Noticia Resident Evil es una mina de oro, pero Capcom se comió los mocos en Hollywood para que alguien rodase una película

Resident Evil es una mina de oro, pero Capcom se comió los mocos en Hollywood para que alguien rodase una película


Son más de 1.200 millones de dólares los que ha generado la saga Resident Evil en las salas de cine, lo cual deja claro que la calidad de las cintas de Paul W.S. Anderson no está reñida con el éxito financiero. Cualquier productora se liaría a guantazos para poder rodar una nueva película, pero ese no era el caso en los inicios de la franquicia.


Desde Time Extension han podido charlar con Marc Mostman, representante de Capcom en Entertainment Licensing Associates Ltd., el cual ha recordado la época en la que empresa intentó por activa y por pasiva en los pasillos de Hollywood para lograr un acuerdo para filmar la primera cinta. Según las palabras de Mostman, fue Don Friedman, coordinador de licencias de Capcom, el que tuvo la idea inicial.


"Me llamó y dijo: 'Capcom tiene este juego increíble que va a salir, se llama Resident Evil. Te voy a mostrar unas cosas que te van a dejar boquiabierto. Tienen que hacer de esto una película'", revela el responsable sobre una figura que no fue acreditada en la adaptación del 2002. La premisa tenía el potencial suficiente como para preparar una presentación completa, la cual se realizó frente a los ejecutivos de Warner Brothers.

"Mi jefe les decía: ‘Llamad a Toys 'R' Us y decid que buscáis un juego para el cumpleaños de un chico de 15 años, ¿qué os recomiendan?' Y siempre contestaban: 'Oh, tienen que comprarle Resident Evil'. Aun así, Warner Brothers lo rechazó, y luego fuimos a todos los estudios de Hollywood, y todos dijeron que no".

El proyecto no pintaba nada bien tras una acumulación de fracaso tras fracaso, pero Mostman le enseñó Resident Evil a un amigo suyo que trabajaba en la productora alemana Constantin Film.

"Me dijo: '¿Puedes traer esto y presentárselo a mi jefe?' Yo le respondí: 'Solo buscamos grandes estudios'. Pero él insistió: 'No, no, tienes que presentárnoslo'. Pregunté a mi jefe por Constantin, y dijo: 'Conozco a esos tipos. Son grandes. Es una empresa alemana'. Así que hicimos la presentación y Constantin, en el acto, dijo: 'Estamos dentro'. Una semana después cerramos el trato. Luego tardó años en salir la primera película".
Si hay una novela gamberra entre las que me he leído este año, esa es Los Diablos, de Joe Abercrombie
En Vida Extra
Si hay una novela gamberra entre las que me he leído este año, esa es Los Diablos, de Joe Abercrombie

George A. Romero iba a ser el director y Alan B. McElroy el guionista, pero aquel equipo provisional terminó diluyéndose. El problema radicó en que la historia planteada no cuajaba con la visión que tenían en las oficinas de Capcom.

"Cada guion que llegaba lo leía y daba mis notas. Tuvieron un borrador inicial de Romero, pero no era bueno. Simplemente no funcionaba. Intenté quedarme en ELA el tiempo suficiente para participar en la película final, pero se alargaba tanto que al final decidí seguir adelante. En 1999 acepté un puesto en Paramount para trabajar en licencias".

Posteriormente, Milla Jovovich se convirtió en el rostro más reconocible de la saga con seis películas que se desviaron notablemente de los acontecimientos de los videojuegos.


En VidaExtra | Todo sobre Resident Evil 9: Requiem, el siniestro retorno a la apocalíptica Raccoon City

En VidaExtra | ¿Qué pasó con la película de Resident Evil dirigida por George A. Romero?


-
La noticia Resident Evil es una mina de oro, pero Capcom se comió los mocos en Hollywood para que alguien rodase una película fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...