
El universo de Star Wars ha pasado por sus más y sus menos, con películas que dan ganas de verlas una y otra vez y con las que no importa la cantidad de años que hayan transcurrido, aunque hay otras cintas que, probablemente, más de uno desearía borrarlas de su memoria por el desastre que fueron. Una de las que acabó siendo un fracaso estrepitoso fue Solo: Una historia de Star Wars.
Este largometraje nos llevaba al pasado para conocer la historia de un joven Han Solo y para mostrarnos cómo se hizo amigo de Chewbacca y cómo consiguió el Halcón Milenario, lo que podría habernos dejado con un spin-off interesante, pero terminó convirtiéndose en una de las entregas peor valoradas de la franquicia. Cada uno tendrá sus ideas de qué pudo provocar esa situación, pero quien cree saber el motivo es Ron Howard, su director.
En una extensa entrevista que ha mantenido con Vulture ha abordado todo tipo de temas, entre ellos el nefasto resultado que obtuvo Solo, llegando a la conclusión de que el mayor problema de todos fue que hubo que rodarla dos veces. El motivo se debe a que Howard no fue el primer director que se puso al frente del proyecto y hubo que volver a grabar demasiadas escenas que estuvieron a cargo de Phil Lord y Christopher Miller.
Siempre había sentido curiosidad por Star Wars, y Solo me cayó en las manos cuando no tenía otro set de rodaje al que ir. Mi mujer, Cheryl, y yo estábamos de vacaciones en París. Fui a Londres a ver a Hans Zimmer en el O2 y contacté con Kathy Kennedy solo para saludarla. Me dijo: "¿Quieres desayunar?". Le dije: "De acuerdo". Finalmente también aparecieron la difunta Alli Shearmur, con quien había trabajado antes, y Jon Kasdan. Básicamente, me dijeron: "Hemos llegado a un punto muerto creativo con Lord y Miller. ¿Considerarías venir?".
Revisé algunas imágenes editadas y vi lo que les preocupaba. Había un estudio al que le gustaba el guion tal como estaba y quería una película de Star Wars, pero al principio hubo una desconexión en cuanto al tono, y no estaban convencidos de que lo que hacían Phil y Chris funcionara eficazmente. No podía juzgarlo porque no lo vi lo suficiente como para saberlo. Pero ellos estaban seguros. Una vez que dije: "Vale, creo que puedo hacer este guion y creo que entiendo lo que queréis de él", me dijeron: "Nos gustaría volver a grabar muchas cosas".
Vi la película completa y luego señalé algunas cosas que me parecieron geniales. Y Phil y Chris fueron increíblemente amables durante todo el proceso. Simplemente estaban viendo dos películas diferentes. Así que llegué y me lo pasé genial, pero no hay nada personal en esa película en absoluto. Aun así, es una pena. Tengo muchas ganas de ver la próxima película de Phil y Chris.

En Vida Extra
Los universos de Marvel y DC estarían mucho mejor (a veces) si estos personajes fuesen estúpidos en vez de absurdamente listos
Al final, es evidente que tantísimo cambio no le debió de sentar nada bien a la película y por eso no acabó obteniendo la misma acogida que otros capítulos de la saga. De hecho, por todo lo sucedido, su presupuesto se disparó hasta los 275 millones de dólares, mientras que la recaudación se quedó en 392 millones de dólares. Para que os hagáis una mejor idea de por qué esta cifra no es nada buena, la producción del Episodio IX: El ascenso de Skywalker costó lo mismo, pero en su caso generó unos ingresos de 1.077 millones de dólares.
En VidaExtra | Cinco escenas eliminadas de Star Wars que te darán una nueva perspectiva de la trilogía clásica
En VidaExtra | Por qué George Lucas vendió Star Wars a Disney sabiendo que no seguirían sus planes, según el propio George Lucas
En VidaExtra | Esta cortinilla de Star Wars ya es un meme, pero George Lucas dice más de lo que parece con ella
-
La noticia "Rodarla dos veces fue su perdición": el director de Solo confiesa por qué terminó siendo uno de los mayores fiascos de Star Wars fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...