Noticia Samsung Auto Dex: La alternativa a Android Auto

Samsung Auto Dex alternativa a Android Auto


La conducción y la tecnología han ido de la mano en los últimos años, pero hasta ahora, Google con Android Auto y Apple con CarPlay habían dominado el tablero. Sin embargo, Samsung lleva tiempo gestando su propia alternativa, y gracias a las últimas filtraciones y reportes, ya podemos hacernos una idea clara de cómo funcionará su propuesta: Samsung Auto DeX. Si tienes un móvil Galaxy, te interesa conocer esta evolución que podría transformar la manera en la que interactúas con tu coche, incluso si no tiene una pantalla compatible.

Samsung Auto DeX no llega solo como un intento más de competir en el sector, sino como una solución pensada para saltarse las barreras de compatibilidad que hasta ahora limitaban la experiencia de los usuarios. Esto abre nuevas posibilidades tanto a propietarios de vehículos recientes como a quienes buscan exprimir su móvil Galaxy, con independencia de si su coche soporta oficialmente este tipo de sistemas.

¿Qué es Samsung Auto DeX? El salto de DeX al mundo del motor​


Desde hace años, DeX ha sido el modo escritorio de Samsung para convertir el móvil en un PC portátil al conectarlo a una pantalla, cambiando la apariencia de Android por una interfaz similar a Windows y permitiendo ejecutar aplicaciones de manera más cómoda. Ahora, este concepto da un giro para adaptarse a los coches y sistemas de infoentretenimiento, ofreciendo una alternativa real y universal a Android Auto y Apple CarPlay.

Samsung Auto DeX es, en esencia, un entorno basado en DeX pero optimizado para la conducción y la pantalla del coche: permite usar las apps favoritas, acceder a mapas, música, comandos de voz y llamadas desde una interfaz grande, visual y pensada para no distraer.

Todo esto sin la obligación de que el coche tenga un sistema compatible de fábrica, gracias a los distintos métodos de conexión y las «triquiñuelas» de software que ya están funcionando en los dispositivos Galaxy más recientes.

Compatibilidad y alcance: más allá de las limitaciones de Android Auto​


Una de las claves de Samsung Auto DeX es su amplísima compatibilidad. Según las filtraciones de insiders como @GalaxyTechie, la nueva función cubrirá más de 8.500 modelos de vehículos de más de 100 marcas. Pero la propuesta va más allá: con algunos trucos y ajustes, incluso es posible usar Auto DeX aunque tu coche no tenga sistema de infoentretenimiento compatible o, directamente, aunque no tengas coche.

Esto supone una pequeña revolución frente a Android Auto, que suele estar limitado a dispositivos, versiones de Android y firmwares específicos. Samsung quiere romper esa barrera para que cualquier usuario de un Galaxy con One UI (a partir de la versión 7 y, sobre todo, con One UI 8) pueda beneficiarse de una experiencia de conducción inteligente y conectada.

Todo esto es posible también gracias a la evolución del software que Samsung ha lanzado en China con el nombre de Samsung Auto, un sistema inicialmente pensado para compensar la ausencia de Android Auto en ese país, donde los servicios de Google están vetados. La expansión a otros mercados depende de la integración con tecnologías como Baidu CarLife+ o ICCOA CarLink y de la disponibilidad de los firmwares necesarios, pero el objetivo es claro: alcanzar la universalidad.

¿Cómo se conecta Samsung Auto DeX? Todas las opciones a tu alcance​


Samsung Auto Dex alternativa a Android Auto


Otra de las grandes ventajas de este sistema es la variedad de métodos de conexión que ofrece, lo que facilita su uso en diferentes coches y pantallas externas:

  • Conexión por USB-C a HDMI directamente desde el Galaxy a la pantalla del coche o a un monitor externo.
  • Compatibilidad con WiFi Direct y Miracast para conexión inalámbrica, sin necesidad de cables.
  • Opcionalmente, posibilidad de usar pantallas de terceros (incluso tablets o dispositivos con entrada de vídeo) o sistemas de infoentretenimiento de coches modificados para aceptar firmwares chinos si se desea usar la versión exclusiva para China.

La flexibilidad es total, siempre que el móvil disponga de hardware compatible con DeX y la última versión del firmware requerido. Por ello, los móviles más potentes como el Galaxy S25 Ultra, los Galaxy Z Fold, Z Flip o S24 serán los más adecuados, mientras que los modelos de gama baja podrían quedarse fuera por requisitos de potencia.

Diseño e interfaz: inspirado en Android Auto, con el sello de One UI​


En Samsung Auto DeX encontramos una interfaz optimizada que toma ideas de Android Auto y Apple CarPlay, pero añade los detalles cuidados y opciones de personalización propias de la marca surcoreana.

Al desplegar Auto DeX, el usuario se encuentra con una pantalla de inicio familiar: mapa central, acceso directo a las listas de reproducción a la derecha, y un widget de control musical situado justo encima. En el lado izquierdo sobresale una barra vertical con el reloj, accesos a Bixby, la app de mapas, música y la de teléfono, además de un lanzador para el cajón de aplicaciones.

No falta una barra de tareas secundaria en la parte inferior con los clásicos tres botones de navegación de Android. Esta barra permite un manejo ágil y sencillo, muy similar a lo que los conductores están acostumbrados a ver en Android Auto, pero con el añadido de las funciones específicas de One UI y la posibilidad de alternar entre diferentes modos (casa/trabajo, por ejemplo).

Se han confirmado varios widgets personalizables, como uno de clima, eventos o recordatorios, resumen del día con IA (Now Brief), gestión de audio o incluso mostrar las letras de las canciones en tiempo real. El objetivo es que el conductor tenga en un golpe de vista toda la información realmente útil mientras se concentra en la carretera.

Bixby toma el relevo: asistentes de voz e integración inteligente​


En lugar de Google Assistant, que en China no está disponible, Bixby es el eje central de los comandos y consultas por voz dentro de Auto DeX. Resulta especialmente útil para gestionar llamadas, poner música, enviar mensajes, buscar direcciones o activar funciones del coche sin apartar la vista de la carretera. Además, Auto DeX busca integrar funcionalidades inteligentes, como la detección de direcciones en mensajes de texto para arrancar la navegación rápidamente o sugerencias contextuales según la ubicación.

Mercado y disponibilidad: ¿podrá usarse fuera de China?​


Hasta la fecha, Samsung Auto DeX está en una fase de pruebas y desarrollo avanzada. La información oficial es aún escasa y la disponibilidad depende mucho de la región y del vehículo. La experiencia de China sirve como banco de pruebas, donde los conductores pueden aprovechar Auto DeX gracias a la integración con CarLife+ y CarLink, pero fuera de este mercado, la expansión requerirá acuerdos con fabricantes y la adaptación de sistemas de infoentretenimiento.

Los rumores más recientes apuntan a que con el lanzamiento de One UI 8 y los nuevos plegables, Samsung podría dar el salto internacional, abriendo la puerta a una versión de Auto DeX ejecutable incluso en la pantalla del teléfono, recuperando así el «modo coche» desaparecido de Android Auto para móviles. Si esto se confirma, sería una noticia muy esperada para quienes tienen coches antiguos o sin pantallas inteligentes compatibles.

Limitaciones, requisitos y “trucos” para usuarios avanzados​


Para quienes quieran experimentar con Auto DeX antes de su posible lanzamiento internacional, hay varios factores a tener en cuenta:

  • La versión china requiere un Galaxy con firmware específico, plugins de ICCOA o Baidu descargables solo desde la tienda Samsung App Store de China y, en algunos casos, modificar el sistema del coche para simular que es de origen chino.
  • Aunque la interfaz puede ejecutarse en muchos móviles Galaxy, la fluidez y todas las funciones solo están garantizadas en la gama alta y los dispositivos más recientes.
  • Al ser un desarrollo basado en la innovación sobre DeX, algunos usuarios ya han conseguido hacer funcionar Auto DeX en dispositivos no certificados o incluso en tablets, monitores externos y sistemas modificados, aunque requiere conocimientos técnicos y no está exento de riesgos.

Samsung, por su parte, pretende facilitar el proceso en el futuro, eliminando tantas barreras de entrada como sea posible.

Ventajas de Samsung Auto DeX frente a Android Auto y Apple CarPlay​


Samsung Auto Dex alternativa a Android Auto


Auto DeX destaca especialmente por:

  • Compatibilidad muy superior: abarca una cantidad de modelos y marcas que ningún sistema rival consigue alcanzar actualmente.
  • Personalización: permite modificar fondos de pantalla, añadir widgets, y tener el control total sobre qué aplicaciones se muestran y cómo.
  • Integración con el ecosistema Galaxy: la sincronización con Bixby y otros servicios de Samsung ofrece una experiencia más estrecha y fluida, sobre todo para quienes usan otros dispositivos inteligentes de la marca.
  • Opciones de conectividad múltiples, tanto por cable como inalámbricas, lo que facilita su uso en todo tipo de coches y dispositivos.

Samsung ha diseñado Auto DeX pensando tanto en superar las limitaciones actuales de Android Auto, como en dar respuesta a la inmensa demanda de una interfaz «modo coche» en el caso de no tener un sistema de infoentretenimiento compatible, algo que Google abandonó hace tiempo y que sigue siendo imprescindible para muchos usuarios.

Samsung Auto DeX representa un avance importante en la experiencia de conducción conectada, con una flexibilidad, compatibilidad casi universal y una integración profunda con los dispositivos Galaxy que lo convierten en una alternativa muy atractiva para quienes buscan una solución moderna, segura y personalizable en carretera. Con la evolución continuada y la posible expansión internacional, es una propuesta que promete marcar la diferencia frente a las opciones actuales de Google y Apple.

Continúar leyendo...