y el Caballero Oscuro cargan con el peso del cómic, y lo hacen de maravilla. Sin embargo, Masacre / Batman es más que un one shot: Marvel Comics redondea la propuesta con una antología de historias cortas que sirven para tender puentes con los personajes de DC y, en el proceso, enriquecer el valor total tanto de la iniciativa compartida como de la obra que tienes en las manos.


De este modo, Chip Zdarsky y Terry Dodson nos dan una historia más corta, pero no por ello menos atractiva, titulada 'La pistola y la espada' en la que el lector puede contemplar página a página qué pasaría si jamás hubiese un muro que dividiese los universos de Marvel y DC a través de la historia conjunta de Wonder Woman y el Capitán América desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Tendiendo lazos en apenas ocho páginas a momentos estelares como la primera venida de Galactus o la Crisis en las Tierras Infinitas.

WW
¿Y si los 4 Fantásticos hubiesen tenido la ayuda de Wonder Woman y Green lantern?

Pero es que ahí no acaba la cosa: Kelly Thompson escribe y dibuja 'Coge', mostrando una divertida partida de Volley entre el inquieto Krypto (el perro de Superman) y el alegre tiburón de tierra Jeff. Además, el cineasta, guionista y eterno enamorado de los cómics Kevin Smith se alía con nada menos que Adam Kubert para meter a Daredevil y Flecha Verde en una pelea callejera en mitad de La Cocina del Infierno con 'El rojo y el verde'. ¿Quieres una idea loca? Al Ewing y Dike Ruan se llevan el premio a la historia más canalla con 'Cohete tiene un anillo de Green lantern'. ¿Qué podría salir mal?


Y sin embargo, sin desmerecer todo lo anterior, las dos últimas historias cortas, de apenas unas pocas páginas, merecen una mención muy, especial:

FM
El viejo Logan dibujado por Frank Miller
  • Las tres páginas que se le ceden a Frank Miller para 'Confrontación' son puro caos visual. El que puedes esperar al darle al autor de El Retorno del Caballero oscuro la posibilidad de enfrentar al Batman veterano de su propia obra con el Viejo Logan. No inventa nada nuevo, que conste, ni tampoco puede dar mucho más con tan poco espacio. Y, sin embargo, es un regalo que suma puntos extra al cómic.
Logo
Logo, la más reciente adición de Amalgam Comics

  • Finalmente, Ryan North y Ryan Stegman reabren el sello de Amalgam Comics para mostrar en primicia un nuevo personaje fusionado: Logo es la fusión entre Lobezno y Lobo, y en tres míseras páginas se nos da una carta de presentación capaz de dejarnos con ganas de más: este cazarrecompensas motorizado, armado con cadenas que le brotan desde los nudillos es puro Heavy Metal.

El gran propósito conjunto de Masacre / Batman no solo es que el lector sienta que tanto la historia principal como el resto de tramas que redondean la antología sean mucho más que otro crossover de cómics: debía sentirse algo verdaderamente especial. Y no te lo negaré, poner a mucho de lo mejor que ha pasado por cada editorial no tarda en dar sus frutos.

Y pese a que, salvo quizás las páginas de Frank Miller, no encontrarás ese cómic de autor con aspiraciones de Novela Gráfica (término del cual se ríe el propio Alan Moore) logrando colmar a quien viene buscando algo específico y sorprende a quien simplemente quiere ver a lo mejor de ambos mundos brillar.

¿Quién necesita multiversos cuando tienes a Deadpool y Batman juntos?​


La renovada alianza entre las dos mayores casas rivales del cómic de Superhéroes cristaliza en el cómic que nadie se atrevía a imaginar, pero que todos los fans del noveno arte necesitaban. Un número que llega en un momento crucial para las compañías matrices (incluyendo la propia Disney y Warner) pero también que nos recuerda lo bien que pueden funcionar personajes tan parecidos y tan opuestos cuando están en buenas manos. En las de autores y dibujantes que nacieron para darle vida a los héroes favoritos de generaciones enteras.

Resulta curioso que y a la vez interesante que Marvel y DC afronten este desafío de aunar sus legados y, en el proceso, aparquen esos problemas similares que ambos tienen por separado. Desde el empleo de la Inteligencia Artificial al desastroso síndrome de tratar de combatir crisis creativas o el agotamiento de personajes más recientes que no generan interés dándoles simplemente un nuevo traje o un mejor poder. Spoiler: eso último no arregla nada.


Masacre Batman
Tres de las variantes de Panini para el one-shot de Masacre / Batman nº1


Recordándonos lo bien que funcionan los cómics de superhéroes, tanto como arte y medio como para entretener a lectores de cualquier edad, cuando los autores de los mismos tienen auténtico talento. Ofreciendo un cómic que no usa a personajes icónicos creados por otros para volcar sus propias doctrinas -no necesito dar nombres- y se dedica a abordar el eterno desafío de fascinar a quien pasa cada página con entusiasmo, intriga o genuina emoción. Recuperando el espíritu de genios como Stan Lee, Alan Moore, Jeph Loeb o Mark Waid, entre muchos.

Y es que, no te lo negaré, tanto Marvel como DC han decidido escapar a otros multiversos como el nuevo Universo Ultimate de la casa de las Ideas o el Absolute Universe construido por Darkseid para encontrar y poder ofrecer aquello que, quizás, no tiene mucho espacio en las series que ambas casas llevan al día. Sin embargo, la solución siempre ha estado delante de nuestras narices: Masacre / Batman reúnen a los mejores autores y dibujantes y les permiten jugar libremente con los héroes más populares de cada editorial. ¿Todos? Bueno, digamos que se han guardado algunos ases en la mano todavía.

El número 1 de Masacre / Batman se publicó por parte Marvel (ya está disponible en España) siendo el primer asalto en una serie de confrontaciones muy bien planificadas: DC le tomará el relevo con Batman / Masacre nº1 antes de cerrar 2025 y, ya en 2026, se volverán a publicar los crossovers clásicos de Superman y Spiderman publicados a partir de 1976 antes de hacer coincidir con nuevas historias a las mayores estrellas de los cómics de superhéroes. Promoviendo que los lectores tengan esa inquietud que siempre deberían tener por la llegada de un nuevo cómic. No por averiguar cuál es el más fuerte, sino quién brilla más en cada historia.

Ficha de Masacre / Batman nº1​

  • Autores: Al Ewing, Ryan North, Kevin Smith, Kelly Thompson, Zeb Wells y Chip Zdarsky
  • Dibujo: Greg CapulloTerry DodsonG GurihiruAdam KubertDike RuanRyan Stegman
  • Editorial: Panini (España) / Marvel Comics
  • Fecha de lanzamiento: 9 oct 2025
  • Tamaño: 16,8 x 25,8
  • Formato: Comic-Book de 64 páginas a todo color
  • Precio: 6 euros
  • ISSN: 977030154731300004

En VidaExtra | Cinco libros y cómics que el equipo de VidaExtra recomienda para leer y regalar este Día del Libro

En VidaExtra | 35 libros imprescindibles sobre videojuegos





-
La noticia Reseña de Deadpool / Batman: Marvel y DC reavivan su rivalidad en los cómics con una alianza de ensueño fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...