Noticia Review en Español del Xiaomi Redmi Note 4. Un gran terminal Android por menos de 200 euros

Click here to view the embedded video.

Volvemos con las reviews de terminales Android de origen Chino, en esta ocasión con la que sin duda alguna es la marca asiática con más aceptación en el mercado internacional. La marca no es otra que la archiconocida Xiaomi o Mi, la cual nos vuelve a asombrar con este Xiaomi Redmi Note 4 que fue lanzado al mercado hace apenas ahora un par de meses y el cual ha llegado para quedarse y para convertirse en uno de los terminales representativos de la gama media Android.

En esta review del Xiaomi Redmi Note 4, a parte de comentaros todas las especificaciones técnicas del nuevo buque insignia de la multinacional china para esta cada vez más buscada gama media Android, también he querido mostrarles con todo lujo de detalles y en primer plano, el exquisito comportamiento de este nuevo miembro de la gama Redmi Note. Así, a parte de mostrarles su excelente rendimiento ejecutando aplicaciones y juegos, también me he permitido el lujo de ahondar en sus detalles más íntimos para mostrarles algunas de las mejores carcacterísticas y funcionalidades que nos ofrece su capa de personalización
MIUI 8 basado en Android 6.0 y que cuenta con funciones tan interesantes como el poder controlar el ahorro de batería de nuestro Android gestionándolo aplicación por aplicación. Así que ya sabes, si quieres ver una de las reviews más completas del Xiaomi Redmi Note 4, toda ella en tiempo real y ejecutando aplicaciones y juegos sin trampa ni cartón, te aconsejo que no te pierdas detalle del vídeo que os he dejado justo al comienzo de este post.


Especificaciones técnicas completas del Xiaomi Redmi Note 4


review-xiaomi-redmi-note-4-1.jpg


Marca Xiaomi
Modelo Redmi Note 4 (Nikel)

Sistema Operativo
MIUI V8 Estable y en Español basado en Android 6.0

Pantalla
LCD IPS 2.5D con resolución FullHD 401 ppp y protección Corning Gorilla Glass 3​
Procesador MT 6797 Helio X20 Deca core de los cuales 4 núcleos a 2.1 Ghz y los otros 6 a una velocidad máxima de reloj de 1.8 ghz
GPU Mali T880 Quad Core y una velocidad de actualización de 61 hz.
RAM 2/3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16/64 Gb con soporte para tarjetas MicroSd de hasta 128 Gb

Cámara Trasera
13 mpx con una lente focal de 3.50 mm de cinco elementos y una apertura focal de 2.0 que nos ofrecen una resolución máxima de fotos de 4160 x 3120 – grabación de vídeo FullHD a 30 fps grabación en cámara lenta a 720 p y 120 fps – modo Time Lapse – Estabilizador óptico de imágen – Doble FlashLED​
Cámara Delantera 5 mpx con una resolución máxima de foto de 2560 x 1920 y grabación de vídeo en HD
Conectividad Dual SIM: Micro Sim más Nano Sim o MicroSIM más MicroSD – 2G: GSM B2/B3/B8 CDMA: CDMA 2000/1X BC0 3G: WCDMA B1/B2/B5/B8 TD-SCDMA: TD-SCDMA B34/B39 4G: FDD-LTE B1/B3/B5/B7/B8 TDD/TD-LTE: TD-LTE B38/B39/B40/B41(2555-2655MHz) – Bluetooth 4.2 – Wifi 2.4 Ghz y 5 Ghz – GPS y aGPS GLONASS y BEIDU – Radio FM – USB OTG
Otras Características Construido completamente en metal y con lector de huellas a la altura de la gama alta Android

Batería
4100 mAh de polímeros de litio no extraible​
Dimensiones 151 x 76 x 8.35 mm
Peso 175 gramos
Precio 177 euros
Lo mejor del Xiaomi Redmi Note 4

review-xiaomi-redmi-note-4-3.jpg


En cuanto a lo mejor que podemos comentar de este Xiaomi Redmi Note 4, como son tantas cosas y tan buenas, lo mejor que puedo hacer es comentárselas a modo de sencillo listado para un visionario rápido de las mismas:

  1. Precio imbatible en su rango de gama, por menos de 200 euros tenemos un terminal elegante con acabados premium y un diseño excepcional.
  2. Android 6.0 por medio de MIUI V8.
  3. Actualizaciones aseguradas a nuevas versiones de MIUI, próximamente MIUI V9
  4. Pantalla IPS con resolución FullHD de lo mejorcito que he visto en terminales de este rango de gama precio con unos ángulos de visión muy pero que muy buenos y nada más y nada menos que una muy buena densidad de píxeles de 401 ppp.
  5. Buena calidad de sonido con una potencia más que suficiente.
  6. Increíble procesador Helio X20 de diez núcleos
  7. Sensacionales cámaras integradas tanto en su parte frontal con una cámara de 5 mpx de resolución máxima como en su trasera con una resolución máxima de 13 mpx y grabación de vídeo en calidad FullHD
  8. Excelente rendimiento del sistema en el que MIUI V8 corre a la perfección
  9. Uno de los mejores sensores de huellas dactilares del mercado
  10. Muchas opciones de configuración y personalización
  11. Función de aplicaciones duales que permite crear duplicados de aplicaciones en cuestión de segundo para por ejemplo poder usar dos cuentas de WhatsApp a la vez.
  12. Sensacional aplicación de seguridad propia de MIUI desde la que vamos a poder gestionar todos los temas de rendimiento y seguridad del Xiaomi Redmi Note 4, batería, privacidad, rendimiento del sistema, etc, etc.
  13. Modo segundo espacio muy similar al modo nuevo usuario de Android para tener dos terminales en un único dispositivo. Esto es ideal por ejemplo para empresas en el que se suele compartir teléfonos entre compañeros o incluso entre familiares.
  14. Sensacional batería de 4100 mAh que nos da una autonomía de unas 7 horas de pantalla controlando la conectividad y teniendo el brillo habilitado al 65%. En condiciones de un uso normal el terminal al aguanta sin cargar bien bien dos largos días de uso repartidos en unas tres horas y media de pantalla por día.
Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS FHD
  • Lector de huellas
  • Sensacional procesador
  • Mejores cámaras de su rango
    ul>


  • Lo peor del Redmi Note 4


    review-xiaomi-redmi-note-4-10.jpg




    Lo peor que podemos destacar del Xiaomi Redmi Note 4, es sin duda alguna en que si vas a optar por la variante de 2 Gb de memoria RAM y 16 Gb de almacenamiento interno por ahórrate unos 30 euros al cambio, te debo aconsejar de que te lo pienses dos veces antes de realizar tal barbaridad, y es que, aunque el rendimiento del Xiaomi Redmi Note 4 de 2 Gb de memoria RAM es muy pero que muy bueno, a veces, sobre todo cuando vamos a ejecutar aplicaciones o juegos pesados, el terminal se siente lento y cansado e incluso tiene que optar por cerrar aplicaciones de sistema como el propio Launcher original, cosa que hace que cuando salgamos de la aplicación que estamos ejecutando, se sienta pesado y lento e incluso tengamos que esperar a que se nos cargue nuestro escritorio principal. Así que por apenas esos 30 euros de más, yo os aconsejaría optar por la versión de 32 Gb de memoria de almacenamiento interno ya que cuenta con 3 Gb de memoria RAM que, a los tiempos que estamos y con lo que van pesando ya todas las aplicaciones Android, se me hacen los mínimos requeridos e indispensables para una experiencia de usuario excelente.

    review-xiaomi-redmi-note-4-2.jpg


    Por otra parte, una cosa que también se podría mejorar de este nuevo Xiaomi Redmi Note 4, lo podemos encontrar en la propia pantalla del terminal, y es que aún siendo una de las mejores pantallas que he podido probar en este rango gama precio, la protección con la que cuenta para evitar en lo posible pequeñas ralladuras o pequeñas caídas, es una protección que hace que la pantalla tenga más reflejos de lo normal ya que no cuenta con ningún tipo de antireflejante.

    Esto es una cosa que a plena luz directa del sol o frente a cualquier fuente de luz artificial hace que se nos vean, según en la posición que tengamos orientado el móvil, algunos molestos reflejos que interfieren directamente en la calidad de la visión de su excelente pantalla con tecnología IPS. Un ejemplo claro de esto lo podemos notar cuando estamos usando el terminal en el coche y dependiendo por donde nos entre la luz del sol, vamos a notar que estos reflejos se hacen muy pero que muy molestos, tanto que nos va a costar distinguir lo que se nos muestra en la pantalla del terminal por ejemplo cuando estamos usando nuestro navegador GPS favorito.

    review-xiaomi-redmi-note-4-9.jpg




    Por ponerle alguna que otra pega más y ser de lo más tiquismiquis, también os podría comentar que, aunque el terminal en cuanto a diseño y acabados se siente muy bien a la mano y da una sensación muy pero que muy premium, hay que estar más atento de lo normal ya que el material de aluminio con el que está construida su carcasa o parte trasera, a parte de ser el encargado de darnos esa sensación tan premium, también se nos vuelve a la vez en contra ya que se siente bastante más resbaladizo que los modelos con parte trasera acabada en plástico.

    Contras

    • Tan solo 2 Gb de memoria RAM
    • No cuenta con NFC
    • No tiene la banda 20 de 800 Mhz para el 4G
    • Algo resbaladizo
    • Sin antireflejante en la pantalla
      ul>


Continúar leyendo...