
Samsung obtuvo un gran éxito en el rango medio de teléfonos gracias a la renovación de la serie A y M. Uno de los grandes culpables de esto es el nuevo presidente de la compañía, Roh Tae-moon, quién dispone de trabajo por delante si quiere mantener las altas ventas de 2019.
Al hablar de la gama media lo hacemos mencionando a los dispositivos de las línea A y M, la primera de ellas ha dejado grandes números en beneficios, incluso compitiendo con los de los modelos Galaxy S10. La empresa actualmente está centrada en varios frentes, uno de ellos es seguir apoyando al sector de usuarios que no requieran de un smartphone con tanta potencia.
Información de los nuevos Galaxy
Para ello Samsung hace relativamente poco recibió la certificación de Wi-Fi Alliance para tres de sus nuevos terminales que irán llegando progresivamente este año. El primero de ellos es Samsung Galaxy A11 (A11 SM-A115F/DS), de este en concreto lo único que se sabe es que equipa 64 GB de almacenamiento interno y admitirá Wi-Fi de 2.4GHz de banda única.
El Samsung Galaxy M11 (SM-M115F/DS) desvela pocos detalles, ofrecerá conectividad Wi-Fi de 2.4GHz de banda también única y una vez llegue lo hará en colores azul, negro y violeta. Es el considerado pequeño de la familia y será uno de los económicos de la marca coreana.

El Galaxy M31 de Samsung pasó por Geekbench, una vez pasó por allí desvelo mucho de lo que incorpora y todo tras pasar las distintas pruebas de esta conocida página. Entre los componentes están el SoC Exynos 9611 y 6 GB de RAM, pero habría una variante con el chip Snapdragon 665. Siguiendo con el M31, Samsung le añadirá un sensor de 48 megapíxeles en la parte trasera, acompañado de uno de 12 MP de ancho y 5 MP de profundidad.
Los Galaxy M11, A31 y A11 llegarán con el sistema operativo Android 10 de fábrica, lo único que desconocemos hasta ahora es la fecha de presentación de cada uno de ellos.
Continúar leyendo...