Click here to view the embedded video.
¿Crees que no es posible tener un buen terminal gama entrada Android con un presupuesto de apenas los 60 euros?. Si piensas que esto es prácticamente imposible, te recomiendo que le eches un vistazo a esta completa y extensa vídeo review del Leagoo M5, el nuevo terminal de la solvente compañía de origen chino, el cual cuenta con unos acabados de lo más premium con cuerpo de metal y una parte trasera con sensacionales acabados en plástico de alta calidad que incluso está forrado con una capa protectora de una especie de silicona que la verdad sea dicha sienta muy pero que muy bien a la mano.
Si a su diseño espectacular donde las haya, le añadimos unas especificaciones técnicas la mar de solventes con una memoria RAM de 2 Gb, almacenamiento interno de 16 Gb con soporte para Micro SD de hasta 128 Gb de capacidad máxima, procesador Quad Core de Mediatek a 1,3 Ghz y hasta un sensacional lector de huellas dactilares en su parte trasera, estamos sin duda alguna ante uno de los terminales más interesantes y a tener más en cuenta en el segmento de la gama entrada Android. A continuación os explico todas las especificaciones técnicas completas de este Leagoo M5 así como lo que más me gusta de este nuevo terminal de Leagoo, así como no, también las cosas o partes que menos me gustan y que seguramente se podrán mejorar en futuras actualizaciones del software.
Especificaciones técnicas del Leagoo M5
Marca Leagoo
Modelo M5
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallo con capa de personalización Freeme OS
Pantalla 5" IPS con resolución HD 1280 x 720 píxeles y una densidad de píxeles de 320 app
Procesador Mediatek MT6580 Quad Core a 1.3 Ghz
GPU Mali 400 mp2
RAM 2 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb con soporte para MicroSd de hasta 128 Gb
Cámara Trasera 8 mpx con apertura focal 2.0 autoenfoque estabilizador de vídeo y grabación de vídeo a FullHD
Cámara Delantera 5 mpx
Conectividad Dual MicroSim 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/2100MHz Bluetooth 4.0 Wifi 802.11b/g/n GPS aGPS y Radio FM
Otras Características Gestos inteligentes como doble toque para despertar – tres dedos para tomar captura de pantalla o gestos para desbloquear y entrar directamente a aplicaciones – Lector de huellas dactilares en la parte trasera del terminal – Función de carga rápida –
Batería 2300 mAh extraible
Dimensiones 71.3 x 141.7 x 8.7 mm
Peso 178 gramos
Precio 68 euros
Lo mejor del Leagoo M5
Tenemos tantas cosas buenas que destacar de este nuevo Leagoo M5, que en lugar de entrar a hablar de cada una de ellas de manera individual, me he decidido a, a modo de lista, enumerarles las principales funciones , aplicaciones interesantes así como lo mejor a destacar del hardware integrado en este nuevo terminal de Leagoo de bajo coste:
Pros
Continúar leyendo...
¿Crees que no es posible tener un buen terminal gama entrada Android con un presupuesto de apenas los 60 euros?. Si piensas que esto es prácticamente imposible, te recomiendo que le eches un vistazo a esta completa y extensa vídeo review del Leagoo M5, el nuevo terminal de la solvente compañía de origen chino, el cual cuenta con unos acabados de lo más premium con cuerpo de metal y una parte trasera con sensacionales acabados en plástico de alta calidad que incluso está forrado con una capa protectora de una especie de silicona que la verdad sea dicha sienta muy pero que muy bien a la mano.
Si a su diseño espectacular donde las haya, le añadimos unas especificaciones técnicas la mar de solventes con una memoria RAM de 2 Gb, almacenamiento interno de 16 Gb con soporte para Micro SD de hasta 128 Gb de capacidad máxima, procesador Quad Core de Mediatek a 1,3 Ghz y hasta un sensacional lector de huellas dactilares en su parte trasera, estamos sin duda alguna ante uno de los terminales más interesantes y a tener más en cuenta en el segmento de la gama entrada Android. A continuación os explico todas las especificaciones técnicas completas de este Leagoo M5 así como lo que más me gusta de este nuevo terminal de Leagoo, así como no, también las cosas o partes que menos me gustan y que seguramente se podrán mejorar en futuras actualizaciones del software.
Especificaciones técnicas del Leagoo M5

Marca Leagoo
Modelo M5
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallo con capa de personalización Freeme OS
Pantalla 5" IPS con resolución HD 1280 x 720 píxeles y una densidad de píxeles de 320 app
Procesador Mediatek MT6580 Quad Core a 1.3 Ghz
GPU Mali 400 mp2
RAM 2 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb con soporte para MicroSd de hasta 128 Gb
Cámara Trasera 8 mpx con apertura focal 2.0 autoenfoque estabilizador de vídeo y grabación de vídeo a FullHD
Cámara Delantera 5 mpx
Conectividad Dual MicroSim 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/2100MHz Bluetooth 4.0 Wifi 802.11b/g/n GPS aGPS y Radio FM
Otras Características Gestos inteligentes como doble toque para despertar – tres dedos para tomar captura de pantalla o gestos para desbloquear y entrar directamente a aplicaciones – Lector de huellas dactilares en la parte trasera del terminal – Función de carga rápida –
Batería 2300 mAh extraible
Dimensiones 71.3 x 141.7 x 8.7 mm
Peso 178 gramos
Precio 68 euros
Lo mejor del Leagoo M5

Tenemos tantas cosas buenas que destacar de este nuevo Leagoo M5, que en lugar de entrar a hablar de cada una de ellas de manera individual, me he decidido a, a modo de lista, enumerarles las principales funciones , aplicaciones interesantes así como lo mejor a destacar del hardware integrado en este nuevo terminal de Leagoo de bajo coste:
- Precio imbatible en su gama
- Diseño espectacular con cuerpo de metal pulido y una trasera que cuenta con una capa de protección que es como una especie de silicona transparente que dotan al terminal de un muy buen agarre a la vez que lo protege contra la suciedad y los arañazos en el uso del día a día del terminal.
- Batería extraible.
- Sensacional pantalla IPS con resolución HD, 1280 x 720 píxeles, resolución más que suficiente para las mediadas de la pantalla del terminal, que además de optimizar al máximo la autonomía de la batería cuenta con una respuesta y calidad táctil inmejorable digno de cualquier terminal gama alta Android.
- Buenos ángulos de visión y colores de la pantalla.
- Sonido muy potente y con una calidad más que aceptable muy por encima de otros terminales del mismo rango gama precio.
- Exquisito rendimiento del sistema operativo Android 6.0 Marshmallow gracias a su más que solvente procesador MT6580 de Mediatek y sus más que suficientes 2 Gb de memoria RAM LPDDR3.
- Dual SIM, Micro Sim para llevar dos números de teléfono a la vez sin perder la funcionalidad que nos ofrece el poder a la vez insertar una MicroSIM de hasta 128 Gb de capacidad máxima para aumentar el almacenamiento interno del Leagoo M5.
- Una de las mejores cámaras traseras o principales que he podido probar personalmente en un terminal de este rango gama precio, desde la cual, en condiciones de buena luminosidad vamos a poder tomar unas fotografías más que aceptables con colores muy fieles a la realidad y que incluso es capaz de grabar vídeo en calidad FullHD con un calidad de sonido y vídeo más que buenas.
- Buen lector de huellas dactilares situado en la parte trasera del terminal. Un lector que lejos de ser de los más rápidos del mercado, cosa que como os podéis imaginar por el rango precio que estamos hablando no va a ser así, por el contrario si que desempeña bastante bien su cometido en el que además de poder bloquear desbloquear el acceso al terminal, también vamos a poder utilizar para otras funciones como volver a atrás, tomar una fotografía, comenzar la grabación de vídeo, pausar o empezar la reproducción de vídeo y muchas otras cosas más.
- Actualizaciones vía OTA.

Pros
- Sensacionales acabados
- Pantalla IPS HD
- 2 Gb de RAM
- Lector de huellas
- Android 6.0
- Buen sonido
ul>
Lo peor del Leagoo M5
Al igual que he realizado con las cosas positivas del Leagoo M5, del mismo modo a modo de lista os voy a mostrar los aspectos más negativos o que se podrán mejorar de este Leagoo M5:
- El primer aspecto negativo que me gustaría destacar es que nada más desempacar el terminal su caja y cogerlo en la mano nos vamos a dar cuenta de que es un terminal bastante pesado y muy por encima de la media de terminales con pantalla de 5″. Así uno de los principales aspectos negativo s a destacar de este Leagoo M5 es su peso de nada más y nada menos que los 178 gramos.
- Cómo su segundo aspecto negativo, me gustaría otorgarle ese honor a su nada útil capa de personalización Freeme OS, una capa que como habéis podido ver directamente en el vídeo en el que al habilitar una opción del Launcher propio se nos ha mostrado un bug o fallo que nos ha hecho reiniciar por completo el lanzador de aplicaciones con lo que hemos perdido toda personalización o ajuste que hubiésemos configurado con anterioridad. Un bug que si bien es muy molesto y a mi personalmente me ha tocado mucho lo que no se puede nombrar, es fácil de solucionar con la descarga e instalación de tu Launcher preferido desde el Play Store de Google.
- Camara delantera con una resolución de vídeo ridícula de nada más que 176 x 144 píxeles o resolución QCIF que por el contrario saca unas selfies más que decentes.
- Batería de tan solo los 2300 mAh que te da una duración máxima en horas de pantalla activa de aproximadamente las 4 horas, una duración más que suficiente que le va a permitir a un usuario medio Android llegar al final del día sin necesidad de cargar el terminal por el camino, cosa que si fuese necesario es bueno saber que cuenta con opción de carga rápida con lo que en apenas una hora vamos a conseguir la cantidad de batería necesaria para llegar ahora si al final del día.
Contras
- Peso excesivo
- Capa de personalización Freeme OS
- Grabación de vídeo de la cámara delantera
ul>
Opiniones del editor
El artículo Review Leagoo M5, un buen terminal Android 6.0 por apenas los 60 Euros ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...