Click here to view the embedded video.
Samorost, a primeras, no os sonará a mucho, pero si digo que ha sido creado por los galardonados creadores de Machinarium y Botanicula, algo va cambiando cuando volvemos a decir en nuestra mente la palabra Samorost. Es así, el aval de haber creado dos pequeñas joyas, consigue que en nuestros pensamientos suenen mejor las creaciones que han salido de la imaginación y buen hacer de un equipo de diseñadores indie que saben hacer muy bien las cosas, tal como lo demuestran este repertorio de títulos que buscan más acercarse a lo que es Alicia en el País de las Maravillas que un puro shooter simplón como Call of Duty. Juegos en los que se mezclan distintas mecánicas y que nos llevan ante una historia que ha de conocerse cuando deambulamos por lo que nos tienen que contar.
Samorost 3 es un juego de exploración, aventura y puzles de los creadores de Machinarium y Botanicula. Amanita Design es el estudio encargado de este proyecto bastante ambicioso y que es la continuación independiente de los exitosos Samorost y Samorost 2. En este nuevo título te encargarás de ayudar a un peculiar gnomo espacial a que use sus poderes de su flauta mágica para viajar a través del cosmos en busca de los misteriosos orígenes del instrumento. Aquí nos resuena aquel especial Loom de Lucasarts, un juego que se basó en una especial música para idear un gameplay muy llamativa y una historia llena de detalles. Si lo que buscáis es un juego en el que perderos a través de unos entornos y una narrativa especial, Samorost 3 es una de las mejores apuestas de este año 2016.
Lo especial de un estudio que tiene genialidad
Samorost es una franquicia que ya tiene sus 10 años de vida, pero es en esta tercera entrega en la que finalmente aterriza en tierras de Android, para que ese gnomo espacial nos toque las mejores melodías con su especial y fantástica flauta. Es un juego aventura en su esencia, pero los jugadores podrán acercarse a distintos puzles cuando estén centrados en los excelentes visuales que posee este juego en el que se ha prestado especial atención a los gráficos, entornos y diseños de personajes.
El juego es prácticamente una obra de arte en lo que es lo visual y las animaciones. El grado de calidad es muy elevado y casi podríamos decir que alguno de los genios de la pintura, como el propio Dalí, haya pasado por las mentes de los diseñadores para inspirarles, ya que en muchos momentos es capaz de dejarnos boquiabiertos por el toque sutil que tiene todo en su conjunto.
Seguramente que Samorost 3 podría pasar a ser colocado en las paredes de un museo de arte en el que se realizara una exposición sobre los mejores juegos por lo que respecta al arte visual. Es simplemente magnífico.
El arte en un videojuego
Tendrás al gnomo espacial como el curioso personaje con el que iremos descubriendo la magia que ofrece este videojuego a cada paso que demos. Usa los poderes de su flauta mágica al más estilo Loom, para viajar a través del cosmos en la búsqueda de su misterioso origen.
Es por ello que podréis visitar nueve únicos mundos alienígenas en el que os esperan desafíos llenos de color, criaturas mágicas y todo tipo de sorpresas que os llevarán a descubrir una de las mejores combinaciones que hemos visto en un juego cuando hablamos de un arte visual, un sonido y una música. Cada una de esas tres rozan la perfección.
Samosort 3 es de esos juegos que uno puede guardar como favorito y que puede volver a ser instalado pasado los años para echar una partida que nos deje tranquilos, con paz y con ganas de descubrir mundos inexplorados. Una genialidad de juego para acabar este año y que os recomendamos que, aunque cueste sus 4,99€, paséis por caja y lo compráis. Cada céntimo de esos euros vale su peso en oro, así que lo dicho, a disfrutadle.
Calidad técnica
No hay palabras para poder expresar lo que significa este juego en lo visual, en lo sonoro y esa experiencia que otorga cuando se le juega. Es fácil quedarse prendado por sus ricos detalles, sus especiales personajes, su banda sonora, los efectos sonoros y esas animaciones que brindan al personaje principal de una especial vida en la que casi podríamos saber como piensa en cada momento. Una maravilla técnica.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Samorost 3 (4,99 €, Google Play) →
El artículo Samorost 3 es una obra de arte en un videojuego ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Samorost, a primeras, no os sonará a mucho, pero si digo que ha sido creado por los galardonados creadores de Machinarium y Botanicula, algo va cambiando cuando volvemos a decir en nuestra mente la palabra Samorost. Es así, el aval de haber creado dos pequeñas joyas, consigue que en nuestros pensamientos suenen mejor las creaciones que han salido de la imaginación y buen hacer de un equipo de diseñadores indie que saben hacer muy bien las cosas, tal como lo demuestran este repertorio de títulos que buscan más acercarse a lo que es Alicia en el País de las Maravillas que un puro shooter simplón como Call of Duty. Juegos en los que se mezclan distintas mecánicas y que nos llevan ante una historia que ha de conocerse cuando deambulamos por lo que nos tienen que contar.
Samorost 3 es un juego de exploración, aventura y puzles de los creadores de Machinarium y Botanicula. Amanita Design es el estudio encargado de este proyecto bastante ambicioso y que es la continuación independiente de los exitosos Samorost y Samorost 2. En este nuevo título te encargarás de ayudar a un peculiar gnomo espacial a que use sus poderes de su flauta mágica para viajar a través del cosmos en busca de los misteriosos orígenes del instrumento. Aquí nos resuena aquel especial Loom de Lucasarts, un juego que se basó en una especial música para idear un gameplay muy llamativa y una historia llena de detalles. Si lo que buscáis es un juego en el que perderos a través de unos entornos y una narrativa especial, Samorost 3 es una de las mejores apuestas de este año 2016.
Lo especial de un estudio que tiene genialidad
Samorost es una franquicia que ya tiene sus 10 años de vida, pero es en esta tercera entrega en la que finalmente aterriza en tierras de Android, para que ese gnomo espacial nos toque las mejores melodías con su especial y fantástica flauta. Es un juego aventura en su esencia, pero los jugadores podrán acercarse a distintos puzles cuando estén centrados en los excelentes visuales que posee este juego en el que se ha prestado especial atención a los gráficos, entornos y diseños de personajes.

El juego es prácticamente una obra de arte en lo que es lo visual y las animaciones. El grado de calidad es muy elevado y casi podríamos decir que alguno de los genios de la pintura, como el propio Dalí, haya pasado por las mentes de los diseñadores para inspirarles, ya que en muchos momentos es capaz de dejarnos boquiabiertos por el toque sutil que tiene todo en su conjunto.

Seguramente que Samorost 3 podría pasar a ser colocado en las paredes de un museo de arte en el que se realizara una exposición sobre los mejores juegos por lo que respecta al arte visual. Es simplemente magnífico.
El arte en un videojuego
Tendrás al gnomo espacial como el curioso personaje con el que iremos descubriendo la magia que ofrece este videojuego a cada paso que demos. Usa los poderes de su flauta mágica al más estilo Loom, para viajar a través del cosmos en la búsqueda de su misterioso origen.

Es por ello que podréis visitar nueve únicos mundos alienígenas en el que os esperan desafíos llenos de color, criaturas mágicas y todo tipo de sorpresas que os llevarán a descubrir una de las mejores combinaciones que hemos visto en un juego cuando hablamos de un arte visual, un sonido y una música. Cada una de esas tres rozan la perfección.

Samosort 3 es de esos juegos que uno puede guardar como favorito y que puede volver a ser instalado pasado los años para echar una partida que nos deje tranquilos, con paz y con ganas de descubrir mundos inexplorados. Una genialidad de juego para acabar este año y que os recomendamos que, aunque cueste sus 4,99€, paséis por caja y lo compráis. Cada céntimo de esos euros vale su peso en oro, así que lo dicho, a disfrutadle.
Calidad técnica

No hay palabras para poder expresar lo que significa este juego en lo visual, en lo sonoro y esa experiencia que otorga cuando se le juega. Es fácil quedarse prendado por sus ricos detalles, sus especiales personajes, su banda sonora, los efectos sonoros y esas animaciones que brindan al personaje principal de una especial vida en la que casi podríamos saber como piensa en cada momento. Una maravilla técnica.
Opinión del editor
Pros
- Su belleza visual
- Las animaciones del personaje
- El entorno y la imaginación derrochada en él
- No jugarle es pecado capital
Contras
- Que no esté todavía Samorost 4
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Samorost 3 (4,99 €, Google Play) →
El artículo Samorost 3 es una obra de arte en un videojuego ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...