Noticia RHA T10, análisis de uno de los mejores auriculares in ear del mercado

RHA-T10-3-830x552.jpg


RHA, Reid Heath Audio en sus siglas en inglés, es un fabricante británico especialista en auriculares in ear. La alta calidad de sus productos convierten a RHA en una apuesta segura si buscas unos auriculares de calidad y duraderos.

En su momento tuvimos la oportunidad de analizar los auriculares RHA 750, un producto que nos dejó unas grandes sensaciones. Y ahora toca mostraros todos los secretos de los RHA T10 en un completo análisis.

RHA T10, un diseño impecable y de calidad


RHA-T10-8-830x605.jpg


Antes de hablar del diseño quiero poner énfasis en el producto en sí. Y es que, aunque los RHA T10 no son unos auriculares económicos, su precio oficial es de 169 euros, la verdad es que el paquete que te llega a casa es una verdadera sorpresa.

Y es que no solo vienen los auriculares T10, sino que junto a éstos se incluye una funda de transporte, 10 conjuntos de almohadillas visco elásticas y de espuma de diferentes tamaños para que ajustemos los auriculares en función del tamaño de nuestros oídos enmarcados en una cómoda y práctica placa de aluminio cepillado, además de dos pares de filtros para personalizar los auriculares en función de la música que queramos escuchar.

Volviendo al diseño de los auriculares RHA T10i, hay que reconocer que es un producto que destila calidad por todos los poros y demuestra el gran trabajo realizado por el equipo de diseño de la compañía británica.

RHA-T10-6-830x552.jpg


Para empezar los T10 están construidos en acero inoxidable inyectado, ofreciendo un aspecto sólido y duradero. Personalmente estoy acostumbrado a que los auriculares me duren relativamente poco, pero en el caso de los RHA T10 os puedo garantizar que tienen cuerda para rato.

Gran parte de esta resistencia viene por su cable de cobre recubierto de goma que ofrece una resistencia impresionante y son muy agradables al tacto. Además el hecho de que hayan quitado el oxígeno de su interior permite un hecho que me encanta: no te tendrás que preocupar porque tus auriculares se enrollen. Si, va en serio, es prácticamente imposible que sufras ese problema con los RHA T10.

Las guías de los auriculares para ponerlos en nuestros oídos son bastante cómodas, aunque si sudas mucho, practicando deporte por ejemplo, es relativamente fácil que se suelten si no las llevas bien ajustadas, nada que no se solucione apretando bien los auriculares.

RHA-T10-9-830x451.jpg


La versión que hemos probado es el modelo T10i, que integra un control de volumen, aunque está adaptado para iOS por lo que en dispositivos Android no funciona correctamente por lo que os recomiendo haceros con el modelo RHA T10 que cuesta 10 euros menos.

Mi conclusión es muy clara: los auriculares RHA T10 tienen unos acabados de calidad y su construcción deja clara una cosa: estos auriculares van a durar mucho tiempo, más si tenemos en cuenta que la funda de transporte nos permite guardar mejor nuestros auriculares, llevando con nosotros un par de almohadillas de repuesto por si acaso y los filtros. Además son muy cómodos de utilizar, ya puedes estar horas escuchando música que no se te cansarán los oídos como pasa con otros auriculares, especialmente si usas las almohadillas visco elásticas.

Vale, los RHA T10 tienen un diseño impecable y son realmente cómodos en el uso pero ¿cómo suenan?


RHA-T10-1-830x658.jpg


Como os comentaba, los auriculares RHA T10 incluyen unos filtros removibles que nos permiten personalizar los auriculares en función del género musical que vayamos a escuchar. Incluyen las variables comunes “treble” “reference” y “bass”. Hay que de cir que desatornillar por primera vez la plaquita de los filtros es una tortura, pero una vez lo has conseguido el juego para girar y sacar los diferentes filtros es mucho más fácil.

Según sus creadores, los T10 proponen un sonido neutral ofreciendo una experiencia balanceada aunque a la hora de la verdad se nota que se centran en enfatizar los bajos. He probado durante un mes los tres filtros disponibles y, en mi opinión, el filtro “treble” es el que ofrece una experiencia más neutral. Y seamos sinceros, no es nada cómodo ir cambiando los filtros en función de qué queramos escuchar, así que mejor dejar el filtro treble siempre puesto ya que es el más neutral de todos.

Su sonido es sencillamente excelente, aunque en géneros como el rock y metal como no utilices el filtro treble sufrirás de una molesta granulación del sonido que desmerece la altísima calidad de estos auriculares. Eso sí, utilizar estos auriculares con otros géneros musicales como el Hip Hop o incluso la música clásica es una verdadera delicia. Si bien es cierto que hay soluciones más balanceadas, como los auriculares AKG K3003, hay que recordar que la abismal diferencia de precio marca la diferencia.

RHA-T10-7-830x564.jpg


Personalmente creo que los auriculares RHA T10 ofrecen un sonido de calidad que satisfará de sobras las necesidades de la mayoría de usuarios aunque aquellos expertos en música sí que podrían notar ese excesivo uso de los bajos.

Teniendo en cuenta la calidad de sus acabados, la más que clara durabilidad del producto y la calidad del sonido, creo que los RHA T10, que recordemos cuestan 169 euros , son una solución a tener en cuenta. RHA ha realizado un magnífico trabajo y, si siguen así, pueden llegar a convertirse en un referente del sector.

Pros y Contras

Pros


  • La calidad de los acabados es difícil de igualar en un producto de este tipo
  • En general el balance de audio es bastante bueno, más si tenemos en cuenta su precio

Contras


  • El precio no está al alcance de todos los bolsillos
  • Los bajos suenan de forma excesiva


El artículo RHA T10, análisis de uno de los mejores auriculares in ear del mercado ha sido originalmente publicado en Androidsis.

kMehbVIXzXs


Continúar leyendo...